Síndrome de taquicardia postural
POTS
Revisado por la Dra. Caroline Wiggins, MRCGP Última actualización por Dr Rosalyn Adleman, MRCGPÚltima actualización 1 Jul 2025
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
El síndrome de taquicardia postural (SPT) es una respuesta anormal de su cuerpo cuando está erguido (normalmente cuando está de pie). La frecuencia cardiaca aumenta demasiado al levantarse después de estar tumbado o sentado. La causa es un problema del sistema nervioso que controla las funciones autónomas del organismo. Esta parte del sistema nervioso se denomina sistema nervioso autónomo.
Los síntomas del PoTS aparecen cuando se está de pie y se alivian al tumbarse. Estos síntomas se asocian a un aumento anormalmente elevado y persistente de la frecuencia cardiaca a los diez minutos de ponerse de pie.
Los ajustes en el estilo de vida suelen ser muy eficaces para el tratamiento del SPoT, pero algunos pacientes necesitan medicación para controlar los síntomas. El pronóstico es muy bueno para la mayoría de los afectados, pero algunos pueden tener graves dificultades a largo plazo para realizar sus actividades cotidianas.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es el síndrome de taquicardia postural?
El PoTS no se comprende del todo. Parece que, al ponerse de pie, se produce una respuesta anormal del sistema nervioso que controla las funciones autónomas del organismo.
Cuando una persona sana se pone de pie, el ritmo cardíaco aumenta ligeramente. Esto es importante para mantener el riego sanguíneo al corazón y al cerebro. La respuesta normal al ponerse de pie es un aumento de la frecuencia cardiaca de sólo 20 latidos por minuto. En el PoTS, esta respuesta a la bipedestación no funciona correctamente y se produce un aumento rápido de la frecuencia cardiaca.
Los síntomas del PoTS se asocian a un aumento anormalmente alto y persistente de la frecuencia cardiaca de 30 latidos o más por minuto (40 latidos o más por minuto si es menor de 19 años) en los diez minutos siguientes a estar de pie. La presión arterial no suele disminuir al ponerse de pie en las personas que padecen PoTS.
¿Qué es el sistema nervioso autónomo?
El sistema nervioso autónomo (involuntario) controla acciones involuntarias, como los latidos del corazón y el ensanchamiento o estrechamiento de los vasos sanguíneos. Cuando algo va mal en este sistema, puede causar problemas que afectan a distintas funciones del organismo, entre ellas:
Tu tensión arterial.
Tu ritmo cardíaco.
Su respiración y deglución.
La función intestinal y vesical.
¿Es frecuente el síndrome de taquicardia postural?
No se conoce con exactitud la frecuencia del SOPT. Se cree que a menudo no se detecta y no se diagnostica. Por lo tanto, es probable que sea más frecuente de lo que creemos.
El SPot es unas cinco veces más frecuente en mujeres que en hombres. Puede aparecer a cualquier edad, pero las personas de entre 15 y 50 años son las más afectadas.
Seguir leyendo
Causas del síndrome de taquicardia postural (PoTS)
La causa del PoTS suele ser desconocida o puede aparecer tras una enfermedad vírica, incluido el covid-19. En ocasiones, el PoTS puede estar asociado a diversas afecciones, entre ellas:
Otras causas de problemas en el sistema nervioso autónomo: por ejemplo, la diabetes.
Encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica. Se calcula que el PoTS afecta a alrededor de un tercio de las personas con síndrome de fatiga crónica.
Entre las afecciones autoinmunes que se han asociado al SPoT se encuentran el lupus eritematoso sistémico (LES), el síndrome de Sjögren y el síndrome antifosfolípido (de Hughes).
Otras afecciones asociadas al PoTS son la sarcoidosis, la esclerosis múltiple, el abuso del alcohol, la enfermedad de Lyme y el cáncer.
Covid largo. Aún no está claro cuántos pacientes con Covid largo padecen síntomas de PoTS, pero se calcula que entre el 15% y el 50%.
Síntomas del síndrome de taquicardia postural (PoTS)
Los síntomas son muy variables y van de leves a graves. Los síntomas del PoTS se producen cuando la persona está en posición vertical y pueden incluir:
Mareos.
Mareo o desmayo.
Conciencia de los latidos de su corazón (palpitaciones).
Dolores de cabeza.
Dificultad para pensar, falta de concentración y mala memoria.
Mal sueño.
Cansancio.
Sentirse ansioso y tembloroso.
Sudando.
Dolor en el pecho.
Las manos y los pies pueden tener un color morado debido a la acumulación de sangre en los vasos sanguíneos.
Problemas de visión.
Problemas intestinales, como náuseas, diarrea y dolor de barriga.
Problemas de vejiga.
Los síntomas del PoTS pueden empeorar por diversas situaciones. Algunos ejemplos son:
Calor excesivo.
Después de comer.
Levántate rápidamente.
Falta de líquido en el organismo (deshidratación)
Al levantarse de la cama por primera vez (especialmente si ha necesitado reposo prolongado).
Después de beber alcohol.
Después de un ejercicio intenso o prolongado.
Los síntomas del SOPT también pueden aparecer tras una enfermedad, como una infección vírica, o después de una operación. En las mujeres, los síntomas pueden empeorar durante el periodo menstrual.
Seguir leyendo
¿Cómo se diagnostica el síndrome de taquicardia postural?
Los síntomas suelen indicar el diagnóstico de PoTS. Su médico le hará análisis de sangre para descartar otras causas de los síntomas. Deberá ser remitido a un especialista para confirmar el diagnóstico. Las investigaciones utilizadas para confirmar el diagnóstico de PoTS o para excluir otras condiciones pueden incluir:
Prueba de resistencia activa
Permanece tumbado durante unos minutos y se registran su frecuencia cardiaca y su tensión arterial. Tras ponerse de pie, se realizan nuevos registros de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial durante los 10 minutos siguientes.
Prueba de la mesa basculante
Se tumba en una cama especial y se registran su frecuencia cardiaca y su tensión arterial. A continuación, se inclina la cama (con la cabeza hacia arriba) durante un máximo de 45 minutos mientras se toman más registros de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial.
Prueba de mesa basculante PoTS UK

Diagrama reproducido de PoTS Reino Unido
Tanto la prueba de bipedestación activa como la prueba de mesa basculante se interrumpen si se desmaya o si se han realizado suficientes registros para confirmar o descartar el diagnóstico.
Otras pruebas pueden ser un trazado cardiaco de 12 derivaciones (electrocardiograma o ECG), un ECG de 24 horas, un control de la tensión arterial durante 24 horas y una ecografía cardiaca (ecocardiograma). Otras pruebas especializadas dependerán de sus síntomas y de los resultados de las investigaciones iniciales.
Tratamientos del síndrome de taquicardia postural (PoTS)
Los cambios generales en el estilo de vida pueden ser suficientes para controlar los síntomas. Lo siguiente puede ser eficaz para ayudar a reducir los síntomas del PoTS:
Beber mucho líquido
Por lo general, se aconseja beber al menos 2-3 litros de líquido al día.
Restringir o evitar el consumo de alcohol
El alcohol puede empeorar los síntomas.
Restringir o evitar las bebidas con cafeína
El café y otras bebidas con cafeína pueden empeorar los síntomas.
Aumentar el consumo de sal
Puede recomendarse una dieta rica en sal. El exceso de sal puede ser peligroso en algunas enfermedades, como la hipertensión arterial y las enfermedades renales y cardíacas. Por tanto, sólo debe tomarse si lo recomienda el médico.
Comer poco y a menudo
Comer pequeñas cantidades y con frecuencia puede ser útil. Los síntomas pueden empeorar después de una comida copiosa.
Seguir una dieta sana
Evite los alimentos azucarados y los que contienen harina blanca. Consume muchos alimentos no procesados, como verduras, fruta, legumbres y alimentos integrales.
Garantizar una postura correcta
El riesgo de desmayo puede reducirse poniéndose de pie lentamente si ha estado sentado durante un rato. Eleve la cabecera de la cama. Evite permanecer mucho tiempo de pie o sentado. Elevar las piernas también puede ser útil.
Usar medias de compresión
Deben llevarse a la altura de la cintura para ayudar a reducir la cantidad de sangre que se acumula en las piernas.
Regular la temperatura corporal
El calor excesivo empeora los síntomas. Lleve capas finas de ropa, de modo que pueda quitarse una o dos capas para evitar el sobrecalentamiento. Un ventilador o una botella de agua para refrescarse pueden ser útiles.
Mantenerse activo
El ejercicio de ligero a moderado puede ser muy eficaz para reducir los síntomas del SOPT. Sin embargo, el esfuerzo físico a veces puede empeorar inicialmente el PoTS; por lo tanto, es muy importante empezar con ejercicio ligero e ir aumentando gradualmente.
Acceso a apoyo y tratamientos psicológicos
Pueden ser útiles terapias como la cognitivo-conductual (TCC ) y los grupos de apoyo al SdT.
¿Existen medicamentos para el síndrome de taquicardia postural?
Cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes para controlar los síntomas, puede recomendarse uno de los distintos medicamentos. Todos los medicamentos utilizados en el Sordera de Pobreza son de venta libre, lo que significa que no han sido aprobados oficialmente para este uso. Los medicamentos más utilizados para el SdT son los siguientes:
Betabloqueantes (pueden ser útiles, pero también pueden empeorar los síntomas).
Antidepresivos denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
¿Cuál es el pronóstico del síndrome de taquicardia postural?
El pronóstico es muy variable y dependerá de la naturaleza de cualquier causa subyacente. Muchos pacientes con PoTS con síntomas a largo plazo aprenden a controlar la enfermedad. Sin embargo, algunas personas con PoTS tendrán síntomas graves que les obligarán a permanecer en cama o depender de una silla de ruedas.
Lecturas complementarias y referencias
- Bryarly M, Phillips LT, Fu Q, et al.Síndrome de Taquicardia Postural Ortostática: JACC Focus Seminar. J Am Coll Cardiol. 2019 Mar 19;73(10):1207-1228. doi: 10.1016/j.jacc.2018.11.059.
- Fedorowski ASíndrome de taquicardia ortostática postural: presentación clínica, etiología y tratamiento. J Intern Med. 2019 Abr;285(4):352-366. doi: 10.1111/joim.12852. Epub 2018 nov 23.
- Safavi-Naeini P, Razavi MSíndrome de Taquicardia Postural Ortostática. Tex Heart Inst J. 2020 Feb 1;47(1):57-59. doi: 10.14503/THIJ-19-7060. eCollection 2020 Feb.
- Arnold AC, Ng J, Raj SRSíndrome de taquicardia postural - Diagnóstico, fisiología y pronóstico. Auton Neurosci. 2018 Dic;215:3-11. doi: 10.1016/j.autneu.2018.02.005. Epub 2018 feb 28.
- Olshansky B, Cannom D, Fedorowski A, et al.Síndrome de Taquicardia Postural Ortostática (POTS): Una evaluación crítica. Prog Cardiovasc Dis. 2020 May - Jun;63(3):263-270. doi: 10.1016/j.pcad.2020.03.010. Epub 2020 Mar 25.
- Vernino S, Bourne KM, Stiles LE, et al.Síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS): Estado de la ciencia y la atención clínica de una Reunión de Consenso de Expertos de los Institutos Nacionales de Salud 2019 - Parte 1. Auton Neurosci. 2021 Nov;235:102828. doi: 10.1016/j.autneu.2021.102828. Epub 2021 Jun 5.
- Raj SR, Bourne KM, Stiles LE, et al.Síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS): Prioridades para la atención e investigación del POTS de una Reunión de Consenso de Expertos de los Institutos Nacionales de Salud 2019 - Parte 2. Auton Neurosci. 2021 Nov;235:102836. doi: 10.1016/j.autneu.2021.102836. Epub 2021 Jun 30.
- Kavi L,Síndrome de taquicardia postural y COVID largo: actualización. British Journal General Practice, 2022.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha límite de la próxima revisión: 30 Jun 2028
1 Jul 2025 | Última versión
24 ene 2012 | Publicado originalmente

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
