Erupciones víricas
Revisado por Dr Rosalyn Adleman, MRCGPÚltima actualización por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización 20 Oct 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En esta serie:SarampiónVaricela en niñosVaricela en adultos y adolescentesEscarlatinaEnfermedad de manos, pies y bocaExclusión escolar por infecciones
Muchas infecciones víricas pueden provocar erupciones además de otros síntomas. Los sarpullidos son muy frecuentes en las infecciones víricas, sobre todo en los niños pequeños. Es muy importante asegurarse de que la erupción no forma parte de una infección grave, como la infección meningocócica, que es una infección bacteriana y puede asociarse a meningitis.
En este artículo:
Si usted o su hijo desarrollan repentinamente una erupción que no desaparece con la prueba del cristal, debe llamar al 999 o acudir inmediatamente al Servicio de Urgencias más cercano.
Seguir leyendo
¿Qué es una erupción vírica?
Los síntomas causados por las infecciones víricas pueden variar en función del virus. Uno de los síntomas que pueden aparecer es una erupción cutánea. Hay algunas erupciones víricas muy conocidas.
Por ejemplo, el virus del sarampión y el de la varicela provocan erupciones características junto con otros síntomas. A veces, una erupción típica ayuda al médico a diagnosticar qué virus está causando una enfermedad.
Sarampión

CDC/NIP/Barbara Rice, Dominio público, vía Wikimedia Commons
Otras erupciones víricas son:
Rubéola

Crédito de la foto:Proveedores de contenido: CDC, Dominio público, vía Wikimedia Commons
Tejas

Fisle, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons
Enfermedad de manos, pies y boca.
Enfermedad de manos, pies y boca

KlatschmohnAcker, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons
Quinta enfermedad (enfermedad de las mejillas abofeteadas).
Mejilla abofeteada

Gzzz, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
Roséola

CNX OpenStax, CC BY 4.0, vía Wikimedia Commons
Niño con varicela

Para quienes hayan viajado recientemente al extranjero, existen muchas otras posibles causas de erupción vírica, incluidas las transmitidas por mosquitos, como el virus del Nilo Occidental, el virus del Zika y el dengue.
Muchos virus pueden causar una erupción además de otros síntomas como temperatura alta (fiebre) y tos. Muchas de estas erupciones son "inespecíficas". Esto significa que la erupción no es lo suficientemente específica o característica como para identificar el virus que la causa.
El médico no puede decir qué virus es el culpable, pero puede decir que algún virus es una causa probable de la erupción.
¿Qué aspecto tienen las erupciones víricas?
Las erupciones víricas varían en forma y tamaño. Sin embargo, suelen aparecer como manchas rojas. Suelen afectar a la mayor parte del cuerpo.
A veces aparecen de forma dramática. Por ejemplo, puedes despertarte por la mañana y encontrarte cubierto de sarpullido.
¿Cuánto duran?
Suele durar sólo unos días. A veces la erupción pica ligeramente. Por lo general, la erupción desaparece sin dejar rastro al cabo de unos días. Existe una gran variedad de tipos.
Afecciones confundidas con una erupción vírica
Algunas afecciones cutáneas, como el eccema o la urticaria, pueden causar erupciones de aspecto similar a las víricas.
¿Son graves las erupciones víricas?
La mayoría de las erupciones víricas no son graves. Desaparecen por sí solas sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, es mucho menos frecuente que las erupciones estén causadas por infecciones víricas graves, como el VIH y las que transmiten los mosquitos cuando se viaja al extranjero.
Por lo tanto, es muy importante asegurarse de que la erupción no forma parte de una infección vírica grave, o de cualquier otra causa grave, como la infección meningocócica, que está causada por una infección bacteriana.
Otros signos sugestivos de infección meningocócica en bebés y niños pequeños son la flaccidez y la falta de respuesta, un llanto inusual, mucho sueño y una temperatura muy alta (fiebre).
La erupción de la infección meningocócica suele consistir en manchas moradas o rojas que no desaparecen al ejercer presión (por ejemplo, presionando un vaso transparente contra la piel).
Prueba del cristal para la erupción de la meningitis

Lo que importa es si aparecen otros síntomas o problemas. Por ejemplo, el virus del sarampión puede provocar, además de una erupción cutánea, una desagradable enfermedad con infección torácica, diarrea grave, etc.
Sin embargo, muchos virus sólo causan síntomas leves -tal vez fiebre leve o tos leve-, pero la erupción puede tener un aspecto bastante dramático. A veces, la erupción aparece justo cuando mejoran los demás síntomas.
Erupciones víricas y mujeres embarazadas
La mayoría de las infecciones víricas que provocan sarpullidos no dañan al bebé en desarrollo. Sin embargo, algunas pueden hacerlo. Por ejemplo, el virus de la rubéola y la varicela. En particular, si contraes la varicela durante el embarazo y no la has padecido antes, debes consultar urgentemente a tu matrona (normalmente a través de la unidad de día de maternidad), ya que es posible que necesites tratamiento para proteger a tu bebé.
Por ello, suele ser mejor que las embarazadas eviten a las personas que tengan una erupción infecciosa. Además, si estás embarazada y desarrollas una erupción, es aconsejable que acudas al médico para que te aconseje.
Seguir leyendo
¿Debo preocuparme por una erupción vírica?
La aparición repentina de una erupción generalizada con manchas es bastante frecuente. A menudo se debe a una infección vírica. Los otros síntomas pueden ser más preocupantes. Si los demás síntomas son leves, no hay de qué preocuparse. Suele desaparecer en unos días.
Tratamiento de las erupciones víricas
No existe un tratamiento específico para la erupción en sí. El tratamiento debe centrarse en los demás síntomas. Por ejemplo, el paracetamol puede utilizarse para la fiebre. Algunas enfermedades que provocan erupciones, como el sarampión, pueden ser muy peligrosas y causar enfermedades graves e incluso la muerte. Por ello, es muy importante vacunarse contra estas enfermedades, ya que las vacunas son seguras y no causan autismo.
Los sarpullidos que pican suelen responder a un comprimido antihistamínico que puede obtener de su médico o en una farmacia. También existen varias cremas que pueden reducir el picor.
Cuándo acudir al médico o a la enfermera en caso de erupciones víricas
Si tiene alguna duda, póngase en contacto con un médico inmediatamente. Siempre es una buena idea hablar con un profesional sanitario cuando note una nueva erupción. Es importante pedir cita si:
Se encuentra mal o tiene fiebre.
La erupción dura más de una semana, sobre todo si no parece mejorar.
La erupción empieza a ampollarse.
La erupción se extiende rápidamente o se extiende por todo el cuerpo.
La erupción muestra signos de enrojecimiento, hinchazón y supuración.
La erupción es dolorosa.
Se teme que la erupción pueda indicar una enfermedad grave.
Lecturas complementarias y referencias
- Infecciones cutáneas víricasDermNet NZ
- Erupción vírica en el embarazo; Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.
- Fiebre en menores de 5 años: evaluación y tratamiento inicialNICE Guidance (última actualización noviembre 2021)
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 18 oct 2028
20 Oct 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
