Ir al contenido principal
¿Debe usar mascarilla si está resfriado este invierno?

¿Debe usar mascarilla si está resfriado este invierno?

Llevar una mascarilla se ha convertido en una práctica habitual para muchos de nosotros a lo largo de la pandemia. Llevar la cara tapada en espacios cerrados ha ayudado a reducir la propagación del COVID-19, pero ahora se llevan menos porque las vacunas se han extendido y las mascarillas ya no son un requisito legal. Pero a medida que se acerca el invierno y la gente empieza a resfriarse, ¿podría ayudarnos a mantenernos sanos el hecho de llevar las mascarillas puestas?

Un sondeo de YouGov reveló que entre el 15 de julio y el 22 de septiembre de 2021 se produjo un descenso del 72% al 60% en el número de personas en el Reino Unido que afirmaban llevar mascarilla cuando se encontraban en lugares públicos. ¿Nos equivocamos al renunciar a cubrirnos la cara?

Seguir leyendo

¿Qué beneficios aporta el uso de mascarillas faciales?

Hubo un tiempo en que sólo veíamos mascarillas en dentistas y cirujanos. Sin embargo, nos hemos adaptado rápidamente a la "nueva normalidad" de tener que taparnos la boca y la nariz. El Dr. Tom Micklewright explica sus ventajas y cómo las mascarillas limitan la propagación de virus.

"Muchas infecciones, entre ellas el COVID-19 y la gripe, se transmiten a través de partículas respiratorias. Éstas son exhaladas por un individuo infectado. Cuando estamos infectados, lo sepamos o no, llevar una mascarilla parece reducir nuestra probabilidad de transmitir esa infección a los demás", afirma.

¿Por qué algunas personas piensan que las mascarillas faciales ya no son necesarias?

El Dr. Micklewright subraya que la pandemia dista mucho de haber terminado. Sin embargo, muchos aspectos de nuestra vida cotidiana han vuelto a la normalidad que conocíamos antes de COVID-19, como acudir a reuniones sociales y volver a trabajar en la oficina. Dice que se podría perdonar a la gente por suponer que la pandemia ya no existe, puesto que las escuelas y los centros de trabajo están abiertos, los estadios vuelven a vender entradas y se han abierto las fronteras internacionales.

Sin embargo, las decisiones para reanudar estos aspectos de la vida han sido difíciles, y ha sido necesaria una cuidadosa planificación para garantizar que todo volviera a funcionar con seguridad. Los riesgos para la economía y la salud pública se han sopesado durante muchos meses, junto con el despliegue del programa de vacunación.

El Dr. Micklewright afirma que, aunque las vacunas están ayudando a reducir las muertes y minimizar la propagación del COVID-19, el virus sigue presente. Decenas de miles de personas en el Reino Unido siguen contrayendo COVID-19 cada día.

Así pues, aunque la pandemia está mucho más controlada que el año pasado por estas fechas, aún no hemos llegado al final del camino.

Algunas personas han dudado de los beneficios de las mascarillas durante toda la pandemia, y algunos creen que hacen más mal que bien. Si sumamos esta parte de la población a los que ahora ya no llevan mascarilla después de haber sido doblemente pinchados, es probable que al ir al supermercado veamos más gente sin mascarilla que con ella.

Seguir leyendo

¿Debemos seguir usando mascarillas si nos resfriamos este invierno?

Llevar una mascarilla cuando uno mismo está resfriado significa que está cuidando de los demás y limitando la propagación más allá de su hogar. Esto beneficia especialmente a las personas vulnerables o con sistemas inmunitarios debilitados, que pueden verse más afectadas que otras con un resfriado común.

"Los resfriados están causados por una serie de virus comunes que, como el COVID-19, tienden a propagarse a través de partículas respiratorias producidas cuando una persona infectada respira, habla o tose. Es probable que las mascarillas también sean eficaces contra estas enfermedades transmitidas por el aire, reduciendo así la posibilidad de transmitir un virus."

Una sola tos puede producir hasta 3.000 gotitas. Con sólo hablar rociamos el aire con miles de gotitas invisibles a simple vista. Durante toda la pandemia se ha temido que el simple hecho de mantener una conversación con alguien pueda provocar la propagación de partículas.

El Dr. Micklewright añade: "Sin embargo, puede ser muy difícil, incluso para los médicos, diferenciar entre la COVID-19, la gripe y el resfriado común. Así que si crees que estás resfriado, es mejor pecar de precavido. Ponte una mascarilla y, si tienes tos, fiebre o pérdida del olfato o el gusto, quédate en casa y reserva una prueba PCR de COVID-19".

¿De qué otras infecciones o enfermedades podría prevenir el contagio una mascarilla facial?

"Se ha demostrado que las mascarillas previenen la propagación de varias infecciones transmitidas por el aire, como la gripe y el SRAS", afirma el Dr. Micklewright.

"En teoría, sin embargo, la propagación de cualquier infección transmitida por el aire podría reducirse llevando una mascarilla, incluidos el resfriado común, la tos ferina y las paperas".

Las mascarillas también pueden proteger del polen a quienes padecen fiebre del heno .

Seguir leyendo

¿Es una buena práctica seguir utilizando mascarillas en el futuro si enfermamos?

Es difícil imaginar que hubo un tiempo en el que se nos animaba a ir a la oficina si no nos encontrábamos bien. No cabe duda de que la pandemia nos ha enseñado mucho y ha dado lugar a importantes debates sobre la salud pública y la consideración hacia los demás.

El Dr. Micklewright cree que, puesto que la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a llevar mascarillas, es una buena idea llevar una en el bolsillo, incluso si se ha vacunado contra el COVID-19.

Y añade: "Sin duda creo que las mascarillas son una buena práctica de cara al futuro. Es difícil imaginar volver a un mundo en el que la gente se agolpaba, tosiendo y estornudando, en una estación de autobuses o una sala de espera sin ninguna medida higiénica."

Pero también subraya que las máscaras son sólo una parte de la solución.

"Las gotitas respiratorias infectadas también pueden recogerse de las superficies que tocamos, por lo que es importante que recordemos lavarnos las manos con frecuencia y utilizar pañuelos desechables para taparnos la boca al toser. También deberías considerar la posibilidad de vacunarte tanto contra el COVID-19 como contra la gripe para reducir la probabilidad de enfermar gravemente de estas afecciones."

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita