
Cómo dejar de comer compulsivamente
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPÚltima actualización por Sarah GrahamÚltima actualización 28 dic 2018
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Se supone que es la época más maravillosa del año. Pero si tienes problemas con el peso, la alimentación y la imagen corporal, las semanas de Navidad y Año Nuevo pueden ser un campo de minas.
En este artículo:
Desde el imperativo cultural de atiborrarnos durante todo el mes de diciembre hasta nuestra obsesión colectiva con la dieta de Año Nuevo y la suscripción al gimnasio, todo el periodo festivo puede convertirse fácilmente en un largo ciclo de atracones y restricciones. Sin embargo, la mayoría de nosotros sabemos que esto no funciona para perder peso, al menos no de forma sostenible.
"Entiendo perfectamente por qué la gente se desvía del camino en enero; esas decisiones de Año Nuevo suelen ser bastante precipitadas, porque las tomamos cuando estamos llenos de chocolate y vino", dice Shahroo Izadi, especialista en cambio de comportamiento, que afirma atender más consultas en la tercera semana de enero que en cualquier otro momento del año.
Seguir leyendo
Un círculo vicioso
"Solía hacer muchas dietas para perder mucho peso, pero nunca conseguía mantenerlo. Siempre lo hacía desde un punto de vista duro y punitivo, reforzando la idea de que era mala y débil", explica. "Ese tipo de conversaciones que mantenía conmigo misma -primero sobre el hecho de haber engordado y luego sobre la necesidad de perder peso lo antes posible y de dejar en suspenso gran parte de mi vida hasta que lo consiguiera- aumentaban la probabilidad de que comiera en exceso, porque ese es un estado mental horrible".
Sin embargo, fue la experiencia de Shahroo trabajando con drogadictos y alcohólicos lo que le ayudó a perder ocho kilos y no volver a recuperarlos. A primera vista, puede parecer un planteamiento igual de extremo; al fin y al cabo, no podemos abstenernos de comer como de consumir alcohol o drogas. Pero, ¿hay algo en las técnicas especializadas contra la adicción que pueda ayudarnos a desarrollar una relación más sana y equilibrada con la comida?
Comedores Anónimos
"Hacía tiempo que sospechaba que algunas de las herramientas que funcionan en el tratamiento de las adicciones también servirían para perder peso, porque son herramientas básicas de cambio de comportamiento; se trata de aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo", explica Shahroo.
"Como parte de mi trabajo, asistí a bastantes reuniones de 12 pasos entre iguales, como Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos, y entonces oí hablar de Comedores Anónimos", añade. "Fui a una reunión de Comedores Anónimos, y lo que vi fue gente que seguía un marco de apoyo, conexión, autoconocimiento y desarrollo de la resiliencia; que analizaba sus resentimientos y las cosas que desencadenaban esos comportamientos en primer lugar, al tiempo que no podía abstenerse totalmente de su droga preferida: la comida".
El estrés, la ansiedad y el aburrimiento son desencadenantes típicos que nos hacen recurrir a un mal hábito u otro, ya sea el alcohol, las drogas, morderse las uñas o darse un atracón. Así que, aunque existen diferencias obvias entre comer en exceso y el abuso de sustancias o la adicción, el propósito emocional al que sirve puede ser similar.
"Lo que suele ocurrir [cuando la gente se da atracones] es que el individuo se encuentra en un estado distímico, sintiéndose ansioso, infeliz o solo", explica el doctor Alan Wear, especialista en trastornos alimentarios de The Priory. "En este estado, suelen tener pensamientos que promueven comportamientos que les hacen sentirse mejor a corto plazo".
Seguir leyendo
Romper el ciclo
¿Cómo se rompe el ciclo? "Creo que lo primero y más importante es no centrarse en lo que está mal en tu comportamiento, sino en lo que está bien y en el propósito que tiene en tu vida. Muchas veces se trata de evitación: comemos o abusamos de sustancias para evitar pensamientos, recuerdos y sentimientos incómodos", dice Shahroo. "Cuando hablamos de cómo nos está sirviendo un comportamiento y adquirimos esa autoconciencia, estamos en mejores condiciones para sustituir esos hábitos por otros más saludables".
Por supuesto, también hay que ser disciplinado y reconocer las excusas que utilizas para autosabotearte.
"El punto de partida es aceptar que tú controlas lo que comes; no es la comida la que te controla a ti", dice el Dr. Wear. "El siguiente paso es entender por qué te das atracones. ¿Qué te hace infeliz? ¿Cuáles son los factores estresantes de tu vida? Analizarlo puede ser útil, así como evitar las situaciones en las que es probable que te des un atracón", añade.
Si sueles comer en exceso cuando estás estresado, Shahroo dice: "diversifica tus mecanismos de afrontamiento del estrés antes de decidir cambiar profundamente tu vida en términos de alimentación y ejercicio. De lo contrario, estarás dando palos de ciego en el proceso y te quedarás con este tipo de vacío".
Para ella, uno de los mecanismos más eficaces fue recurrir al karaoke, pero puede que a ti te funcione algo completamente distinto. "Los domingos por la noche siempre me resultaba muy difícil porque me aburría y comía en exceso", explica. "Una semana decidí ir sola a un karaoke, tomarme un café y cantar un par de horas. Desde entonces, cada vez que tengo ganas de darme un atracón o algo me provoca, me reservo un karaoke.
La clave, añade Shahroo, está en ser más amable con uno mismo: "Me digo a mí mismo: 'puedes comer lo que quieras, pero primero ve a cantar y luego ya verás si te apetece'. A día de hoy, nunca he tenido ganas. Cantar es una actividad muy consciente: estás tan absorto en una cosa que no te entra nada más, y así se te pasa el antojo", dice.
"Por cierto, no soy una buena cantante", añade. "Es muy importante encontrar cosas que te den alegría, sin ningún resultado, y que refuercen tu autoestima. Intento hacer pequeños actos de autocuidado cada día, simplemente para reconocer que tengo un cuerpo que merece la pena cuidar y que tengo un cerebro que merece la pena cuidar. Eso se filtra en todos tus pequeños hábitos y realmente te ayuda a defenderte".
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
28 Dic 2018 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
