
¿Puede la gastroenteritis tener efectos a largo plazo?
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Victoria RawÚltima actualización 11 ago 2024
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La gastroenteritis suele durar sólo unos días, pero esta infección intestinal puede causar complicaciones de salud a largo plazo. Hablamos con expertos sanitarios sobre los problemas de salud que pueden aparecer a largo plazo, desde intolerancias alimentarias hasta lesiones nerviosas.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Cuánto tardan en curarse los intestinos tras una gastroenteritis?
La gastroenteritis es una infección intestinal causada por un virus o una bacteria. Normalmente es una enfermedad desagradable pero de corta duración que provoca calambres abdominales, diarrea, vómitos y náuseas.
Los síntomas de la gastroenteritis suelen durar sólo unos días, y lo más probable es que tu intestino también se cure por completo en poco tiempo.
El Dr. Sanjay Mehta, de la London General Practice, explica: "Es probable que la inflamación de la pared intestinal tarde más de unos días en asentarse y que el microbioma intestinal -las bacterias buenas del intestino- recupere su estado anterior a la infección. La duración de este tiempo de curación variará enormemente en función de su estado de salud preexistente y de su dieta."
Pero para algunas personas, la gastroenteritis puede tener efectos a largo plazo. A veces se denominan reagudizaciones de la gastroenteritis, un término que puede describir varios problemas de salud diferentes, en curso o a largo plazo, desencadenados por la enfermedad inicial.
¿Cuáles son las causas de los brotes de gastroenteritis?
El gastroenterólogo Dr. Ahmed Albusoda, del Hospital Princess Grace, HCA UK, explica:
"La mayoría de las reagudizaciones no están causadas por infecciones repetidas. Las reagudizaciones suelen deberse a complicaciones a largo plazo de la infección inicial por gastroenteritis. Esto puede interferir con el ecosistema de las bacterias buenas del intestino, provocando lo que se denomina disbiosis. La infección también puede alterar los nervios del intestino e interferir en la comunicación normal entre el cerebro y el intestino."
Si su estado general de salud es bueno, tendrá menos probabilidades de sufrir daños intestinales duraderos. Sin embargo, hay otros factores importantes, como el tipo específico de bacteria o virus que causó la gastroenteritis.
Seguir leyendo
¿Cuáles son los efectos a largo plazo de la gastroenteritis?
¿Puede la gastroenteritis tener efectos a largo plazo? Según nuestros expertos, la respuesta es sí. Algunas de las siguientes complicaciones de salud pueden ser temporales, pero pueden seguir afectándole durante mucho tiempo después de que la infección haya remitido.
Síndrome del intestino irritable (SII)
La complicación a largo plazo más frecuente de la gastroenteritis es el síndrome del intestino irritable postinfeccioso ( SII-PI ). Se cree que puede estar desencadenado por la respuesta inflamatoria del sistema inmunitario a la gastroenteritis. El daño a los nervios de la pared intestinal también puede influir, provocando movimientos intestinales inusuales y dolor.
Afecta aproximadamente al 10-30% de las personas con gastroenteritis. A diferencia del SII de larga duración, esta forma de SII suele ser temporal. Abbas Kanani, farmacéutico de la farmacia online Chemist Click, explica las similitudes y diferencias entre el SII-PI y el SII.
" Los síntomas de ambos incluyen náuseas, diarrea, calambres estomacales y estreñimiento. El SII postinfeccioso puede durar meses -o incluso años- después de la infección. Aunque es incómodo, padecer SII no aumenta las probabilidades de desarrollar otras enfermedades o trastornos una vez que los síntomas hayan mejorado. Es posible que el SII-PI desaparezca sin necesidad de tratamiento".
Diarrea crónica
A diferencia de la diarrea, que es un síntoma normal y pasajero de la gastroenteritis, la diarrea crónica dura semanas o incluso meses tras la desaparición de la infección. Es raro tener diarrea persistente después de una gastroenteritis. Si es así, puede deberse a la causa de la infección. Por ejemplo, la diarrea crónica es más probable si la gastroenteritis fue causada por una intoxicación alimentaria por salmonela.
Si dura más de seis semanas, hay sangre en las cacas, has perdido peso o te encuentras mal, acude a tu médico para que te revise.
Intolerancia a la lactosa
Según Mehta, algunos virus y parásitos -como la giardia- también pueden provocar una deficiencia de lactasa en hasta el 40% de las personas infectadas. Esto significa que una lesión temporal del revestimiento intestinal reduce la cantidad de lactasa -una enzima que ayuda a digerir la lactosa- que produce el organismo.
En consecuencia, la gastroenteritis es la causa más frecuente de intolerancia temporal a la lactosa -también llamada intolerancia secundaria a la lactosa-, que dura hasta que el intestino se ha reparado por completo. Durante varias semanas, esto puede significar que comer leche y productos lácteos te provoque malestar y síntomas como diarrea y flatulencias.
Otras sensibilidades alimentarias
Albusoda añade que la gastroenteritis también puede desencadenar otras sensibilidades alimentarias: "Esta alteración puede causar problemas en el movimiento del intestino y podría hacerlo más sensible a los alimentos. Las infecciones también pueden desencadenar algunos cambios en el sistema inmunitario que inciten al organismo a reaccionar ante componentes de los alimentos que antes eran inofensivos."
Según un estudio, un episodio de gastroenteritis puede afectar a la capacidad de una persona para tolerar alimentos que contienen gluten, leche, soja o trigo1. Esto puede ser temporal o permanente.
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
También puede existir una relación entre la gastroenteritis y el desarrollo de una enfermedad inflamatoria intestinal (EII ), aunque es mucho menos frecuente que el SII postinfeccioso.
El farmacéutico Kanani lo explica: "Afecciones como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn entran en la categoría de EII. Se caracterizan por una inflamación prolongada del aparato digestivo. Pueden causar síntomas como cambios en los hábitos de defecación, dolor abdominal, pérdida de peso y fatiga. Puede afectar a las actividades diarias, el rendimiento escolar, la capacidad laboral y la vida social del paciente".
Las bacterias y virus de la gastroenteritis con más probabilidades de causar EII son la salmonela no tifoidea, el campylobacter y el clostridium, todos los cuales podemos contraer al ingerir alimentos contaminados. Por este motivo, almacenar, preparar y cocinar los alimentos de forma que se eliminen los gérmenes nocivos es importante para nuestra salud a corto y largo plazo.
Síndrome de Guillain-Barré
El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad autoinmune rara en la que el sistema inmunitario ataca por error a los propios nervios y a células extrañas durante una infección. Es una complicación muy rara de la gastroenteritis.
Mehta afirma que el riesgo de desarrollar el SGB durante los dos meses siguientes a la gastroenteritis aumenta si se ha contraído la infección por la bacteria campylobacter. Lo más probable es que contraigas una infección por campylobacter a través de una intoxicación alimentaria o bebiendo agua contaminada.
Lávate siempre las manos después de manipular pollo, carne y marisco crudos, y asegúrate de que estos alimentos no estén poco hechos.
Para saber más
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 15 de agosto de 2027
11 ago 2024 | Última versión
6 feb 2023 | Publicado originalmente
Autores:
Amberley Davis

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
