
Vídeo: Ejercicios para el dolor de espalda
Revisado por Charlene O'LearyÚltima actualización por Lilly Sabri, MHPCÚltima actualización 16 Nov 2017
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
El dolor de espalda es muy frecuente, pero en la mayoría de los casos no está causado por un problema grave. La mayoría de los casos de dolor de espalda se resuelven por sí solos en dos semanas, y la recuperación total se produce en un plazo de cuatro a seis semanas.
En este artículo:
Lista de reproducción: Ejercicios para el dolor de espalda
3 vídeos
Estiramientos de la zona lumbar (rutina sentado)
Lilly Sabri, MHPC
Estiramientos de la zona lumbar (rutina sentado)
Lilly Sabri, MHPC

Estiramientos de la zona lumbar (rutina de pie)
Lilly Sabri, MHPC

Estiramientos de la columna vertebral
Lilly Sabri, MHPC
Seguir leyendo
Estiramientos para el dolor de espalda
Abrazos de rodilla a una pierna
Túmbate boca arriba y abraza una rodilla contra el pecho.
Mantén la pierna contraria estirada o flexiónala si esta posición agrava tu dolor de espalda.
Mantenga esta posición durante 10 segundos y repítala 10 veces, dos veces al día.
Rodillazos con doble pierna
Túmbate boca arriba y abraza el pecho con ambas rodillas.
Balancéate suavemente de un lado a otro, hacia delante y hacia atrás y con movimientos circulares para masajear la zona lumbar.
Completar durante 30 segundos, dos veces al día.
Rotaciones lumbares (sentado)
Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas.
Relaje los brazos alejándolos del cuerpo con las palmas hacia arriba.
Coloca una almohada entre las rodillas.
Gira ambas piernas en una dirección, mientras giras la cabeza en la dirección opuesta.
Mantenga esta posición durante 10 segundos y repítala ocho veces en cada dirección, dos veces al día.
Para aumentar el estiramiento
Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas.
Relaja los brazos alejándolos del cuerpo con las palmas hacia arriba.
Con la cara interna de los muslos tocándose, deja caer ambas piernas en una dirección, girando la cabeza en la dirección opuesta.
Aumente unos centímetros la altura de la parte superior de la rodilla.
Con la mano opuesta a la rodilla, aplique una ligera presión hacia abajo en la parte superior de la rodilla para aumentar el estiramiento en la parte inferior de la espalda.
Mantenga el estiramiento durante 20 segundos; repita tres veces en cada lado, dos veces al día.
Estiramientos lumbares (de pie)
Ponte erguido con los brazos relajados sobre la parte superior de los muslos
Comience doblando las caderas para deslizar las manos por los muslos hacia el suelo tanto como sea posible.
Repita este ejercicio en flexión lateral, colocando las manos a los lados y deslizando la mano por la cara externa del muslo en una dirección. Intenta mantener el cuerpo erguido como entre dos cristales.
Repita este ejercicio en extensión, colocando las manos en la parte inferior de la espalda para apoyarse. Arquee la parte inferior de la espalda lentamente y con cuidado para aumentar la flexión de la zona lumbar. Deténgase inmediatamente si siente dolor.
Mantenga todos los ejercicios durante 10 segundos, antes de volver a la posición de pie. Repita 10 veces cada uno.
Estiramientos de la columna vertebral
Estiramiento espinal de gato y camello
Colóquese a cuatro patas con las manos directamente debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
Completa el estiramiento del gato llevando la mirada a las rodillas; enderézate a través de la columna y tira de los músculos del estómago hacia dentro.
Invierta este estiramiento en camello llevando la mirada a la punta de los dedos; deje caer la parte media y baja de la espalda hacia el suelo, apretando los omóplatos y manteniendo los hombros alejados de las orejas.
Repite 20 veces en cada dirección, manteniendo los movimientos lentos y controlados.
Postura de adoración
La posición inicial es a cuatro patas.
Deje caer la parte inferior hacia los talones, apoyando los glúteos en los talones si es posible.
A continuación, extiende los brazos hacia delante hasta la posición de pose de adoración.
Mantenga el estiramiento durante 20 segundos; repítalo tres veces, dos veces al día.
Si no puede tocar los talones con las nalgas, abra más las rodillas y coloque una almohada entre las pantorrillas y las nalgas.
Si tiene dolor de espalda intenso, si su dolor de espalda no ha mejorado después de dos semanas o si experimenta alguno de los síntomas siguientes, debe ponerse en contacto con su médico: entumecimiento en la zona genital; hormigueo o entumecimiento/alteración de la sensibilidad en las piernas; alteración de la forma de andar, es decir, pérdida de equilibrio y caídas; pérdida o aumento de peso inexplicables; o dolor nocturno.
Suponiendo que no se den todos los síntomas anteriores, es más probable que el dolor sea mecánico y esté causado por un esguince, una distensión o una mala postura.
Los ejercicios descritos anteriormente se recomiendan para aliviar el dolor y aumentar la amplitud de movimiento activo. Se aconseja realizar estos ejercicios durante 6-8 semanas para evitar la reaparición de los síntomas.
Si el dolor empeora o persiste durante más de dos semanas, póngase en contacto con su médico para que le remita a un fisioterapeuta para una evaluación más detallada.
Una vez controlados los síntomas, merece la pena acostumbrarse a hacerlos una o dos veces al día para reducir el riesgo de que reaparezcan.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
16 Nov 2017 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita