Ir al contenido principal

Fisura anal

Una fisura anal es un pequeño desgarro en el revestimiento de la piel que rodea el conducto posterior (ano). Una fisura anal que dura más de seis semanas se denomina fisura anal crónica. En la mayoría de las personas, la fisura anal se cura con bastante rapidez, pero suele ser necesario algún tipo de tratamiento. Las fisuras anales pueden volver a aparecer.

Seguir leyendo

¿Qué es una fisura anal?

Una fisura anal es un pequeño desgarro o corte en el revestimiento de la piel que rodea el conducto anal.

Síntomas de la fisura anal

Los síntomas típicos de una fisura anal incluyen:

  • Dolor alrededor del conducto posterior (ano).

  • Sangrado al defecar (caca).

El dolor puede ser intenso y tiende a empeorar durante la defecación y aproximadamente una hora después.

También puede sangrar al defecar; la sangre suele ser de color rojo vivo, en la bandeja o en el papel higiénico. Las hemorragias por la parte posterior de la vejiga siempre deben ser examinadas por un médico.

En algunas personas, la fisura se cura en un plazo aproximado de una o dos semanas, pero puede tardar mucho más. Las que se curan en seis semanas se conocen como fisuras anales agudas, mientras que una fisura anal crónica ha estado presente durante más de seis semanas.

Seguir leyendo

¿Qué causa una fisura anal?

Las fisuras anales suelen estar causadas por daños en el conducto posterior (ano). El daño puede deberse a:

Estreñimiento

El estreñimiento se produce cuando las heces se endurecen y resulta más difícil y/o doloroso defecar, o cuando se defeca mucho menos de lo habitual. Cuando las heces son especialmente duras, pueden producirse estiramientos y desgarros.

Son muchos los factores que pueden provocar estreñimiento, pero entre los más comunes se encuentran:

  • No comer suficiente fibra (forraje).

  • No beber suficiente líquido (sobre todo si no se encuentra bien).

  • Perder más líquido de lo habitual (sobre todo si se encuentra mal) -debido a la sudoración por una temperatura elevada (fiebre)- y, a menudo, comer menos.

  • Medicamentos, especialmente analgésicos fuertes como la codeína.

  • Afecciones médicas como una glándula tiroides hipoactiva.

Otras causas

Otras causas de fisura anal son

  • Cirugía previa en la espalda.

  • Durante el embarazo y el parto. (Una fisura anal se produce en aproximadamente 1 de cada 10 mujeres durante el parto).

En un pequeño número de casos, la fisura se produce como parte de otra afección. Por ejemplo, como complicación de una enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, o tras una infección de transmisión sexual, como la infección por herpes anal.

En estas situaciones, suelen presentarse otros síntomas causados por la enfermedad subyacente. Este tipo de fisuras no se tratan en este folleto.

¿Son frecuentes las fisuras anales?

Las fisuras anales son frecuentes y afectan probablemente a 1 de cada 350 personas al año. Son más frecuentes en personas de entre 15 y 40 años, pero pueden aparecer a cualquier edad, incluso en niños muy pequeños.

Las mujeres embarazadas o que han tenido un bebé recientemente corren mayor riesgo de sufrir fisuras anales. Son mucho menos frecuentes en las personas mayores.

Seguir leyendo

¿Cómo se diagnostica una fisura anal?

El médico suele diagnosticar una fisura anal si se presentan los síntomas típicos y examinando la piel que rodea el conducto posterior (ano).

No suelen ser necesarias otras pruebas, pero es posible que el médico organice más investigaciones para comprobar que el intestino y el aparato digestivo están bien.

Tratamiento de las fisuras anales

En la mayoría de los casos, la fisura anal se cura en una semana aproximadamente, como cualquier otro pequeño corte o desgarro de la piel. El objetivo del tratamiento de las fisuras anales es aliviar el dolor y mantener las heces blandas mientras se cura la fisura.

Aliviar el dolor y el malestar

  • Los baños calientes, también conocidos como baños de asiento, son calmantes y pueden ayudar a que el conducto de la espalda (ano) se relaje para aliviar el dolor.

  • Una crema o pomada que contenga un anestésico (para adormecer la piel), como la lidocaína, puede ayudar a aliviar el dolor. Sólo debe utilizarse durante periodos cortos (5-7 días). Si se utiliza durante más tiempo, el anestésico puede irritar o sensibilizar la piel del canal anal. Puede obtener estas cremas o pomadas con receta médica. También puede comprar algunas de ellas en farmacias, sin receta. La crema o pomada debe aplicarse antes de ir al baño.

  • Lavar el ano cuidadosamente con agua después de ir al baño. Sécalo con cuidado. No utilices jabón ni toallitas húmedas mientras esté irritado, ya que podrías irritar la piel.

  • Los analgésicos como el paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor (pero evite la codeína, véase más abajo).

Evitar el estreñimiento y mantener las heces blandas

  • Come mucha fibra, que se encuentra en la fruta, la verdura, los cereales, el pan integral, etc.

  • Bebe mucha agua. Los adultos deben beber al menos dos litros (10-12 vasos) de líquido al día. La mayor parte del líquido se elimina en forma de orina. Sin embargo, una parte se elimina por el intestino, lo que ablanda las heces. La mayoría de las bebidas sirven; sin embargo, las bebidas alcohólicas pueden provocar falta de líquido en el organismo (deshidratación), por lo que deben evitarse en exceso.

  • Suplementos de fibra y laxantes. Si una dieta rica en fibra no le ayuda, puede tomar suplementos de fibra (agentes aumentadores de volumen) como ispaghula, metilcelulosa, salvado o esterculia. La metilcelulosa también ayuda a ablandar directamente las heces, lo que facilita su evacuación. Puedes comprar estos ablandadores de heces en farmacias. A veces se puede sugerir un laxante como la lactulosa o un laxante macrogol.

  • Ir al baño. No ignore la sensación de necesidad de defecar. Algunas personas reprimen esta sensación y posponen ir al baño. Esto puede provocar la formación de heces más grandes y duras, más difíciles de evacuar posteriormente.

  • Evita los analgésicos que contengan codeína, como el cocodamol, ya que son una causa frecuente de estreñimiento. El paracetamol es preferible para aliviar las molestias de una fisura.

Tratamiento de la fisura anal en niños

Las medidas anteriores también se aplican a los niños que tienen una fisura. En los niños, el dolor suele hacer que se aferren a las heces, ya que suelen tener miedo al dolor. Esto puede llevar a un círculo vicioso, ya que entonces se forman heces aún más grandes y duras. Éstas causan más dolor cuando finalmente se expulsan.

Por lo tanto, además de las medidas anteriores, a los niños con fisura anal se les puede recetar un tratamiento breve con laxantes. El objetivo es que las heces sean blandas y sueltas mientras se cura la fisura.

Tratamiento adicional

Un desgarro anal (fisura) puede curarse en 1-2 semanas y no necesitar tratamiento, pero tardará unas 6-8 semanas en la mitad de las personas afectadas.

Pomada de trinitrato de glicerilo

Cuando la pomada de trinitrato de glicerilo (NTG) se aplica en el ano, relaja el músculo que lo rodea (el esfínter anal). También aumenta el flujo sanguíneo a la piel dañada al dilatar los vasos sanguíneos de esa zona. Esto puede facilitar la curación de la fisura. También puede aliviar el dolor. La mayoría de los médicos recomiendan utilizarlo durante unas 8 semanas.

Dado que este medicamento se absorbe en el torrente sanguíneo a través de la piel del conducto de la espalda, puede provocar la dilatación de los vasos sanguíneos en otras partes del cuerpo, incluida la cabeza, por lo que el dolor de cabeza es un efecto secundario que aproximadamente el 15% de las personas refieren cuando utilizan la pomada de NTG.

La pomada de NTG puede ayudar en algunos casos, pero no en todos. Los estudios de investigación demostraron que, en el caso de las personas con fisuras anales crónicas, aproximadamente 6 de cada 10 fisuras se curaron con el tratamiento con NTG. En comparación, aproximadamente 5 de cada 10 se curaron sin tratamiento. Así pues, el efecto de la pomada de NTG es modesto, pero puede merecer la pena probarlo.

Otros medicamentos

Algunos estudios han demostrado que otros medicamentos también pueden ayudar a relajar el músculo del esfínter anal y aumentar el riego sanguíneo de la zona, para favorecer la curación de la fisura anal. Por ejemplo, medicamentos llamados bloqueantes de los canales de calcio, como el diltiazem. Estos medicamentos pueden sugerirse a veces a las personas que no pueden utilizar la pomada de NTG (tal vez debido al dolor de cabeza).

También puede administrarse una inyección de toxina botulínica en el músculo del esfínter anal para relajarlo y ayudar a cicatrizar las fisuras anales. Este tratamiento puede sugerirse si otros tratamientos no han tenido éxito.

Cirugía

La operación es una opción si la fisura no se cura o reaparece. La operación habitual consiste en hacer un pequeño corte en el músculo que rodea el ano (esfinterotomía interna). Esto reduce permanentemente el tono (presión) alrededor del ano y permite que la fisura cicatrice.

Se trata de una operación menor que suele realizarse en el día (no suele ser necesario pasar la noche en el hospital). La tasa de éxito de la cirugía es muy alta. Al menos 9 de cada 10 casos se curan.

Existen otras técnicas quirúrgicas adicionales que pueden utilizarse, sobre todo si la fisura no se cura con los tratamientos descritos anteriormente.

¿Cuánto tardan en curarse las fisuras anales?

Algunas personas se curan en un par de semanas. En aproximadamente la mitad de las personas (1 de cada 2), este daño cutáneo se cura en 6-8 semanas sin problemas.

Aproximadamente 4 de cada 10 personas con fisura anal desarrollarán un problema más duradero. Es lo que se denomina fisura anal crónica. Las fisuras anales crónicas no responden tan bien a las medidas conservadoras (como la dieta y el alivio del dolor) y a menudo necesitan tratamientos de atención secundaria (hospitalarios).

Prevención de las fisuras anales

Para prevenir el desarrollo de una fisura anal:

  • Evite el estreñimiento: las heces deben ser blandas y evacuarse sin esfuerzo: intente llevar una dieta variada en fibra (al menos 30 g al día), fruta y verdura, aumente la actividad física y mantenga un peso saludable.

  • Beber suficiente líquido: como ya se ha indicado, los adultos deben procurar beber al menos dos litros (10-12 vasos) de líquido al día.

  • Si tiene tendencia al estreñimiento, puede necesitar un laxante durante un breve periodo de tiempo. Con menor frecuencia, algunas personas utilizan un laxante de forma regular para prevenir el estreñimiento tras consultar con un profesional sanitario (médico de cabecera, enfermero o farmacéutico).

Lecturas complementarias y referencias

  • Cross KLR, Brown SR, Kleijnen J, et al.Directrices de la Asociación de Coloproctología de Gran Bretaña e Irlanda sobre el tratamiento de la fisura anal. Colorectal Dis. 2023 dic;25(12):2423-2457. doi: 10.1111/codi.16762. Epub 2023 Nov 5.
  • Fisura analNICE CKS, abril de 2021 (sólo acceso en el Reino Unido)
  • Jahnny B, Ashurst JVFisuras anales
  • Vitoopinyoparb K, Insin P, Thadanipon K, et al.Comparación de dosis y lugares de inyección de toxina botulínica para la fisura anal crónica: A systematic review and network meta-analysis of randomized controlled trials. Int J Surg. 2022 Aug;104:106798. doi: 10.1016/j.ijsu.2022.106798. Epub 2022 Aug 5.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita