Problemas de próstata
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Rachel Hudson, MRCGPÚltima actualización 8 mar 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En esta serie:Agrandamiento de la próstataRetención urinariaPrueba del PSAEstenosis uretralProstatitis crónicaSíntomas del tracto urinario inferior en los hombres
Los problemas de próstata y uretra pueden afectar a la fluidez de la orina en los hombres. Este folleto le explicará brevemente las distintas afecciones de la próstata y la uretra y cómo puede verse afectado el sistema urinario.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Son frecuentes los problemas de próstata?
Los problemas de próstata son muy frecuentes, sobre todo en los hombres mayores de 50 años (aproximadamente 1 de cada 3), ya que la próstata tiende a agrandarse con la edad.
¿Qué afecciones pueden causar problemas de próstata?
Existen diversas afecciones que pueden afectar a la glándula prostática:
Hipertrofia prostática benigna
La hipertrofia benigna de próstata (HBP) es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática, que puede causar disminución del flujo urinario, vacilación al empezar a orinar, micción frecuente y necesidad de orinar durante la noche.
Existen varios tratamientos para los síntomas de la HBP, entre ellos fármacos como alfuzosina/doxazosina (alfabloqueantes), dutasterida/finasterida (inhibidores de la 5-alfa reductasa), oxibutinina/tolterodina/fesoterodina/darifenacina/solifenacina/trospio (antimuscarínicos), mirabegrón (para la vejiga hiperactiva) y desmopresina (para la micción nocturna frecuente).
Prostatitis
La prostatitis aguda suele estar causada por una infección, que puede ser grave, y requiere tratamiento antibiótico. Los síntomas son:
Micción dolorosa y frecuente con urgencia.
Dolor en los genitales, el recto y/o el perineo (la zona entre el escroto y el ano) .
Dificultad para orinar.
Lumbalgia.
Dolor en la eyaculación.
Fiebre, dolores y malestar.
La prostatitis crónica es una inflamación de larga duración de la glándula prostática. No se conoce la causa exacta, pero puede deberse a una inflamación o a una infección. Puede causar:
Dolor o molestias en la zona genital.
Problemas para orinar; por ejemplo, vacilación, flujo escaso.
Problemas de erección, eyaculación, libido.
Síntomas que suelen estar presentes durante tres meses o más.
Cáncer de próstata
El cáncer de próstata puede causar los mismos síntomas que muchas afecciones de próstata no cancerosas, como micción frecuente, vacilación, flujo escaso, necesidad de orinar durante la noche y goteo al final de la micción. Estos síntomas son frecuentes en los hombres mayores con próstata no cancerosa agrandada y no suelen aparecer en las primeras fases del cáncer de próstata, pero pueden ser un signo de obstrucción en un cáncer más avanzado. La mayoría de los hombres con estos síntomas urinarios no padecen cáncer de próstata.
Otros síntomas pueden ser:
Dolor de espalda u otros huesos.
Cansancio.
Problemas de erección.
Pérdida de peso.
De nuevo, estos suelen ser síntomas de un cáncer de próstata más avanzado. Por desgracia, el cáncer de próstata a menudo sólo provoca síntomas cuando está más avanzado, pero en muchos casos se trata de una enfermedad de crecimiento muy lento y existen muchos tratamientos eficaces. Para más información, consulte el folleto sobre el cáncer de próstata.
Para evaluar todas las afecciones anteriores, puede ser necesario un examen de la próstata, que consiste en que el médico o la enfermera introduzcan un dedo enguantado en el recto para evaluar si la próstata está agrandada o sensible. Puede resultar un poco incómodo, pero no lleva mucho tiempo y puede proporcionar al médico o la enfermera información importante para el diagnóstico y el tratamiento.
Selección de pacientes para Problemas de próstata
Seguir leyendo
Tipos de problemas uretrales en los hombres
Estenosis uretral
En ocasiones, la uretra -el conducto por el que sale la orina de la vejiga- puede estrecharse. Para más información, consulte el folleto Estenosis uretral.
Infección urinaria
Una de las causas más frecuentes de dolor uretral es la infección urinaria. Suele ir acompañado de otros síntomas, como una necesidad frecuente y urgente de orinar.
Uretritis
Se trata de una inflamación de la uretra. Suele deberse a una infección adquirida por vía sexual, normalmente el gonococo. De nuevo, el dolor uretral suele ir acompañado de otros síntomas, como secreción del pene o dolor al orinar.
Para más información, consulte el folleto Uretritis y secreción uretral en el hombre.
Trauma
El tipo más frecuente de lesión de la uretra es la inserción de un tubo para drenar la vejiga (una sonda). Es posible que necesite este procedimiento si sufre retención urinaria, normalmente como consecuencia de la inflamación de la glándula prostática.
Sangrado de la uretra
La hemorragia uretral puede tener distintas causas.
La infección es una causa frecuente, ya sea en relación con una infección del tracto urinario o asociada a una uretritis. A menudo se presenta como sangre en la orina (hematuria) y no como sangre que supura por la uretra.
Traumatismo: las lesiones provocadas por un catéter pueden causar hemorragias, además de dolor.
Cáncer: el cáncer de uretra es muy poco frecuente en los hombres. Es más frecuente el cáncer de vejiga o de riñón. Puede notar sangrado de la uretra o sangre en la orina. El tratamiento del cáncer de uretra suele ser quirúrgico. Puede ser necesario extirpar el pene por completo, aunque en algunos casos puede conservarse.
Lecturas complementarias y referencias
- Directrices sobre el cáncer de próstata; Asociación Europea de Urólogos (2018)
- Lee YJ, Kim SWTratamiento actual de la estenosis uretral. Korean J Urol. 2013 Sep;54(9):561-9. doi: 10.4111/kju.2013.54.9.561. Epub 2013 Sep 10.
- STUI en hombresNICE CKS, marzo de 2024 (sólo acceso en el Reino Unido)
- EAU: Directrices para el tratamiento de los síntomas no neurogénicos del tracto urinario inferior masculino (STUI), incluida la obstrucción prostática benigna (OPB).; Asociación Europea de Urología, 2018 - última actualización 2021
- CKS Uretritis - hombreNICE CKS, mayo de 2024 (sólo acceso en el Reino Unido)
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha límite de la próxima revisión: 16 feb 2028
8 mar 2023 | Última versión
26 feb 2018 | Publicado originalmente
Autores:
Dr. Laurence Knott

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
