Ir al contenido principal
Pastillero. Varias cápsulas, vitaminas y antibióticos en una caja diaria de plástico. Fondo verde.

Qué hacer si su medicación no está disponible

Si toma medicamentos, no le resultará extraño tener que recoger periódicamente una receta, pero ¿qué ocurre cuando no está disponible? Hay muchas razones por las que un medicamento puede dejar de estar disponible y es importante que sepa qué hacer si esto ocurre con su receta.

Lo más importante que debe recordar es que debe hablar con su médico o farmacéutico sobre las alternativas si no puede conseguir su medicamento habitual.

Hussain Abdeh, farmacéutico superintendente con sede en el Gran Manchester, y Scott McDougall, cofundador de The Independent Pharmacy, nos explican más detalles.

"La alta demanda puede explicar que algunos medicamentos no estén disponibles, sobre todo si se trata de un medicamento para tratar una enfermedad muy común", explica Abdeh. "Los patrones de compra de ciertos medicamentos también pueden dispararse en determinadas épocas del año, causando problemas de existencias por el camino".

Añade que también puede haber escasez local en las farmacias, por lo que siempre es buena idea comprobar si su medicamento está disponible en otra farmacia.

Seguir leyendo

No dejes de tomar tus medicamentos

Es importante que siga tomando los medicamentos que le han recetado. Si no puede conseguir su receta habitual, tendrá que buscar alternativas. Tu médico o farmacéutico podrán ayudarte.

Abdeh dice que la mayoría de los medicamentos estarán disponibles en más de una versión, como una marca diferente o una versión genérica del que usted necesita. Si el medicamento que necesita no está disponible, normalmente la farmacia le dispensará una de estas alternativas.

"En los casos en que no se disponga de una forma alternativa del mismo medicamento, se recomendará un medicamento diferente con propiedades similares", explica. "Esta alternativa será un tratamiento para la misma afección y un profesional médico cualificado comprobará que su toma es segura".

¿Farmacéutico o médico?

A quién debe dirigirse si le falta un medicamento depende del tipo de medicamento que tome habitualmente. Si se trata de un medicamento de venta con receta, el médico o la enfermera de la consulta tendrán que expedirle una nueva receta, pero si se trata de un medicamento de venta libre, lo mejor es dirigirse al farmacéutico.

McDougall afirma: "Si se trata de un medicamento con receta, por ley, el farmacéutico tiene que suministrar el medicamento que el médico ha estipulado. En el caso de los medicamentos sin receta, los farmacéuticos pueden aconsejar alternativas similares. Hay muchos medicamentos y marcas disponibles, así que si su medicamento preferido no está disponible, su farmacéutico puede sugerirle varias alternativas que podrían ayudarle en su lugar".

Abdeh añade que los farmacéuticos suelen tener en stock una versión "igual por igual" de los medicamentos, de modo que si su versión no está disponible pueden proporcionarle otra. En el caso de que no exista una alternativa similar, el farmacéutico puede tener que solicitar una receta alternativa a su médico.

"En primer lugar, tu médico tendrá que autorizar una nueva receta para que cambies de medicamento", dice. "En segundo lugar, tendrá acceso a su historial médico y podrá asegurarse de que el nuevo medicamento es seguro para usted. Sin embargo, en la mayoría de los casos el farmacéutico puede dispensar un medicamento similar para tratar su enfermedad".

Abdeh advierte: "Nunca se debe cambiar de un medicamento recetado a otro sin hablar con el médico. Los distintos medicamentos contienen ingredientes diferentes, aunque se utilicen para tratar la misma afección, por lo que un medicamento puede ser menos eficaz que otro para distintas personas."

Seguir leyendo

Zona de peligro

Ni que decir tiene que dejar de tomar la medicación puede poner en peligro tu salud, por lo que es muy importante que encuentres una alternativa a tu receta habitual si no la tienes disponible.

"Para tratar o controlar eficazmente una enfermedad, es vital que tome siempre sus medicamentos exactamente como le haya indicado su médico o farmacéutico", afirma Abdeh.

"Nunca debe dejar de tomar un medicamento antes de finalizar el tratamiento establecido por su médico. Hacerlo puede significar que no has curado del todo el problema, lo que significa que éste puede volver a aparecer."

Añade que también puede experimentar efectos secundarios desagradables y síntomas de abstinencia si deja de tomar el medicamento.

Los síntomas de abstinencia pueden incluir:

  • Ansiedad.

  • Irritabilidad.

  • Dolor de estómago.

  • Problemas de sueño.

  • Sudando.

McDougall explica que los riesgos para la salud de dejar de tomar un medicamento dependen del tipo de receta que tomes habitualmente. Si no estás seguro, los farmacéuticos pueden asesorarte al respecto.

El genérico es igual de bueno

Existe la idea errónea de que las versiones genéricas de un medicamento no son tan eficaces o no tratarán su enfermedad con el mismo éxito.

Pero, en realidad, los medicamentos genéricos son igual de eficaces, no tienen más efectos secundarios y suelen ser más baratos para el SNS.

McDougall dice que no hay que preocuparse si el farmacéutico cambia el medicamento habitual por una versión genérica. Los medicamentos genéricos y los de marca se someten a pruebas exhaustivas para garantizar que cumplen el mismo nivel de calidad. Incluso el hecho de recibir marcas genéricas diferentes no tiene consecuencias, una práctica farmacéutica habitual que ahorra dinero al SNS.

Y añade: "Sin embargo, algunos medicamentos deben recetarse con una marca específica. Para estos medicamentos, hay márgenes muy estrechos entre una dosis segura y una tóxica, por lo que incluso pequeños cambios pueden ser drásticos".

"Afortunadamente, son muy pocos los medicamentos que entran en esta categoría, y los farmacéuticos son conscientes de ello. Gracias a ello, pueden garantizar que las personas sigan tomando la marca de medicamento adecuada para su enfermedad".

Abdeh aconseja informar siempre a su médico o farmacéutico sobre otros medicamentos que esté tomando en caso de que sea necesario cambiar su receta.

"Esto incluye los medicamentos que puedes comprar sin receta, como hierbas medicinales, vitaminas y suplementos", dice. "Si sabes que eres alérgico a determinadas sustancias, o si tienes antecedentes médicos -o familiares- de algún problema grave de salud, asegúrate de que lo sepan de inmediato".

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

  • Fecha prevista para la próxima revisión: 28 feb 2028
  • 27 Feb 2025 | Última versión

    Última actualización

    Victoria Raw

    Revisado por expertos

    Dr. Krishna Vakharia, MRCGP
  • 16 abr 2021 | Publicado originalmente

    Autores:

    Andrea Downey
comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita