Biopsia endometrial
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización 7 Jun 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En esta serie:Periodos y problemas con el periodoFalta de la reglaMenstruaciones abundantesSíndrome premenstrualFibromasCómo retrasar la regla
La biopsia endometrial es un procedimiento médico en el que se extrae tejido del revestimiento interno de la matriz (útero) y se examina al microscopio. Se trata de un procedimiento breve de un día de duración. La muestra se toma con un tubo que se introduce por la vagina.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué puede mostrar una biopsia endometrial?
El objetivo de una biopsia endometrial es comprobar el revestimiento del útero. Lo más habitual es realizarla para comprobar hemorragias vaginales anómalas. Por ejemplo, en mujeres que presentan hemorragias después de la menopausia, o hemorragias entre ciclos menstruales.
La prueba se realiza para detectar un cáncer de útero (cáncer endometrial). También sirve para detectar un engrosamiento del revestimiento del útero, denominado hiperplasia endometrial. La muestra de la biopsia se examina al microscopio para detectar células anormales o cancerosas. La mayoría de las veces, cuando se hace esta prueba, se comprueba que no hay cáncer, pero es importante estar segura.
A veces también se realiza una biopsia endometrial en mujeres que siguen un tratamiento contra la infertilidad. En este caso, la biopsia sirve para ver si el revestimiento del útero ha crecido lo suficiente como para estar preparado para la implantación de un óvulo fecundado.
¿Cómo se hace una biopsia endometrial?
Hay dos formas de tomar una biopsia endometrial:
Una biopsia por aspiración (a menudo denominada biopsia Pipelle).
Una histeroscopia: observar el interior del útero mediante una cámara y encontrar una zona para realizar una biopsia.
Este folleto describe el procedimiento de una biopsia por aspiración. Consulte el folleto sobre histeroscopia para obtener más información sobre ese procedimiento.
La biopsia endometrial es una prueba muy rápida, que dura entre 10 y 15 minutos. Se realiza de forma ambulatoria, en un hospital o una clínica comunitaria o, a veces, en la consulta de un médico de cabecera.
Para realizar una biopsia endometrial, se le pedirá que se desnude de cintura para abajo y que se tumbe en la camilla de exploración con las rodillas flexionadas y las piernas separadas. Es similar a una citología. Al igual que para una citología o un examen pélvico, se introduce en la vagina un instrumento de plástico llamado espéculo para abrirla.
El profesional sanitario que realice la biopsia podrá ver entonces el cuello del útero (cérvix) en el extremo del espéculo. A veces se aplica anestesia local en el cuello uterino. A veces se utiliza un instrumento tipo pinza llamado tenáculo para sujetar el cuello uterino y mantenerlo firme.
Un espéculo

A continuación, se pasa una sonda fina a través del espéculo hasta la vagina, el cuello uterino y el útero. El tipo de sonda más utilizado actualmente es una cánula Pipelle®, aunque existen otros tipos. La sonda se desplaza hacia arriba y hacia abajo por el interior del útero y aspira parte del tejido.
Esto se hace varias veces para llegar a varias partes del revestimiento del útero. A continuación, esta muestra de tejido del revestimiento del útero se coloca en un líquido (llamado formol) para conservarla hasta que llegue al laboratorio, donde se examinará al microscopio.
Una vez tomada la muestra, se retira el espéculo y puede vestirse e irse a casa.
Seguir leyendo
¿Son dolorosas las biopsias de endometrio?
Las biopsias de endometrio son incómodas, y a algunas mujeres les resultan dolorosas. Si consigue relajar los músculos de la vagina mientras le introducen el espéculo, le resultará menos incómodo.
Esos músculos están bajo su control (¡pruébelo ahora!) y si no los aprieta con fuerza, el espéculo pasará más fácilmente. Puede ser doloroso pasar la sonda por el cuello uterino y sentir calambres mientras se toma la muestra del revestimiento del útero.
El dolor puede ser del mismo tipo que el que se experimenta durante la menstruación, ya que está causado por la contracción de los mismos músculos del útero. Sin embargo, puede ser más doloroso o intenso. Dicho esto, para la mayoría de las mujeres es soportable.
Algunos médicos recomiendan tomar un analgésico como el ibuprofeno entre 30 minutos y 1 hora antes de la intervención para reducir el dolor. Pregunte a su equipo médico si se lo recomiendan.
Es posible que sigas teniendo dolores parecidos a los de la menstruación durante un día más o menos, y si necesitas un analgésico puedes utilizar el que utilices normalmente para los dolores menstruales. Por ejemplo, ibuprofeno o paracetamol.
Qué esperar tras una biopsia endometrial
Al igual que en el caso anterior, es posible que tenga dolores menstruales en la parte inferior de la barriga durante uno o dos días después de la intervención. También puede tener una ligera hemorragia, como una regla. No suele durar más de unos días. Utiliza una compresa si la necesitas.
Debería poder conducir inmediatamente después de la intervención y seguir con su vida normal.
Seguir leyendo
¿Hay complicaciones?
Es muy poco frecuente tener complicaciones tras una biopsia endometrial. En raras ocasiones, la sonda utilizada puede atravesar la pared de la matriz (perforarla). A veces puede producirse una hemorragia intensa. Ocasionalmente puede producirse una infección.
Si siente dolor intenso, sangra mucho o presenta secreciones malolientes o fiebre en la semana posterior a la intervención, acuda urgentemente al médico.
¿Cuánto tardan los resultados de la biopsia endometrial?
Esto dependerá de su laboratorio local, pero suele tardar entre una y cuatro semanas. El profesional sanitario que le haya realizado la prueba le comunicará el resultado. Normalmente le informará en el momento de la biopsia de cómo lo hará: por teléfono, por carta o en persona en su próxima cita.
¿Quién no puede someterse a una biopsia endometrial?
En determinadas circunstancias, no es aconsejable realizar una biopsia endometrial. Esto incluye:
Si está embarazada.
Si padece alguna enfermedad que le haga sangrar con más facilidad, como problemas en el sistema de coagulación de la sangre.
Si tiene una infección en el útero, el cuello uterino, la vagina o la pelvis.
Lecturas complementarias y referencias
- Dickson JM, Delaney B, Connor MEMuestreo endometrial en atención primaria para la hemorragia uterina anormal: estudio piloto. J Fam Plann Reprod Health Care. 2017 Oct;43(4):296-301. doi: 10.1136/jfprhc-2017-101735. Epub 2017 ago 19.
- Narice BF, Delaney B, Dickson JMEndometrial sampling in low-risk patients with abnormal uterine bleeding: a systematic review and meta-synthesis. BMC Fam Pract. 2018 Jul 30;19(1):135. doi: 10.1186/s12875-018-0817-3.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 12 de mayo de 2028
7 Jun 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita