Ir al contenido principal
Cómo mantener una actitud positiva durante las Navidades

Cómo mantener una actitud positiva durante las Navidades

Para las personas que tienen problemas con su aspecto físico o con lo que comen, la Navidad puede ser una trampa tan peligrosa como la casa de "Solo en casa". Para quienes padecen trastornos alimentarios, el apoyo familiar y las líneas telefónicas de ayuda pueden ser de gran ayuda cuando los terapeutas no están disponibles.

Michelle Elman, coach y autora que escribe sobre el movimiento body positive, dice ser muy consciente de la presión. "La Navidad puede ser una época del año difícil para algunas personas, y se habla mucho del aumento de peso en Navidad o de lo que se debería comer. La comida navideña genera sentimientos de culpa y muchas inseguridades corporales".

Seguir leyendo

Servicios en dificultades

En 2017, NICE, el organismo de asesoramiento clínico del NHS, aconsejó a los médicos que no utilizaran el peso o el IMC a la hora de decidir si admitir o no a un paciente en régimen de hospitalización o de día por trastornos alimentarios. La doctora Julia Coakes es psicóloga clínica asesora en una clínica privada para personas con trastornos alimentarios en Leeds. Algunos de sus pacientes afirman que si su peso se sitúa en la franja "saludable" del IMC, los médicos no consiguen derivarlos.

"Disponen de recursos limitados, así que tienen que tener unos criterios bastante estrictos. Esta semana he visto a una clienta que había perdido dos kilos. Me dijo: 'No entraré en un servicio del NHS como éste', porque tiene un peso normal. Pero perder dos kilos en una semana sigue siendo peligroso".

Incluso cuando se dispone de servicios, el acceso a ellos puede llevar un tiempo preocupantemente largo. Por ejemplo, a pesar de que Leeds cuenta con un servicio especializado del NHS para pacientes con trastornos alimentarios, los tiempos de espera siguen siendo a menudo de cuatro a seis meses.

A principios de este año, la campaña"Dump the Scales" de Hope Virgo se pronunció en contra de "esperar a que la gente llegue al punto de crisis", y fue planteada por los diputados en el Parlamento en febrero. Pero tras años de llamamientos y campañas para mejorar la inversión en salud mental, quizá haya llegado el momento de que los responsables políticos se pregunten por qué a los médicos les cuesta tanto ayudar a más pacientes con trastornos alimentarios.

Qué puede ayudar

Elman dice que ya no se queda de brazos cruzados escuchando comentarios sobre lo que pesa o cómo come, y aconsejaría a los demás que no lo hicieran (o que se fueran).

"No tienes por qué quedarte ahí y tolerarlo", explica. "Si no te sientes cómoda diciéndole a la persona que deje de hacer comentarios sobre tu cuerpo, excúsate para ir al baño o dile que vas a tomar algo. Utiliza cualquier excusa para salir de la conversación y, si lo necesitas, escapa al baño".

Jassy Davis, escritora gastronómica, está de acuerdo en que la Navidad puede ser un poco implacable. "Da la sensación de que todo el mundo ha desarrollado una especie de trastorno alimentario, porque se ofrece mucha comida y la gente no acepta un no por respuesta", explica. Davis desarrolló un trastorno por atracón hace seis años y recibió tratamiento hace unos 18 meses.

Tener un poco de magia

Para Davis, detalles como hacer un esfuerzo para una fiesta le ayudan a levantar el ánimo cuando se siente autocrítica por su aspecto.

"Tu mente te gritará: '¿Por qué te maquillas? Es ridículo. Hasta que no estés delgada, tonificada y atlética, ni siquiera deberías intentarlo". Mientras que si te permites un poco de magia que crees que no mereces tener, entonces esa es una forma de hacértela llegar".

Dejar conversaciones cargadas

Hope Virgo es autora y activista. Su trabajo se basa en su experiencia con la anorexia hace diez años. Hope advierte a la gente, sufra o no trastornos alimentarios, que deje de hablar de la comida que está "permitida" o que se ha "ganado".

"Lo más importante, sobre todo en Navidad, es no decir cosas como: 'Puedo comer la comida de Navidad porque he hecho dieta las dos últimas semanas', o 'Me he ganado esta comida de Navidad'", explica.

Llamar a un teléfono de ayuda

Ali Moore, coach especializada en autoestima, aconseja que, si acudes a un terapeuta, hables de tus preocupaciones con él antes de irte de baja.

"Especifica qué es lo que te preocupa y asegúrate de que tienes las herramientas para afrontarlo", sugiere Moore. "La mayoría de los terapeutas permiten citas de urgencia y los Samaritanos están siempre disponibles. BEAT dispone de un teléfono de ayuda, con líneas específicas para estudiantes y menores de 18 años".

La línea está abierta todos los días, incluidos los días festivos (Navidad, San Esteban y Año Nuevo), de 16.00 a 20.00 horas.

Aceptación del cuerpo

La Dra. Coakes afirma que, en su clínica, los psicólogos no suelen centrarse en la positividad corporal, que puede ser otra madriguera para el perfeccionismo.

"'Aceptación del cuerpo' encaja mejor con nuestra forma clínica de trabajar", explica. "Hay cosas en el mundo que tenemos que aceptar, que puede que no nos gusten".

La Navidad es muy querida por sus tradiciones y rituales, pero reconocer que puede ser una época difícil para usted es el primer paso para que le resulte más fácil afrontarla. Y pase lo que pase, hay apoyo disponible.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita