Listeria
Listeriosis
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización: 21 de agosto de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
La listeriosis es una infección poco frecuente causada por un tipo de germen (bacteria) llamado listeria. Suele causar una enfermedad leve que no necesita tratamiento.
Sin embargo, puede causar una enfermedad grave, sobre todo en ancianos y personas con un sistema inmunitario débil. La infección durante el embarazo también puede causar una enfermedad grave al feto.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la listeriosis?
La listeriosis es una infección causada por gérmenes (bacterias) del grupo Listeria (normalmente Listeria monocytogenes). La bacteria Listeria está presente en todo el mundo. La mayoría de las infecciones en adultos solo causan una enfermedad leve parecida a la gripe y muchas personas son portadoras de listeria sin experimentar enfermedad alguna.
Sin embargo, los ancianos y las personas con un sistema inmunitario débil (como los enfermos de cáncer o sida) pueden sufrir una enfermedad grave, incluida una infección alrededor del cerebro(meningitis).
La infección puede afectar al bebé durante el embarazo o el bebé puede infectarse durante el parto. Esto puede provocar abortos, partos prematuros, mortinatos o enfermedades graves en el recién nacido.
¿Es frecuente la listeriosis?
La infección por Listeria es poco frecuente. Sin embargo, muchos casos son muy leves y no se notifican.
En 2020 se registraron 124 casos de infección por Listeria monocytogenes en Inglaterra y Gales. Esto supone aproximadamente 2 personas por cada millón.
Sin embargo, la listeriosis es una de las principales causas de muerte por intoxicación alimentaria en Inglaterra y Gales.
La mayoría de los casos registrados se dan en ancianos o mujeres embarazadas.
Seguir leyendo
Periodo de incubación de Listeria
Una vez infectada, la enfermedad puede tardar de 1 a más de 90 días en desarrollarse. Esto se denomina periodo de incubación. El periodo de incubación medio es de unos 30 días.
Síntomas de la listeria
Hasta 1 de cada 20 habitantes puede ser portador de la enfermedad y no enfermar.
La mayoría de los adultos y niños sanos que desarrollan listeriosis sólo presentan una enfermedad leve parecida a la gripe o una infección intestinal (gastroenteritis), con diarrea y a veces náuseas (vómitos). Puede producirse una infección grave con envenenamiento de la sangre (septicemia) o infección alrededor del cerebro (meningitis), sobre todo en ancianos y personas con el sistema inmunitario debilitado.
Los veterinarios y ganaderos pueden desarrollar una infección cutánea en los brazos o las manos tras el contacto con animales infectados.
Síntomas de listeria en el embarazo
La listeriosis en el embarazo puede causar una enfermedad leve en la madre. Sin embargo, la infección durante el embarazo puede provocar abortos, partos prematuros, mortinatos o enfermedades graves en el recién nacido.
Los recién nacidos infectados pueden mostrar signos de infección al nacer o durante los primeros días de vida. La infección en los recién nacidos puede ser muy grave e incluir infección pulmonar(neumonía) y meningitis. Los bebés infectados pueden tener graves dificultades para respirar y alimentarse.
Seguir leyendo
¿Cómo se contrae la listeriosis?
La infección suele producirse tras ingerir alimentos contaminados con gérmenes (bacterias) de listeria. Véase el folleto aparte titulado Intoxicación alimentaria. Los alimentos con más probabilidades de estar contaminados son las comidas refrigeradas listas para el consumo y los alimentos procesados.
Por ejemplo, platos precocinados listos para el consumo, cocinados y refrigerados, quesos blandos, embutidos, patés y pescado ahumado. Es imposible saber por el aspecto, el sabor o el olor si el alimento está contaminado con listeria.
Una madre embarazada infectada por listeria puede transmitir la infección a su bebé durante el embarazo o al dar a luz. La listeria también puede encontrarse en alimentos crudos, tierra, vegetación y aguas residuales.
¿Cómo se diagnostica la listeriosis?
La listeriosis puede diagnosticarse tomando muestras que se analizan en el laboratorio para detectar gérmenes (bacterias) de listeria. Por ejemplo, muestras de sangre, orina, líquido cefalorraquídeo o líquido amniótico de la matriz (útero). Las muestras de heces no son fiables.
Otras investigaciones dependerán de la gravedad de la infección y pueden incluir una radiografía de tórax, una punción lumbar, una resonancia magnética (RM) del cerebro y una ecografía del corazón (ecocardiograma o eco).
Tratamiento de la listeria
Muchos adultos y niños sanos con enfermedades leves sólo necesitan tratamiento de los síntomas. Por ejemplo, medicamentos para tratar una temperatura alta (fiebre) o un aumento de la ingesta de líquidos si se tiene una infección intestinal(gastroenteritis).
Las infecciones más graves deben tratarse con antibióticos. Las personas con síntomas graves deberán ser tratadas en el hospital.
¿Cuál es el pronóstico? (Pronóstico)
La mayoría de los casos de listeriosis en adultos y niños sanos son leves y duran poco tiempo, con recuperación completa.
Las infecciones en bebés suelen tener mal pronóstico. Existe un riesgo significativo de que el bebé muera, o pueden producirse complicaciones a largo plazo y retrasos en el desarrollo en aquellos bebés que sobreviven. Por eso es tan importante evitar la listeria durante el embarazo.
¿Cómo se puede evitar contraer la listeriosis?
Conserve los alimentos el menor tiempo posible y siga las instrucciones de conservación, incluidas las fechas de caducidad y de consumo preferente.
Cocine bien los alimentos, asegurándose de que estén bien cocidos hasta la mitad.
Mantenga los alimentos cocinados lejos de los crudos.
Lave bien las ensaladas, la fruta y las verduras crudas antes de comerlas.
Lávese las manos, los cuchillos y las tablas de cortar después de manipular alimentos crudos.
Cuando calientes alimentos en un horno microondas, sigue los tiempos de calentamiento y reposo recomendados por el fabricante.
Tire a la basura los restos de comida recalentada. Los alimentos cocinados que no se consuman inmediatamente deben enfriarse lo más rápidamente posible y guardarse en el frigorífico.
Las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con el sistema inmunitario debilitado no deben ayudar en el parto ni tocar las crías.
Lecturas complementarias y referencias
- Listeria: orientación, datos y análisis; Salud Pública de Inglaterra
- Charlier C, Disson O, Lecuit MListeriosis materno-neonatal. Virulence. 2020 Dec;11(1):391-397. doi: 10.1080/21505594.2020.1759287.
- Schlech WF; Epidemiología y manifestaciones clínicas de la infección por Listeria monocytogenes. Microbiol Spectr. 2019 May;7(3). doi: 10.1128/microbiolspec.GPP3-0014-2018.
- Rogalla D, Bomar PAListeria monocytogenes
- Pagliano P, Arslan F, Ascione TEpidemiología y tratamiento de la forma más frecuente de listeriosis: meningitis y bacteriemia. Infez Med. 2017 Sep 1;25(3):210-216.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 19 ago 2028
21 ago 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita