Ir al contenido principal

Botox

Inyecciones de toxina botulínica

En esta serie:Aumento de labios

Este folleto lo facilita la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos, el organismo profesional responsable del avance de la educación y la seguridad en cirugía plástica estética.

La toxina botulínica se comercializa como Botox® o Dysport®. Sin embargo, estas inyecciones se denominan comúnmente "Botox", sea cual sea el producto utilizado. Por lo tanto, este prospecto se referirá únicamente a "Botox".

Seguir leyendo

¿Qué es el Botox?

Botox® y Dysport® son los nombres comerciales de la toxina botulínica, producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum. Se han identificado varios tipos de toxinas, pero el tipo A, que se utiliza comercialmente, es el más potente.

El botox se utilizó por primera vez en 1978 para debilitar los músculos hiperactivos del ojo, seguido de otras afecciones neurológicas como la distonía y el espasmo hemifacial, con buenos efectos y escasos efectos secundarios. El botox se utilizó por primera vez cosméticamente en 1990, para reducir las arrugas faciales derivadas de la contracción muscular.

¿Qué son las arrugas?

Las arrugas forman parte del proceso de envejecimiento. Pueden atribuirse al daño solar, a los efectos de la gravedad y a la contracción muscular resultante de expresiones faciales como fruncir el ceño o reír.

Las arrugas debidas a los efectos de la gravedad representan la flacidez natural de los tejidos con la edad y, por lo general, sólo se mejoran mediante procedimientos quirúrgicos de estiramiento. Las arrugas causadas por la contracción muscular, como las arrugas del entrecejo, las arrugas de la frente y las patas de gallo, pueden mejorarse con un tratamiento de Botox.

Las distintas arrugas causadas por la contracción de los músculos faciales se ilustran en el diagrama 1. El Botox también puede utilizarse para tratar la sudoración excesiva de las axilas y las palmas de las manos.

Inyecciones de botox

Inyecciones de botox

Seguir leyendo

¿Cómo funciona el botox?

El botox actúa bloqueando la acetilcolina, una sustancia química responsable de transmitir los impulsos eléctricos que provocan las contracciones musculares. El resultado es una parálisis muscular temporal, porque los nervios vuelven a inervar los músculos.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el botox?

El Botox suele surtir efecto entre 24 y 72 horas después de la inyección, con un efecto máximo al cabo de una o dos semanas. Sus efectos suelen durar aproximadamente 3-4 meses. Cuando se inyecta en los músculos responsables de las arrugas de expresión, da al rostro un aspecto más relajado y terso.

A veces se observan efectos más duraderos (9-12 meses) tras el tratamiento de la sudoración excesiva. Cuando se observa un desvanecimiento gradual del efecto del tratamiento, puede volver a someterse a otro tratamiento.

¿Qué puede esperar en el momento de la intervención?

El Botox se inyecta directamente en los músculos que causan las arrugas, utilizando una aguja muy pequeña. Suelen ser necesarias varias inyecciones en puntos específicos, dependiendo de la zona tratada (véase el diagrama 1). Cuando se utiliza para tratar la sudoración excesiva en las axilas, el Botox se inyecta directamente en la piel axilar. Pueden producirse molestias localizadas y hematomas, pero en general no se requiere sedación ni anestesia local. Las actividades normales pueden reanudarse inmediatamente.

Seguir leyendo

¿Cuáles son las limitaciones?

Aunque el Botox puede ser muy seguro y eficaz para reducir las arrugas debidas a las contracciones musculares, no tiene ningún efecto en la reducción de las líneas finas de la cara causadas por el daño solar, y las líneas debidas a la flacidez de la piel facial. En los pacientes con líneas muy marcadas, pueden ser necesarios tratamientos repetidos para obtener el máximo efecto.

Una dosificación demasiado frecuente o excesiva de Botox puede provocar la resistencia del paciente al tratamiento debido a la formación de anticuerpos. El tratamiento con Botox también puede exagerar cualquier asimetría facial y hacer que la cara parezca más ladeada.

¿Quién no debe someterse al botox?

No se recomienda el uso de Botox para:

  • Personas con trastornos neuromusculares como la miastenia grave.

  • Quienes estén tomando ciertos medicamentos; relajantes musculares, antibióticos como los aminoglucósidos (p. ej., gentamicina).

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

  • Aquellos con infección o inflamación en el lugar propuesto para las inyecciones.

  • Personas con trastornos hemorrágicos.

¿Es seguro el botox?

En la literatura no se han descrito complicaciones graves tras el uso cosmético de Botox. En muy raras ocasiones puede producirse un debilitamiento excesivo de los músculos diana y paresia de los músculos adyacentes, con la consiguiente debilidad facial. Esto es autolimitado. Cuando se inyecta por encima de las cejas, puede producirse ptosis del párpado superior o una ligera caída, pero sólo en 1:100 casos. Esto puede corregirse con colirios, pero también mejorará a medida que desaparezcan los efectos del Botox.

Contenido utilizado con permiso del sitio web de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos: Inyecciones de toxina botulínica. Los derechos de autor de este folleto pertenecen a la BAAPS.

Descargo de responsabilidad

Este folleto tiene por objeto proporcionar información útil, pero no debe considerarse como un consejo específico para un caso concreto. No sustituye a la necesidad de una consulta exhaustiva, por lo que todos los posibles pacientes deben consultar a un médico debidamente cualificado. La BAAPS no se hace responsable de las decisiones que adopte el lector en relación con el tratamiento que decida seguir.

Folleto redactado originalmente por la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos.

Lecturas complementarias y referencias

  • PIL del fabricante, Botox® 50, 100 y 200 unidades AllerganAbbVie Ltd, Compendio electrónico de medicamentos. Con fecha de abril de 2023.
  • Borba A, Matayoshi S, Rodrigues MEvitar Complicaciones en el Tratamiento de la Parte Superior de la Cara con Toxina Botulínica: A Practical Guide. Aesthetic Plast Surg. 2022 Feb;46(1):385-394. doi: 10.1007/s00266-021-02483-1. Epub 2021 Ago 2.
  • Sundaram H, Signorini M, Liew S, et al.Consenso Global de Estética: Botulinum Toxin Type A--Evidence-Based Review, Emerging Concepts, and Consensus Recommendations for Aesthetic Use, Including Updates on Complications. Plast Reconstr Surg. 2016 Mar;137(3):518e-529e. doi: 10.1097/01.prs.0000475758.63709.23.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita