
Fatiga por cáncer: qué es y cómo afrontarla
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPAutor: Lydia SmithPublicado originalmente el 2 de noviembre de 2022
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Ya sea por la tensión mental que provoca la enfermedad o por los tratamientos, vivir con cáncer puede ser agotador. Nueve de cada 10 personas con cáncer experimentan fatiga1, que puede tener graves repercusiones en las relaciones, el trabajo y otros aspectos. Pero, ¿cuáles son sus causas y qué se puede hacer al respecto?
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la fatiga oncológica?
La fatiga oncológica -una sensación persistente de agotamiento y bajos niveles de energía- puede ser un síntoma del propio cáncer o un efecto secundario de su tratamiento. Puede afectarle física, mental y emocionalmente y hacerle sentir agotado y angustiado, aunque puede afectar a las personas de distintas maneras.
Erin Fury, especialista en apoyo oncológico de Maggie's Cardiff, afirma que la fatiga relacionada con el cáncer puede deberse a varios factores, como el cáncer y sus tratamientos; la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y la medicación pueden contribuir a la fatiga. También puede deberse a la anemia -cuando se tiene muy poca hemoglobina y muy pocos glóbulos rojos-, así como a náuseas, falta de apetito, cambios en el gusto, dolor o disnea.
Impacto psicológico del cáncer
"Mucha gente piensa que la fatiga es sólo un problema físico, pero también puede ser un efecto secundario emocional o mental ", afirma Fury.
La especialista en apoyo oncológico afirma que la fatiga puede clasificarse en tres categorías: física, mental o emocional. Fury explica que la fatiga mental puede provocar problemas de concentración, memoria y dificultad para retener nueva información. Los pensamientos y sentimientos negativos también pueden alimentar esta fatiga mental y/o ser una de sus causas. "Cuestiones psicológicas como la ansiedad, la depresión, la frustración y el estrés pueden contribuir a la fatiga mental que a menudo experimentan los pacientes con cáncer".
Esto puede ocurrir en cualquier momento de su experiencia con el cáncer, ya sea en el momento del diagnóstico, durante el tratamiento o una vez finalizado éste.
¿Cómo se siente la fatiga por cáncer?
Los efectos secundarios comunes de la fatiga por cáncer pueden variar mucho y dependen del nivel de fatiga. Los más frecuentes son la falta de energía, la sensación de desinterés o cansancio para hacer cosas que le gustan, problemas para descansar o dormir y dificultad para levantarse por las mañanas o para realizar cualquier actividad física. Puede que le resulte difícil concentrarse en cosas como conversaciones o la televisión, o que se quede sin aliento después de hacer pequeñas tareas, como tender la cama.
La fatiga debida al cáncer puede dificultar la claridad de pensamiento o la toma de decisiones, y puede provocar sentimientos de ansiedad, depresión o baja autoestima.
¿Cuánto dura la fatiga por cáncer?
Es normal sentirse cansado, sobre todo cuando no se está bien. Sin embargo, la fatiga por cáncer suele ser más intensa y puede durar semanas, meses o incluso años. Cada persona es diferente y no hay forma de saber cuánto puede durar la fatiga en cada caso.
Seguir leyendo
¿Cuál es el impacto de la fatiga oncológica?
Puede ser realmente difícil sobrellevar la fatiga por cáncer y la vida cotidiana puede resultar un reto y es posible que no tenga energía para cocinar, limpiar o incluso charlar con los amigos. La fatiga por cáncer puede afectar gravemente a su calidad de vida, desde el trabajo y las relaciones hasta las aficiones. También puede afectar a su autoestima o a su economía si, por ejemplo, se ve obligado a reducir sus horas de trabajo.
La fatiga también puede repercutir en la salud mental, ya que puede ser un recordatorio constante del cáncer.
Cómo superar la fatiga del cáncer
Hable con su médico
"Las personas que luchan contra la fatiga debida al cáncer deben pedir consejo a sus profesionales sanitarios", afirma Fury. "También pueden acudir al centro Maggie's más cercano para hablar con uno de nuestros especialistas en apoyo oncológico. Hablando con su equipo médico pueden investigar cuál es la causa de su fatiga".
Encontrar estrategias de afrontamiento
"Hacer ejercicio y comer bien también pueden ayudar a controlar los niveles de fatiga, además de poner en práctica algunas estrategias de afrontamiento de la fatiga", añade Fury. Tal vez puedas reducir tus horas de trabajo o pedir ayuda para actividades cotidianas como hacer la compra. Si salir le resulta demasiado difícil, puede reunirse con amigos en casa o tomar un café tranquilamente.
"Hablando con un especialista en apoyo oncológico de Maggie's, puedes acceder a información sobre cómo poner en práctica las estrategias de afrontamiento", dice Fury. "Incluso puedes acudir a una sesión de grupo sobre el manejo de la fatiga por cáncer para conocer a otras personas en una situación similar y aprender juntos a manejar tu fatiga".
Macmillan y la Universidad de Southampton han puesto en marcha un programa llamado Restore, cuyo objetivo es ayudar a las personas con fatiga debida al cáncer.
Pedir ayuda
No siempre es fácil pedir ayuda, pero es importante hacerlo. El oncólogo, la enfermera especializada o el médico de cabecera pueden remitirte a un terapeuta ocupacional, que estudiará formas prácticas de hacer que tu casa sea cómoda y fácil de habitar.
Habla con amigos y familiares y pídeles que te ayuden si lo necesitas. Organizaciones benéficas como Maggie's y Macmillan tienen comunidades online para charlar con personas que están pasando por experiencias similares.
Hablar con un profesional de la salud mental
Vivir con cáncer puede ser difícil y, si se siente ansioso o deprimido, la terapia puede serle útil. Hable con su médico de cabecera sobre el apoyo disponible, o puede acceder a asesoramiento a través de su especialista en cáncer.
Seguir leyendo
Para saber más
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
2 nov 2022 | Publicado originalmente
Autores:
Lydia SmithRevisado por expertos
Dr. Krishna Vakharia, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
