Ir al contenido principal

Problemas de cadera

Los problemas de cadera son bastante frecuentes. La causa puede ser obvia, como una lesión que aparece de repente al hacer deporte. A veces la causa no es tan clara y necesitarás que te examine un médico o un fisioterapeuta.

Seguir leyendo

¿Son frecuentes los problemas de cadera?

Los problemas de cadera son frecuentes y pueden constituir un riesgo laboral. Pueden producirse como consecuencia del envejecimiento, aunque también pueden afectar a personas más jóvenes. Suelen deberse a un problema en la articulación de la cadera. Las articulaciones son uniones entre dos huesos.

Sólo en el Reino Unido, 8,5 millones de personas padecen dolor articular, y las caderas son las principales candidatas. El dolor de cadera también puede provenir de la zona lumbar o de cualquiera de las estructuras próximas a la articulación de la cadera. Su médico o fisioterapeuta lo comprobará.

Causas de los problemas de cadera en adultos

Osteoartritis

La artrosis es la causa más común de los problemas de cadera. Las articulaciones sufren un desgaste constante y se reparan a sí mismas. A veces, el proceso de reparación no puede seguir el ritmo del daño y aparece la artrosis. El desgaste aumenta con la edad y el peso corporal. Las lesiones o deformidades de las articulaciones -por una rotura, una infección articular u otros daños- también aumentan la propensión a la artrosis.

Las mujeres la padecen con más frecuencia que los hombres, y a veces puede ser hereditaria. La artrosis de cadera provoca dolor (que suele sentirse en la ingle) y rigidez. Esto puede afectar a su capacidad para caminar y, con el tiempo, puede significar que se beneficiaría de una prótesis de cadera. Consulte el folleto titulado Prótesis de cadera.

Síndrome de dolor del trocánter mayor

Otra causa muy común de dolor de cadera, es especialmente frecuente en mujeres de mediana edad, pero también puede afectar a personas más jóvenes, sobre todo corredores y futbolistas. A diferencia del dolor en la articulación de la cadera, en el que el dolor suele sentirse en la ingle, el síndrome de dolor trocantérico mayor produce dolor en la parte externa de la parte superior del muslo. Consulte el folleto separado titulado Síndrome de dolor trocantérico mayor (bursitis trocantérica).

Fractura de cadera

Fractura muy frecuente en personas mayores que suele producirse tras una caída. La fractura de cadera es el motivo más frecuente de ingreso de urgencia en una unidad ósea (ortopédica). Esto se debe a que suele ser necesaria una operación para reparar una fractura de cadera. Las fracturas de cadera son más probables en personas que padecen una enfermedad llamada osteoporosis, que debilita los huesos y los hace más propensos a romperse. Consulte el folleto Fractura de cadera.

Pinzamiento femoroacetabular (FAI)

La FAI se produce por ligeras anomalías en la forma de la "rótula". El movimiento entre los huesos puede dañar el cartílago de las superficies y otros tejidos que rodean el borde de la articulación de la cadera. Se desconoce la frecuencia de la FAI, pero cada vez se cree más que es una causa frecuente de problemas de cadera, sobre todo en adultos jóvenes.

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es el segundo tipo de artritis más frecuente. Es una enfermedad autoinmune: el sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo. Suele afectar a muchas articulaciones a la vez, pero en las primeras fases suele causar problemas en manos y pies y no suele provocar problemas de cadera.

Artritis séptica

La artritis séptica es una infección en una articulación. Es una causa poco frecuente de problemas de cadera, pero es grave y requiere tratamiento urgente. Puede afectar a personas de cualquier edad. Consulte el folleto separado Artritis séptica.

Artritis reactiva

La artritis reactiva es la inflamación de una articulación que se produce como respuesta a una infección en el organismo. Consulte el prospecto separado titulado Artritis reactiva.

Dolor de partes blandas y dolor referido

Las lesiones de tejidos blandos, como las distensiones musculares o la inflamación de tendones -por ejemplo, a causa del ejercicio-, pueden causar dolor, hinchazón, inflamación y acumulación de líquido en el músculo o la zona afectados.

El dolor puede referirse a la cadera o proceder de ella. Por ejemplo, un problema de espalda puede causar dolor en la zona de la cadera y los problemas de cadera pueden sentirse como dolor en la rodilla del mismo lado del cuerpo.

¿Qué causa el dolor de cadera?

Seguir leyendo

Causas de los problemas de cadera en los niños

Displasia del desarrollo de la cadera (DDH)

La DDH, una enfermedad indolora que puede afectar a los recién nacidos, hace que la articulación de la cadera sea inestable, de modo que puede dislocarse (algo que, por lo demás, ocurre muy raramente en la articulación de la cadera). Es importante detectarla y tratarla, ya que si no se trata la articulación no se desarrollará con normalidad. Véase el folleto separado titulado Displasia del desarrollo de la cadera.

Enfermedad de Perthes

Los niños mayores, sobre todo los varones, aunque también puede afectar a las niñas, pueden desarrollar un problema en los vasos sanguíneos de la articulación de la cadera. Es la enfermedad de Perthes. Afecta principalmente a niños mayores de 4 años y menores de 13 años. A menudo, el primer síntoma es que el niño cojea. La cadera no siempre duele. Consulte el folleto sobre la enfermedad de Perthes.

Deslizamiento de la epífisis capital del fémur

Los niños mayores también pueden desarrollar un problema denominado deslizamiento de la epífisis capital femoral. Este problema de cadera afecta a un grupo de edad algo mayor que la enfermedad de Perthes. Suele causar problemas en torno a los 11, 12 ó 13 años. Los principales síntomas son dolor alrededor de la cadera o la rodilla y cojera. Consulte el folleto separado llamado Deslizamiento de la Epífisis Capital Femoral.

La artritis séptica (véase más arriba) también puede afectar a los niños.

Síntomas de problemas de cadera

  • Dolor (normalmente en la ingle si la articulación de la cadera está afectada), especialmente al moverse o cargar peso. También puede producirse dolor referido, por ejemplo, en el muslo hasta la rodilla.

  • Rigidez.

  • Cesión de la pierna.

  • Pérdida de masa muscular del muslo.

  • Dificultad para caminar.

Seguir leyendo

¿Cómo se diagnostican los problemas de cadera?

Su médico o fisioterapeuta debería poder hacer un diagnóstico basándose en sus síntomas y examinándole. Dependiendo de lo que sospechen que es la causa de tu problema de cadera, es posible que necesites alguna de las siguientes pruebas:

¿Cómo se tratan los problemas de cadera?

Medicación

Se pueden tomar antiinflamatorios y analgésicos para ayudar a reducir el dolor causado por los problemas de cadera.

Fisioterapia

Incluye ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y tratamientos como masajes, hidroterapia y vendaje.

Cirugía

Algunas causas de problemas de cadera pueden requerir una operación, como una prótesis de cadera o una artroscopia (un procedimiento mínimamente invasivo).

Inyecciones

Algunas afecciones, como la artritis o la bursitis trocantérea, pueden tratarse con una inyección de esteroides y anestesia local en la zona afectada para aliviar el dolor y la inflamación.

Pérdida de peso y aumento de la actividad física

Reducir la carga sobre la articulación y aumentar la fuerza muscular y el apoyo. Perder peso puede ser una forma extremadamente eficaz de reducir el dolor de algunas afecciones de cadera de larga duración.

RICE (reposo, hielo, compresión, elevación)

Como ocurre con la mayoría de las distensiones musculares agudas y lesiones con inflamación, estas medidas (aunque en realidad sólo son reposo y hielo con caderas) pueden ayudar en los primeros días.

¿Cómo es la articulación de la cadera?

La articulación de la cadera es una articulación esférica. Permite mover la cadera. La bola (cabeza) del hueso del muslo (fémur) encaja en la cavidad del hueso de la pelvis para formar la articulación de la cadera. La cavidad de la cadera se denomina acetábulo. Los extremos de los huesos contiguos están recubiertos de un material duro y liso llamado cartílago, que permite que los huesos se deslicen suavemente unos sobre otros.

La articulación está rodeada por una cápsula fuerte pero flexible. Ayuda a dar estabilidad a la articulación y también produce un líquido llamado líquido sinovial que lubrica y facilita el movimiento de la articulación. Los ligamentos que atraviesan las articulaciones mantienen la estabilidad.

Bursa trocantérica

Bursa trocantérica

Lecturas complementarias y referencias

  • Cirugía artroscópica femoroacetabular para el síndrome de pinzamiento de cadera, NICE Interventional Procedure Guideline (2011).
  • Chamberlain RDolor de Cadera en Adultos: Evaluación y Diagnóstico Diferencial. Am Fam Physician. 2021 Jan 15;103(2):81-89.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

  • Fecha límite de la próxima revisión: 16 feb 2028
  • 20 mar 2023 | Última versión

    Última actualización

    Dra. Rachel Hudson, MRCGP

    Revisado por expertos

    Dra. Caroline Wiggins, MRCGP
  • 21 feb 2018 | Publicado originalmente

    Autores:

    Dra. Jacqueline Payne, FRCGP
comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita