Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Revisado por Dr Rosalyn Adleman, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 24 Ene 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué son las manifestaciones cutáneas?
La piel puede verse afectada en una amplia variedad de afecciones subyacentes, y siempre es importante tener en cuenta esta posibilidad cuando un paciente se presenta con cualquier lesión cutánea que no tenga un diagnóstico claro, como la dermatitis o la psoriasis. Este artículo ofrece una visión general de algunas de las afecciones más frecuentes en la práctica que pueden manifestarse por cambios en la piel.
Hiperlipidemia1
Las manifestaciones cutáneas de la hiperlipidemia incluyen depósitos amarillos planos alrededor del ojo (xantelasmata). En otras partes del cuerpo se presentan como pápulas o nódulos amarillentos denominados xantomas. Las erupciones repentinas pueden aparecer en gran número en las nalgas, el tronco y las extremidades, o pueden desarrollarse algunas lesiones más grandes en los codos, las rodillas, las manos y sobre el tendón de Aquiles.
Seguir leyendo
Enfermedad gastrointestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Las manifestaciones cutáneas de la enfermedad inflamatoria intestinal(enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa) pueden incluir pioderma gangrenoso y eritema nodoso.2 Las manifestaciones orales incluyen la estomatitis aftosa, la nodularidad de la mucosa (cobblestoning) y la pioestomatitis vegetante (engrosamiento eritematoso de la mucosa).3
Síndrome carcinoide
Las metástasis cutáneas en el síndrome carcinoide pueden presentarse como nódulos profundos, hiperqueratosis y cambios de pigmentación similares a los observados en la pelagra.4
Diabetes mellitus
Las infecciones cutáneas recurrentes son frecuentes con la diabetes mellitus, ya sean debidas a hongos (p. ej., candidiasis genital) o a bacterias (p. ej., foliculitis). En los pies pueden aparecer ampollas y granuloma anular.5
A veces se desarrollan máculas marrones en la espinilla; cuando éstas se ampollan, la afección se denomina bullosis diabeticorum.6 La necrobiosis lipoídica diabética también puede aparecer en las espinillas. Las lesiones tienen el aspecto de placas con bordes rojo oscuro o púrpura, centros atróficos y telangiectasias superficiales.
Seguir leyendo
Enfermedad hepática
Las manifestaciones cutáneas característicamente incluyen:
Se sabe que el liquen plano está relacionado con la infección por hepatitis C.7
Virus de la inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida8
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) puede provocar diversas afecciones cutáneas.
Dermatitis
El aspecto puede parecerse al de la psoriasis, la artritis reactiva o la dermatitis seborreica, y se la ha denominado "dermatitis psoriasiforme del SIDA".
Infecciones
La angiomatosis bacilar es una infección tratable causada por un organismo parecido a una rickettsia, similar a Rochalimaea quintana, el agente de la fiebre de las trincheras. También pueden producirse infecciones víricas como el herpes zóster crónico.9
Malignidad
El sarcoma de Kaposi es una enfermedad definitoria del sida caracterizada por máculas iniciales de aspecto amoratado que se convierten en nódulos de color marrón rojizo o púrpura de consistencia firme a dura. En el SIDA están muy extendidos, especialmente en la cara y el tronco.10
Sarcoidosis11
La sarcoidosis puede presentarse con eritema nodoso o con placas, pápulas o nódulos. Estos últimos suelen ser lesiones lisas, de color marrón oscuro/violáceo, dispuestas en forma anular. Es característica la infiltración de una cicatriz antigua que adquiere un color púrpura brillante. El lupus pernio es una forma de desarrollo lento que se extiende en grandes áreas de placas en la barbilla y la nariz.
Mastocitosis12
La mastocitosis es una enfermedad en la que proliferan los mastocitos. En la piel puede causar nódulos o placas únicos o múltiples de color rojo oscuro que se convierten en ampollas o habones al frotarlos. Es más frecuente en los bebés. También puede causar urticaria pigmentosa, ya sea en forma de ronchas en la piel en la infancia, a menudo después de un baño, o como extensas áreas de máculas de color marrón oscuro que se hinchan y enrojecen cuando se acarician en los adultos.
Amiloidosis13
La amiloidosis aparece en la mediana edad con hematomas, petequias y púrpura relacionados con el depósito de amiloide en el riego sanguíneo dérmico. Se observa con mayor frecuencia en las regiones anogenital, periorbitaria y periumbilical, en el lateral del cuello y en las axilas. A veces pueden observarse lesiones cerosas atróficas con áreas de púrpura en su interior, y las puntas de los dedos pueden mostrar reblandecimiento y desprendimiento de la piel. También se ha descrito un caso de amiloidosis primaria avanzada que se presenta como una úlcera en la pierna que no cicatriza.14
La amiloidosis cutánea se asocia a diversos trastornos autoinmunes/inmunitarios, y se han descrito asociaciones con sarcoidosis y nefropatía IgA.15
Acromegalia
Los cambios cutáneos en la acromegalia pueden incluir hinchazón de la piel, piel grasa con poros dilatados, hipertricosis, papilomas cutáneos pigmentados, acantosis nigricans y psoriasis.16 Los pliegues cutáneos en la zona de la cabeza son más profundos de lo normal (cutis verticis gyrata, o "cabeza de Klingon").17
Hipopituitarismo18
En el hipopituitarismo, la piel suele estar seca, escamosa e hinchada, y las uñas se vuelven quebradizas. El vello es áspero y escaso, sobre todo en las axilas. Son típicas las arrugas finas alrededor de los ojos y la boca.
Hipotiroidismo19
En el hipotiroidismo, la piel del mixedema es fría al tacto, pastosa, seca e hinchada, y puede haber pérdida de pelo. El edema periorbitario puede ir acompañado de una coloración amarillenta de la piel.
Hipertiroidismo20
En el hipertiroidismo, la piel está caliente y húmeda, y a veces parece que hay rubor en la cara y las palmas de las manos. El mixedema pretibial es una manifestación autoinmune de la enfermedad de Graves, pero también se produce ocasionalmente en la tiroiditis de Hashimoto.
Síndrome de Cushing
En el síndrome de Cushing, las estrías abdominales pueden ser un rasgo prominente, causado por la atrofia cutánea. La piel puede amoratarse con facilidad y las infecciones cutáneas y el acné pueden ser problemas frecuentes. La piel puede oscurecerse en los pliegues palmares, en las zonas sometidas a presión y en las axilas.18
Enfermedad de Addison21
La insuficiencia suprarrenal primaria (enfermedad de Addison) provoca hiperpigmentación, especialmente evidente en la mucosa bucal, los labios, los pliegues palmares, las cicatrices nuevas y en zonas sometidas a presión como codos, nudillos y rodillas. Estos cambios no están presentes en la insuficiencia suprarrenal secundaria.
Porfiria
Existen diversas formas de porfiria, como la porfiria cutánea tardía o la porfiria eritropoyética.22 23 Todas se caracterizan por fotosensibilidad, con fragilidad y formación de ampollas en la piel cuando se expone a la luz solar o a los rayos ultravioleta.
Artritis reumatoide24
Los nódulos reumatoides, bultos subcutáneos que se observan cerca de una articulación afectada, aparecen en aproximadamente el 25% de los pacientes con artritis reumatoide. Otros fenómenos son el adelgazamiento de la piel, la translucidez de la piel del dorso de las manos, uñas quebradizas que se parten longitudinalmente y palmas enrojecidas (eritema palmar). La dermatitis en la que los neutrófilos son prominentes en la biopsia (dermatosis neutrofílica) puede presentarse como áreas eritematosas y la dermatitis granulomatosa intersticial es una afección rara en la que pueden aparecer pápulas reumatoides en el tronco. La vasculitis cutánea puede presentarse como áreas purpúricas en la piel.
Artritis reactiva
El queratoderma blenorrágico se observa a veces en la artritis reactiva. Se caracteriza por lesiones hiperqueratósicas en las palmas de las manos o las plantas de los pies. Se desarrollan vesículas claras sobre una base eritematosa que luego evolucionan a máculas, pápulas y nódulos. Las lesiones pueden ser imposibles de distinguir de la psoriasis pustulosa.25
Síndrome mielodisplásico
En el síndrome mielodisplásico pueden aparecer diversas manifestaciones cutáneas, como leucemia cutis, fotosensibilidad, prurigo nodular y púrpura. Se cree que las afecciones cutáneas indican que el paciente pertenece a un grupo de alto riesgo, asociado a transformación de la médula ósea e hipergammaglobulinemia.26
Lecturas complementarias y referencias
- Signos cutáneos y enfermedad sistémica; DermNet.
- Dwivedi S, Jhamb RMarcadores cutáneos de enfermedad coronaria. World J Cardiol. 2010 Sep 26;2(9):262-9. doi: 10.4330/wjc.v2.i9.262.
- Ampuero J, Rojas-Feria M, Castro-Fernández M, et al.Factores predictivos de eritema nodoso y pioderma gangrenoso en la enfermedad inflamatoria intestinal. J Gastroenterol Hepatol. 2014 Feb;29(2):291-5. doi: 10.1111/jgh.12352.
- Lankarani KB, Sivandzadeh GR, Hassanpour SManifestaciones orales en la enfermedad inflamatoria intestinal: una revisión. World J Gastroenterol. 2013 Dec 14;19(46):8571-9. doi: 10.3748/wjg.v19.i46.8571.
- Shah KR, Boland CR, Patel M, et al.; Cutaneous manifestations of gastrointestinal disease: part I. J Am Acad Dermatol. 2013 Feb;68(2):189.e1-21; quiz 210. doi: 10.1016/j.jaad.2012.10.037.
- Bristow IPatologías cutáneas no ulcerosas del pie diabético. Diabetes Metab Res Rev. 2008 May-Jun;24 Suppl 1:S84-9.
- Ghosh SK, Bandyopadhyay D, Chatterjee GBullosis diabeticorum: Una erupción ampollosa característica de la diabetes mellitus. Int J Diabetes Dev Ctries. 2009 Jan;29(1):41-2. doi: 10.4103/0973-3930.50714.
- Halawani Mgenotipos del virus de la hepatitis C entre pacientes con liquen plano en el Reino de Arabia Saudí. Int J Dermatol. 2014 Feb;53(2):171-7. doi: 10.1111/j.1365-4632.2012.05685.x. Epub 2013 May 15.
- Chawhan SM, Bhat DM, Solanke SMManifestaciones dermatológicas en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana: Morphological spectrum with CD4 correlation. Indian J Sex Transm Dis. 2013 Jul;34(2):89-94. doi: 10.4103/0253-7184.120538.
- Keong SC, Fu GW, Hashim HLesiones cutáneas de la angiomatosis bacilar. Rev Soc Bras Med Trop. 2022 Aug 12;55:e0101. doi: 10.1590/0037-8682-0101-2022. eCollection 2022.
- Cedeño-Laurent F, Gómez-Flores M, Méndez N, et al.New insights into HIV-1-primary skin disorders. J Int AIDS Soc. 2011 Jan 24;14:5. doi: 10.1186/1758-2652-14-5.
- Haddad N, de Oliveira Filho J, Nasser Kda R, et al.Sarcoidosis musculoesquelética y cutánea: relato de caso exuberante. An Bras Dermatol. 2014 Jul-Aug;89(4):660-2.
- Barnes M, Van L, DeLong L, et alSeverity of cutaneous findings predict the presence of systemic symptoms in pediatric maculopapular cutaneous mastocytosis. Pediatr Dermatol. 2014 May-Jun;31(3):271-5. doi: 10.1111/pde.12291. Epub 2014 Feb 26.
- Kumar S, Sengupta RS, Kakkar N, et al.Afectación cutánea en la amiloidosis sistémica primaria. Mediterr J Hematol Infect Dis. 2013;5(1):e2013005. doi: 10.4084/MJHID.2013.005. Epub 2013 Ene 2.
- Alhaddab M, Srolovitz H, Rosen NAmiloidosis sistémica primaria con ulceración cutánea extensa. J Cutan Med Surg. 2006 Sep-Oct;10(5):253-6.
- Dahdah MJ, Kurban M, Kibbi AG, et al.amiloidosis cutánea primaria localizada: ¿un signo de desregulación inmunitaria? Int J Dermatol. 2009 Abr;48(4):419-21.
- Ben-Shlomo A, Melmed SManifestaciones cutáneas en la acromegalia. Clin Dermatol. 2006 Jul-Aug;24(4):256-9.
- Kuwahara RT, Swann M, García Ccabeza de Klingon". Cutis verticis gyrata. Am Fam Physician. 2005 Oct 1;72(7):1299-300.
- Jabbour SAManifestaciones cutáneas de los trastornos endocrinos: guía para dermatólogos. Am J Clin Dermatol. 2003;4(5):315-31.
- Keen MA, Hassan I, Bhat MHA clinical study of the cutaneous manifestations of hypothyroidism in kashmir valley. Indian J Dermatol. 2013 Jul;58(4):326. doi: 10.4103/0019-5154.113951.
- Puri NA study on cutaneous manifestations of thyroid disease. Indian J Dermatol. 2012 May;57(3):247-8. doi: 10.4103/0019-5154.96227.
- Enfermedad de Addison; DermNet
- Muñoz-Santos C, Guilabert A, Moreno N, et al.Familial and sporadic porphyria cutanea tarda: clinical and biochemical features and risk factors in 152 patients. Medicine (Baltimore). 2010 Mar;89(2):69-74. doi: 10.1097/MD.0b013e3181d50928.
- Katugampola RP, Badminton MN, Finlay AY, et al.Porfiria eritropoyética congénita: estudio clínico con un solo observador de 29 casos. Br J Dermatol. 2012 Oct;167(4):901-13. doi: 10.1111/j.1365-2133.2012.11160.x. Epub 2012 Sep 18.
- Clarke JT, Werth VPManifestaciones reumáticas de las enfermedades cutáneas. Curr Opin Rheumatol. 2010 Jan;22(1):78-84. doi: 10.1097/BOR.0b013e328333b9e2.
- Naik HB, Cowen EWEnfermedades autoinflamatorias pustulosas neutrofílicas. Dermatol Clin. 2013 Jul;31(3):405-25. doi: 10.1016/j.det.2013.04.001. Epub 2013 jun 2.
- Dalamaga M, Karmaniolas K, Matekovits A, et al.Manifestaciones cutáneas en relación con parámetros inmunológicos en una cohorte de pacientes con síndrome mielodisplásico primario. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2008 May;22(5):543-8. Epub 2007 Dic 7.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
- Fecha de la próxima revisión: 23 de enero de 2028
- 24 Ene 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita