Biopsia hepática
Revisado por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización por Dr Philippa Vincent, MRCGPÚltima actualización: 24 de mayo de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La biopsia hepática consiste en tomar una pequeña muestra de tejido del hígado. Las células hepáticas pueden examinarse en detalle. Se utiliza para diagnosticar y controlar determinadas enfermedades.
Nota: la información que figura a continuación es sólo una guía general. Los procedimientos y la forma de realizar las pruebas pueden variar de un hospital a otro, por lo que es fundamental seguir siempre las instrucciones del hospital en el que se realiza el procedimiento.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es una biopsia hepática?
Una biopsia es un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de tejido de una parte del cuerpo. A continuación, la muestra se observa al microscopio o se analiza de otras formas. Una biopsia de hígado es un procedimiento habitual en el que se extrae una pequeña muestra de tejido hepático.
¿Por qué se hace una biopsia de hígado?
La biopsia hepática se realiza para diagnosticar y controlar daños o enfermedades del hígado. Esto puede incluir cirrosis, algunos trastornos metabólicos del hígado o inflamación del hígado(hepatitis) que puede deberse a diversas causas.
Seguir leyendo
¿Cómo se realiza una biopsia hepática?
Diagrama que muestra la posición del hígado y el lugar de la biopsia

Se le pedirá que se tumbe en una camilla boca arriba o sobre el costado izquierdo. Se le limpiará la piel del hígado con un antiséptico. El hígado se encuentra bajo las costillas y el músculo principal de la respiración (el diafragma), en la parte superior derecha del abdomen.
A continuación se inyecta un poco de anestesia local en una pequeña zona de piel y tejidos situada justo encima de una parte del hígado (normalmente entre las dos costillas inferiores del lado derecho). Al principio pica un poco, pero luego se adormece la piel de la zona. A continuación, se introduce una aguja hueca especial en el hígado a través de la piel.
Tendrá que contener la respiración durante 5-10 segundos cuando la aguja se introduzca y se extraiga rápidamente (se le indicará exactamente cuándo). Esto se debe a que el hígado se mueve ligeramente cuando usted inspira y espira. Cuando la aguja sale, trae consigo una pequeña muestra de tejido hepático.
El médico que realiza la biopsia puede utilizar un ecógrafo o una tomografía computarizada (TC ) como guía. El escáner localiza el lugar exacto de su hígado para que la aguja de la biopsia se inserte exactamente en el sitio correcto. La exploración es indolora.
En algunas personas no es posible realizar el procedimiento de la forma descrita. Algunas enfermedades afectan a la capacidad del hígado para producir sustancias que ayudan a la coagulación de la sangre. Si padece una de estas enfermedades, hay más probabilidades de que se produzca una hemorragia después de la biopsia debido a la menor capacidad de coagulación de la sangre.
Utilizar un procedimiento diferente para tomar la biopsia puede reducir el riesgo de hemorragia en estas personas. Suele consistir en introducir un tubo hueco y fino (catéter) en una vena del cuello (yugular) o de la ingle. La piel se adormece con anestesia local antes del procedimiento.
A continuación se guía suavemente el catéter hasta las venas del interior del hígado. Una pequeña aguja en la punta del catéter hace un pequeño orificio en la pared de la vena. La aguja recoge una muestra de tejido hepático que se retiene en el catéter mientras se extrae del cuerpo.
Este segundo procedimiento tiene menos posibilidades de provocar hemorragias si usted tiene problemas de coagulación de la sangre. En personas sin problemas de coagulación, se suele utilizar el primer método. Su hospital le indicará qué método se utilizará para tomar la biopsia.
Otro tipo de biopsia hepática es la biopsia hepática laparoscópica, que se realiza en el momento de una intervención quirúrgica para otra cosa, por ejemplo, la extirpación de la vesícula biliar. No hay ninguna preparación especial para este procedimiento, aparte de lo que debe hacer para la cirugía en sí.
Otro método para realizar una biopsia hepática es a través de una cámara (endoscopia). Una ecografía endoscópica utiliza un endoscopio con una sonda de ultrasonidos acoplada para crear imágenes detalladas de órganos y estructuras internas. Se trata de una técnica nueva que no está disponible en todos los hospitales.
¿Duele una biopsia de hígado?
Gracias a la anestesia local, no sentirá dolor. No obstante, puede sentir una ligera molestia o presión cuando el médico presione la aguja. Cualquier dolor o molestia que experimente suele aliviarse con analgésicos.
¿Qué preparación es necesaria antes de una biopsia hepática?
Por lo general, poco antes de la biopsia se le realizará un análisis de sangre para comprobar la coagulación de la sangre. Esto se hace para asegurarse de que no va a sangrar demasiado después de la biopsia. Es posible que le aconsejen que no tome ningún medicamento que afecte a la coagulación de la sangre, como la aspirina y la warfarina, durante una semana antes de la biopsia. (Por lo general, se le recomendará que tome el resto de la medicación con normalidad antes de la biopsia. No obstante, es posible que tenga que consultarlo con el médico del hospital).
Antes de la intervención, deberá firmar un formulario de consentimiento en el que declara que comprende en qué consiste y el pequeño riesgo que conlleva.
Seguir leyendo
Riesgos de la biopsia hepática
Las complicaciones son muy infrecuentes. La complicación más frecuente es un leve dolor o molestia en la zona donde se tomó la biopsia hepática.
En un pequeño número de casos se produce una hemorragia en el lugar de la biopsia. Suele ser leve y desaparece pronto. Ocasionalmente, la hemorragia es más grave y (raramente) requiere una transfusión de sangre y/o una operación para tratarla. La principal razón por la que se le vigila durante varias horas después de la biopsia es para comprobar si hay hemorragias.
Una complicación poco frecuente es que se produzca una fuga interna de bilis del hígado. Existe un pequeño riesgo de que la pequeña herida se infecte tras la biopsia.
Después de una biopsia hepática
Deberá tumbarse de lado en una cama y permanecer en observación durante varias horas para comprobar que no tiene hemorragias. Por lo tanto, es posible que desee traer un libro o un reproductor de música para este tiempo. Si acude al hospital para la prueba, es posible que deba pasar la noche ingresada. Sin embargo, si la biopsia se ha realizado a primera hora de la mañana, es posible que pueda irse a casa a última hora del día.
Cualquier dolor o molestia que experimente suele aliviarse con analgésicos. El resultado de la biopsia puede tardar aproximadamente una semana. Su médico puede aconsejarle que no practique deportes de contacto, como el rugby, durante cierto tiempo después de la intervención. El objetivo es que el hígado pueda cicatrizar correctamente.
Debe consultar a un médico si:
Se produce una hemorragia en el lugar de la biopsia.
El lugar de la biopsia se enrojece, se ve enfadado o se inflama.
Tiene fiebre.
El lugar de la biopsia sigue doliendo tres días después y los analgésicos no ayudan.
Lecturas complementarias y referencias
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 12 de mayo de 2028
24 May 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita