Ir al contenido principal
¿es la depresión más común en hombres o mujeres?

¿Es menos probable que los hombres o las mujeres reciban ayuda para la depresión?

En lo que respecta a la depresión -y a la obtención de ayuda para tratarla- suele haber diferencias clave entre hombres y mujeres.

Para empezar, según el Real Colegio de Psiquiatras, se diagnostica depresión a menos hombres. Las estadísticas más recientes de la Oficina Nacional de Estadística muestran que el 16,8% de los hombres británicos tienen síntomas de depresión o ansiedad, frente al 22,5% de las mujeres.

Hay muchas razones que explican esta diferencia, desde la anatomía del cerebro hasta factores socioculturales, incluido el hecho de que las mujeres pueden sentirse más cómodas cuando acuden al médico con depresión.

Los hombres también son más propensos a automedicarse con alcohol y/o drogas en lugar de buscar ayuda profesional. Las cifras más recientes de Samaritans indican que los hombres de entre 40 y 44 años son los más propensos a quitarse la vida.

Seguir leyendo

Las diferencias de género en la depresión

Las causas subyacentes de la depresión son distintas en hombres y mujeres. En las mujeres, los desencadenantes pueden ser hormonales, relacionados con el síndrome premenstrual, la depresión posparto o la menopausia, por ejemplo", dice la Dra. Monica Cain, psicóloga asesora del Hospital Nightingale de Londres.

Las mujeres también pueden cargar con muchas responsabilidades tanto en el trabajo como en casa -quizá cuidando de niños y parientes mayores además de trabajar a jornada completa-, lo que puede dejarles poco tiempo para el autocuidado y aumentar el riesgo de estrés y depresión. Los problemas de imagen corporal debidos a las presiones sociales también afectan más a las mujeres.

Una investigación publicada en el American Journal of Psychiatry descubrió que las mujeres también son más propensas a deprimirse en respuesta a problemas familiares y de pareja, mientras que en los hombres la depresión tiende a estar vinculada a acontecimientos financieros y laborales y al incumplimiento de objetivos.

Los hombres siguen estando sometidos a mucha presión para ser fuertes y no mostrar ningún signo de debilidad, incluso cuando han pasado por una situación vital difícil, como un duelo o la ruptura de una relación", afirma la psicóloga Emma Kenny. Esto puede significar que no procesen los sentimientos difíciles y se depriman".

Sin embargo, Kenny cree que hay razones para ser más optimistas sobre la actitud hacia la salud mental en general, y la masculina en particular. Estamos empezando a ver un debate más abierto al respecto, "pero la sociedad sigue sin ver con buenos ojos que los hombres hablen de sentimientos difíciles o estén tristes", afirma.

Obtener la ayuda adecuada

Hasta ahora, las investigaciones muestran que la respuesta al tratamiento de la depresión es similar en hombres y mujeres. Pero como son menos los hombres que buscan ayuda para su salud mental o que participan en estudios sobre la depresión, a los expertos les resulta difícil saber con certeza que los hombres se benefician del mismo modo del tratamiento.

Tanto para hombres como para mujeres, el tratamiento recomendado para la depresión es la terapia hablada, generalmente la terapia cognitivo-conductual (TCC), que le ayuda a gestionar sus dificultades cambiando su forma de pensar y comportarse.

También pueden recetarte medicamentos, normalmente inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que actúan aumentando los niveles de sustancias químicas cerebrales relacionadas con el estado de ánimo y las emociones. Los expertos son cada vez más conscientes de que en algunas mujeres, cuando la depresión está relacionada con el síndrome premenstrual o la perimenopausia, el tratamiento con hormonas puede ser más eficaz que los antidepresivos.

Si no te sientes preparado para una terapia cara a cara, el Royal College of Psychiatrists recomienda la serie de libros "Overcoming", que te guiarán a través de ejercicios de TCC.

Seguir leyendo

Autoayuda para hombres y mujeres

Además de la ayuda profesional, es muy importante cuidar de uno mismo. Las mujeres tienen más probabilidades de contar con redes de apoyo de amigos en los que pueden confiar y eso puede marcar una gran diferencia", afirma Kenny. Aconseja a los hombres que intenten encontrar al menos una persona con la que se sientan cómodos. Es muy posible que ellos, a su vez, confíen en ti.

A los hombres les puede resultar más fácil hablar mientras hacen otra cosa. Si tienes una pareja masculina con depresión, puede ser útil animarle a hablar de sus sentimientos mientras paseáis, hacéis jardinería o bricolaje juntos.

Abordar la depresión no siempre implica hablar mucho; lo que haga físicamente también puede marcar la diferencia. Dormir mucho, comer bien y evitar el exceso de alcohol son factores importantes.

El deporte, el ejercicio y otras actividades positivas como socializar o unirse a grupos como un coro o clases de baile también pueden ayudar. Sobre todo, recuerda que la depresión puede vencerse, tanto en hombres como en mujeres.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita