Ir al contenido principal
Rodajas de aloe vera y crema hidratante sobre una mesa de madera.

¿Es bueno el aloe vera para la piel?

El aloe vera es desde hace tiempo una popular opción de bienestar por sus efectos calmantes e hidratantes. Tanto si se recolecta directamente de la planta como si se adquiere en forma de producto ya preparado, es una de las mejores opciones para mantener la piel sana. Pero, ¿qué hace exactamente que esta suculenta verde y carnosa sea tan buena para nuestro cutis?

Seguir leyendo

¿Qué es el aloe vera?

El aloe vera es una planta verde parecida a un cactus que pertenece a la familia de las liliáceas. Conocida desde la antigüedad por sus usos medicinales, crece en climas cálidos y secos, y se cultiva en regiones subtropicales de todo el mundo. Con sus hojas largas, gruesas y jugosas, que contienen un tejido gelatinoso lleno de agua, posee una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud, como vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes.

Es célebre por sus propiedades antiinflamatorias, sus potentes efectos sobre la salud de la piel y su eficacia en el tratamiento de diversas dolencias. Aunque se puede extraer el gel directamente de la planta, también existen productos de aloe vera de venta en comercios.

Hay una larga lista de opciones a base de aloe vera entre las que elegir:

  • Cruda: El aloe vera crudo se extrae directamente del gel del interior de la planta.

  • Pomadas, geles y lociones: Son de uso externo y pueden incluir ingredientes adicionales.

  • Productos para el cuidado de la piel: Muchas cremas hidratantes, limpiadores o champús contienen aloe vera. También pueden incluir ingredientes adicionales para que tengan un olor agradable o para prolongar su vida útil.

  • Suplementos: Suelen encontrarse en forma de cápsulas o polvos.

  • Bebidas: El zumo de aloe vera se elabora a partir del gel del interior de las hojas; a menudo se diluye con agua o zumo de frutas para mejorar su sabor.

La Dra. Hannah Kopelman es dermatóloga especializada en el cuidado de la piel y la caída del cabello. También es presentadora del podcast Derm Club.

Dice: "Uno de los principales beneficios del aloe vera es su capacidad para hidratar la piel sin dejarla grasa, lo que lo hace adecuado para todo tipo de pieles, incluidas las grasas y las propensas al acné. Contiene polisacáridos que ayudan a retener la humedad en la piel, así como antioxidantes, vitaminas A, C y E, que protegen la piel de los daños causados por los radicales libres y favorecen los procesos naturales de curación de la piel."

¿En qué beneficia el aloe vera a la piel?

Aunque está compuesto en un 99% de agua, el aloe vera es rico en ingredientes beneficiosos para la piel1:

Vitaminas y minerales

El aloe vera contiene vitaminas como la A, C y E que ayudan a combatir los daños en el organismo, junto con otras vitaminas como la B12, el ácido fólico y la colina. También contiene minerales como calcio, magnesio y potasio.

Azúcares

Los azúcares simples del aloe vera (fructosa y glucosa) potencian la energía celular, mientras que los azúcares complejos (glucomananos/polimanosa) ayudan a hidratar la piel.

Enzimas

Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas del organismo. Las enzimas del aloe vera ayudan a calmar la piel irritada.

Saponinas

Las saponinas actúan como un jabón natural, manteniendo las cosas limpias y libres de gérmenes.

Ácidos grasos

El aloe vera es una fuente de grasas saludables (colesterol, campesterol, β-sitosterol, lupeol) que tienen propiedades inflamatorias y antisépticas.

Lignina

Se trata de una molécula que ayuda a las cremas y lociones a que sus ingredientes penetren más profundamente en la piel.

Auxinas y giberelinas

Estas hormonas vegetales pueden acelerar la cicatrización de las heridas y calmar la irritación.

Ácido salicílico

El aloe vera contiene ácido salicílico que posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.

La rica mezcla de vitaminas, minerales y enzimas del aloe vera lo convierte en un poderoso tratamiento tópico para la salud de la piel. Entre sus principales beneficios se incluyen:

Alivio de la inflamación

El aloe vera, con sus propiedades antiinflamatorias naturales, puede ayudar a calmar la inflamación de afecciones cutáneas como el eccema y la psoriasis. También puede ayudar a calmar el acné rojo e inflamado.

Apoyo curativo

Para heridas leves como cortes, rasguños y quemaduras, el aloe vera puede acelerar el proceso de curación. Esto se debe a que ayuda a que las nuevas células de la piel crezcan más rápido y calma la inflamación.

Según Kopelman, el aloe vera puede ayudar a cicatrizar heridas y minimizar la aparición de cicatrices.

Sus hormonas de crecimiento, las giberelinas y los polisacáridos, estimulan el crecimiento de nuevas células. Esto ayuda a reparar la piel dañada y acelera el proceso de cicatrización".

No se aconseja utilizar aloe vera en heridas graves, ya que el gel puede agravar y ralentizar el proceso de cicatrización.

Elasticidad de la piel

El aloe vera hidrata la piel seca y reduce la aparición de arrugas al favorecer la producción de colágeno y elastina. También ayuda a la piel a desprenderse de las células muertas, lo que hace que la piel se sienta más suave.

"El uso regular de aloe vera también puede ayudar a mejorar la textura de la piel y reducir la aparición de líneas finas y arrugas, gracias a su capacidad para estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel", explica Kopelman. "También es eficaz para calmar la piel irritada o inflamada. Sus propiedades antiinflamatorias lo convierten en un remedio excelente para afecciones como las quemaduras solares, el acné y el eccema."

Lucha contra los gérmenes

El aloe vera también puede combatir infecciones causadas por hongos, bacterias y virus.

Seguir leyendo

¿Es bueno el aloe vera crudo para la piel?

Debido a su mayor contenido en nutrientes, algunas personas optan por cultivar plantas de aloe vera en casa, utilizando el gel fresco directamente de las hojas de la planta. Sin embargo, si estás pensando en cosechar tu propio aloe vera, es importante que tengas en cuenta las posibles reacciones cutáneas al aplicarlo directamente de la planta.

Irritación cutánea

Si tienes la piel sensible -o alguna afección cutánea ya existente- el aloe vera puede provocar enrojecimiento, ardor o escozor.

Reacción alérgica

Algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica al aloe vera. Si presenta picor, ardor o hinchazón tras su aplicación, deje de utilizarlo inmediatamente.

Se recomienda realizar una prueba del parche antes de aplicar aloe vera crudo en el rostro. Póngase una pequeña cantidad en la muñeca o en la parte interior del brazo y espere 24 horas. Si no hay signos de irritación, es probable que sea seguro utilizarlo en la cara.

¿Beber aloe vera es bueno para la piel?

Beber aloe vera ofrece menos ventajas para la salud que aplicarlo sobre la piel. Aunque el consumo oral de aloe vera se relaciona con diversos beneficios para el bienestar, aún se están desarrollando pruebas científicas sólidas. Los estudios sugieren que el aloe vera puede ser eficaz para combatir la inflamación y que puede mejorar la salud del corazón, facilitar la digestión y mantener niveles saludables de azúcar en sangre, colesterol y peso2.

Sin embargo, varios estudios afirman que tomar zumo de aloe vera por vía oral puede tener efectos secundarios nocivos para el organismo3como :

  • Náuseas.

  • Vómitos.

  • Diarrea.

  • Dolores de barriga.

  • Inflamación del hígado (hepatitis).

  • Estreñimiento.

Los efectos laxantes del aloe vera también pueden eliminar electrolitos, como el potasio, que son importantes para las funciones del organismo.

Teniendo en cuenta los síntomas anteriores, en general no se recomienda tomar zumo de aloe vera, sobre todo si se padece:

Embarazada: El extracto amarillo de la hoja interior de la planta de aloe vera (látex de aloe) es un potente laxante. Por lo tanto, no es seguro para las mujeres embarazadas y lactantes. Algunos estudios en animales también han descubierto que el zumo de aloe vera puede causar daños y mortalidad en el esperma.

Tiene problemas digestivos: El aloe vera puede empeorar los síntomas de las personas con enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa u otras afecciones digestivas.

Tomar determinados medicamentos: Habla con tu médico sobre el uso del aloe vera si estás siguiendo algún tratamiento. El uso de aloe vera junto con algunos medicamentos podría provocar complicaciones.

Aunque el zumo de aloe vera puede ser beneficioso para la salud, los estudios sobre su seguridad para el consumo son limitados. Dada la gran cantidad de estudios que respaldan su uso tópico, lo mejor es aplicar el aloe vera directamente sobre la piel. Ésta podría ser una opción más segura hasta que se disponga de investigaciones más concluyentes sobre su consumo oral.

Seguir leyendo

Para saber más

1. Surjushe et al: Aloe Vera: A Short Review

2. Hęś et al: Aloe vera (L.) Webb.: Fuentes naturales de antioxidantes - Una revisión.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita