Ir al contenido principal

Eosinofilia

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué es la eosinofilia?

Las principales funciones de los eosinófilos son la defensa frente a parásitos, las respuestas alérgicas, la inflamación tisular y la inmunidad. La eosinofilia es un recuento periférico de eosinófilos superior al límite superior del intervalo normal, normalmente en torno a 0,50 x109/L. En muchos casos, la causa está clara, por ejemplo, una enfermedad atópica. Sin embargo, el diagnóstico diferencial incluye muchas enfermedades graves, incluida la malignidad.

En función de los recuentos, la eosinofilia puede subdividirse en diferentes categorías: leve (0,50-1,5 x109, moderada (1,5-5,0 x109) y grave (> 5,0 x109).1

Frecuencia de la eosinofilia (Epidemiología)

  • En el Reino Unido, la eosinofilia suele deberse a afecciones alérgicas.

  • En todo el mundo, las infecciones por helmintos son la causa más frecuente de eosinofilia.2

Seguir leyendo

Síntomas de la eosinofilia (presentación)1

Las manifestaciones de la enfermedad son heterogéneas y su gravedad varía desde leve hasta daños en los órganos finales. Suelen verse afectados los sistemas cutáneo, pulmonar y gastrointestinal. Los síntomas constitucionales como fiebres bajas, sudores nocturnos, fatiga y pérdida de peso pueden aparecer en múltiples afecciones.

Una anamnesis exhaustiva y una exploración física minuciosa son sumamente importantes, y a veces suficientes, para el diagnóstico.

  • Historial de viajes para evaluar si un paciente ha viajado a una zona endémica para determinadas infecciones, incluidas las helmínticas.

  • Historial de medicación y dieta para evaluar reacciones alérgicas asociadas a la eosinofilia.

  • Antecedentes de síntomas asociados a posibles causas subyacentes (véase "Causas", más adelante).

  • Es necesario realizar un examen físico completo, ya que las enfermedades asociadas a la eosinofilia pueden afectar a cualquier parte del cuerpo.

Causas de la eosinofilia (etiología)3

Seguir leyendo

Diagnóstico de la eosinofilia (investigaciones)3

La investigación se guía por la historia clínica, la exploración y el cuadro clínico y puede incluir:

  • Hemograma, incluyendo recuento diferencial de leucocitos.

  • Pruebas de función renal, LFT.

  • Análisis de orina: todos los pacientes con eosinofilia sanguínea y hematuria y que hayan estado en África deben someterse a un análisis de orina para detectar huevos de Schistosoma haematobium. Puede ser necesaria una cistoscopia para confirmar el diagnóstico.

  • Punción lumbar: Eosinofilia del LCR debida a infecciones parasitarias (por ejemplo, Angiostrongylus cantonensis), reacciones a medicamentos y meningitis por coccidioidomicosis.

  • Las tomografías computarizadas de los pulmones, el abdomen, la pelvis y el cerebro evalúan defectos focales debidos a diversas causas de eosinofilia - por ejemplo,:

    • Las infecciones parasitarias del hígado (por ejemplo, Fasciola hepatica) pueden causar lesiones hepáticas focales.

    • La coccidioidomicosis puede causar lesiones focales en el pulmón, visibles en la RXC o la TC.

    • El linfoma de Hodgkin o el linfoma no Hodgkin pueden causar linfadenopatías en el abdomen, que pueden verse en una tomografía computarizada.

  • Ecocardiograma para evaluar la presencia de trombos (p. ej., murales, endocárdicos) debidos al síndrome hipereosinofílico.

  • Puede ser necesaria una biopsia de médula ósea.

Perspectivas de la eosinofilia (pronóstico)1

El pronóstico puede variar desde una enfermedad leve hasta un desenlace fatal, dependiendo de múltiples factores como la causa de la eosinofilia, la presencia de daño orgánico, el subtipo de eosinofilia y la oportunidad del tratamiento médico adecuado. Los eosinófilos pueden producir citocinas proinflamatorias y contener enzimas proteolíticas que pueden dañar la pared celular del huésped, por lo que puede producirse daño tisular si la eosinofilia no se trata adecuadamente.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Kanuru S, Sapra AEosinofilia.
  2. Mejía R, Nutman TBEvaluación y diagnóstico diferencial de la eosinofilia marcada y persistente. Semin Hematol. 2012 Apr;49(2):149-59. doi: 10.1053/j.seminhematol.2012.01.006.
  3. Kuang FL; Abordaje de pacientes con eosinofilia. Med Clin North Am. 2020 Jan;104(1):1-14. doi: 10.1016/j.mcna.2019.08.005.
  4. Hama N, Abe R, Gibson A, et al.Síndrome de hipersensibilidad inducida por fármacos (DIHS)/reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS): Características clínicas y patogenia. J Allergy Clin Immunol Pract. 2022 May;10(5):1155-1167.e5. doi: 10.1016/j.jaip.2022.02.004. Epub 2022 Feb 15.
  5. Chakraborty RK, Aeddula NRGranulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss).
  6. Fascitis eosinofílicaDermNet NZ
  7. Mikhail ES, Ghatol ASíndrome hipereosinofílico.
  8. Suzuki Y, Suda TNeumonía eosinofílica: Una revisión de la literatura previa, causas, diagnóstico y manejo. Allergol Int. 2019 Oct;68(4):413-419. doi: 10.1016/j.alit.2019.05.006. Epub 2019 jun 25.
  9. Mubarik A, Iqbal AMEndocarditis de Loeffler.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita