
¿Pasar tiempo en la naturaleza puede ser beneficioso para la salud mental?
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPÚltima actualización por Ellie BroughtonÚltima actualización 2 Ago 2019
- DescargarDescargar
- Compartir
Se ha sugerido que pasar más tiempo en la naturaleza podría ser una forma eficaz de controlar el estrés e incluso ayudar en problemas de salud mental más graves. Pero, ¿qué pruebas hay detrás de esta teoría? ¿Y en qué se diferencia la ecoterapia de los tratamientos convencionales?
En este artículo:
A Paul, de 62 años, le han diagnosticado trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad grave y agorafobia. Hace unos diez años se trasladó a Cheshire para vivir en una zona más verde. Desde entonces cuida gallinas liberadas de granjas en batería y realojadas por la British Hen Welfare Trust.
Paul promueve la ecoterapia como representante de pacientes de la organización benéfica Mind, dedicada a la salud mental. Explica que para él la naturaleza no forma parte de una rutina del mismo modo que la medicación.
"Puedo estar en un entorno en el que es totalmente lo que necesito, pero aun así no sentirme elevado. Es algo que requiero cuando y como es necesario: algunos días necesito más y otros sólo lo mínimo".
No obstante, dice, recorrer senderos naturales y parques en su scooter motorizado e incluso simplemente sentarse en su jardín han sido su tabla de salvación.
"Mis cambios de humor disminuyen. Nada me acerca más a tener lo que yo llamo un día fantástico, en el que puedo irme a la cama por la noche y estar relajada, que estar en la naturaleza. [Noto] cómo se vuelve mi mente y lo fresco que huele el aire. Sé que está relacionado con la bipolaridad, pero cuando llego a casa siento un subidón de energía tremendo".
Seguir leyendo
No hay solución rápida
Liz Woollard, de 54 años, trabaja como profesora de yoga en Cornualles y también es voluntaria como defensora de la ecoterapia para Mind. Le han diagnosticado un trastorno de ansiedad grave y ha vivido con depresión durante 30 años. Liz pasea junto al mar por su salud mental, además de tomar medicación.
Al igual que Paul, Liz afirma que pasar tiempo al aire libre no siempre es la medicina adecuada.
"A menudo me resulta abrumador salir de casa. Otras veces no puedo ni salir de casa. Incluso ir a enviar una carta puede ser abrumador. Creo que los que no tienen experiencia personal con la salud mental no se hacen una idea de lo duro que puede ser.
"Para algunos, entre los que me incluyo, la frase 'sal al aire libre' es similar a 'contrólate' y al concepto de que tu enfermedad no es real. La ecoterapia es útil, pero debe considerarse una herramienta más de la caja de herramientas, no un tratamiento independiente."
A medida que aumentan las pruebas de la influencia calmante de la naturaleza, algunos profesionales trasladan su trabajo al exterior. Beth Collier, terapeuta del sur de Londres, está especializada en psicoterapia basada en la naturaleza. Su práctica se basó en un estudio estadounidense de 2015 sobre la neurociencia de pasear por praderas.
Collier dirige sesiones al aire libre para explorar la relación del cliente con la naturaleza. "Si nos sentamos quietos durante unos 10 o 15 minutos, conseguimos vislumbrar el mundo natural de forma distinta a cuando caminamos por él. Es una práctica que se puede cultivar, quizá utilizando el mismo lugar para una meditación diaria o semanal, simplemente sintonizando con el mundo que nos rodea. La gente puede sentir, cada vez más, un sentido de pertenencia y un sentido de lugar como la naturaleza misma, en lugar de estar separados y desvinculados de ella".
Selección de pacientes para Depresión

Salud mental
¿Puede el ejercicio ayudar realmente a combatir la depresión?
Si padece depresión o ansiedad, probablemente conozca la recomendación de ser más activo. Dado que la mente y el cuerpo están estrechamente relacionados, la actividad física puede tener un efecto inmediato en la sensación general de bienestar.
por Abi Millar

Salud mental
Depresión
La depresión es un trastorno común del estado de ánimo en el que se tiene un bajo estado de ánimo persistente. Los síntomas pueden afectar a la vida cotidiana y llegar a ser muy angustiosos. Entre los tratamientos están los psicológicos y los antidepresivos. El tratamiento tarda en funcionar, pero tiene buenas probabilidades de éxito. Algunas personas sufren episodios repetidos de depresión y necesitan tratamiento a largo plazo para mantener alejados los síntomas.
por el Dr. Doug McKechnie, MRCGP
Cada vez más pruebas
También se ha demostrado que los espacios verdes urbanos, así como el campo, mejoran los resultados. Por ejemplo, un estudio de 2015 reveló que una alta exposición a espacios verdes y jardines comunitarios se asociaba con menos trastornos mentales entre las personas mayores. Un informe de 2017 calculó que los beneficios de los parques para la salud mental de los londinenses ascendían a 370 millones de libras al año.
En el SNS, los programas de prescripción social ofrecen a veces ecoterapia. En términos clínicos, la ecoterapia significa algo más que pasar tiempo en la naturaleza. Mind la define como una actividad facilitada y estructurada en un espacio verde, realizada con otras personas.
Stephen Buckley, responsable de información de Mind, coincide en que, se siga o no la ecoterapia, pasar tiempo en la naturaleza es una forma accesible y eficaz de mejorar el bienestar.
Seguir leyendo
Los retos de la ecoterapia
Pero, al igual que Paul y Liz, reconoce que el acceso a los espacios verdes no es lo único que puede dificultar la búsqueda de pacientes o la prescripción médica.
"Muchos de nosotros con problemas de salud mental nos enfrentamos a barreras que pueden dificultar la conexión con la naturaleza. Por ejemplo, puede que te sientas decaído y desmotivado, que te canses con facilidad debido a problemas de salud física o que no estés acostumbrado a pasar tiempo en espacios verdes y te resulte incómodo.
"Para quienes padecemos problemas graves de salud mental, la ecoterapia debe combinarse con otras opciones de tratamiento, como la terapia de conversación, la medicación o cambios adicionales en el estilo de vida. Encontrar el equilibrio entre pasar tiempo en la naturaleza o la ecoterapia y estas otras opciones es una buena conversación que hay que mantener con el médico de cabecera."
En la actualidad, sólo unos pocos médicos de cabecera del Reino Unido pueden remitir a sus pacientes a la ecoterapia porque, aunque las pruebas son positivas, no son concluyentes. NICE, el organismo que revisa la evidencia para todos los tratamientos del NHS, recomienda programas estructurados de actividad física en grupo para la depresión, en los que podrían incluirse algunos programas de ecoterapia, pero aún no ha elaborado ninguna recomendación específica sobre la ecoterapia.
Lo cierto es que muchos de nosotros ya pasamos tiempo en la naturaleza para hacer frente al estrés o como apoyo a otros tratamientos para la salud mental. Mientras aumenten las pruebas, la mayoría de nosotros seguiremos haciendo lo que nos hace sentir bien.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
2 Ago 2019 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita