Toxoplasmosis
Revisado por la Dra. Caroline Wiggins, MRCGP Última actualización por Dr Rachel Hudson, MRCGPÚltima actualización 18 Feb 2025
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La toxoplasmosis es una infección causada por un parásito llamado toxoplasma. Un parásito es un ser vivo (organismo) que vive en, o sobre, otro organismo. Los excrementos de gato son la principal fuente de infección por toxoplasma. Se puede contraer al entrar en contacto con excrementos de gato infectados o con carne o tierra infectadas. También puede transmitirse de la madre al bebé en el útero.
Si goza de buena salud, es poco probable que note efectos adversos. Sin embargo, si padece una enfermedad como la infección por VIH o está tomando un medicamento contra el cáncer (por ejemplo, ciclosporina) que impide que el sistema inmunitario funcione correctamente, puede sufrir complicaciones. Las complicaciones pueden incluir enfermedades oculares, infección del cerebro (encefalitis) e infección de otros órganos del cuerpo.
Las personas con un sistema inmunitario normal suelen mejorar sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, las personas inmunodeficientes o las mujeres embarazadas suelen necesitar tratamiento.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es un parásito?
Un parásito es un término general para cualquier ser vivo (organismo) que vive en, o sobre, otro organismo vivo. Puede alimentarse de su huésped u obtener cobijo de él. Sin embargo, no contribuye en nada al bienestar de su huésped. Los parásitos humanos incluyen hongos, protozoos y gusanos.
¿Qué es la toxoplasmosis?
Toxoplasmosis es el término utilizado para la infección por toxoplasma. El toxoplasma es un ser vivo (organismo) y, como vive dentro de otro organismo, se conoce como parásito). La mayoría de las personas no sufren efectos nocivos, pero a veces se producen complicaciones como infección de los ojos, el cerebro y otros órganos. También puede pasar de una mujer embarazada a través de la placenta. La placenta es el órgano que proporciona alimento y oxígeno al bebé en el útero.
Toxoplasma es un parásito protozoario. Un protozoo es un organismo microscópico unicelular. La principal fuente de infección por toxoplasma son los excrementos de gato. Los alimentos contaminados con excrementos de gato pueden infectar al ganado vacuno, ovino, porcino, roedores y aves. La especie que suele causar la enfermedad en humanos se llama Toxoplasma gondii.
Seguir leyendo
Síntomas de la toxoplasmosis
Si su sistema inmunitario funciona correctamente, lo más probable es que no desarrolle ningún síntoma.
Aproximadamente una de cada diez personas nota los ganglios inflamados. Suelen estar a los lados del cuello o en la nuca (región occipital). Las hinchazones suelen desaparecer en unas seis semanas, pero pueden durar más.
En raras ocasiones, puede desarrollarse una infección más extendida que afecte al corazón, los pulmones y otros órganos del cuerpo.
Si su sistema inmunitario no funciona correctamente (por ejemplo, porque está tomando medicamentos contra el cáncer o tiene una infección por VIH), puede ponerse muy enfermo.
Si la infección afecta al cerebro, puede sufrir confusión, ataques, parálisis en un lado del cuerpo o problemas del habla.
Los ojos pueden infectarse (véase más abajo) y la infección puede extenderse a los pulmones y otros órganos del cuerpo.
Embarazo y toxoplasmosis
Si se infecta durante el embarazo, es posible que no note ningún síntoma o que se sienta indispuesta y desarrolle inflamación de los ganglios o problemas oculares. Si se produce una infección congénita (es decir, si la infección se transmite al bebé) los resultados pueden ser graves. Estas complicaciones son más probables si la infección se produce en las diez primeras semanas de embarazo.
Puede producirse un aborto espontáneo o detectarse deformidades en una ecografía.
Los bebés pueden nacer con problemas cerebrales, oculares, epilepsia, retraso del crecimiento o trastornos sanguíneos. El bebé puede parecer normal al nacer y es posible que los problemas no se manifiesten hasta más tarde.
El toxoplasma puede infectar los ojos tanto si el sistema inmunitario funciona correctamente como si no. También puede darse en bebés con infección congénita. El problema ocular más frecuente causado por la toxoplasmosis se denomina coriorretinitis. Esta infección afecta a la capa media del ojo (la coroides) y a su revestimiento interno (la retina).
Sección transversal del ojo

Puede notar problemas de visión y moscas volantes (manchas que aparecen flotando en el campo visual). Por lo general, sólo afecta a un ojo. Puede sentir un leve dolor en el ojo, pero la mayoría de las personas no sienten ninguna molestia.
Seguir leyendo
Tratamiento de la toxoplasmosis
Pirimetamina y sulfadiazina. Si su sistema inmunitario funciona correctamente, lo más probable es que no necesite tratamiento. Sin embargo, si los síntomas son graves o tardan en desaparecer, es posible que necesite antibióticos durante 4-6 semanas. La combinación que suele utilizarse es pirimetamina y sulfadiazina. Estos medicamentos pueden dañar la médula ósea cuando se administran solos, por lo que suele añadirse ácido fólico para reducir este riesgo.
Trimetoprima y sulfametoxazol. Esta combinación también puede utilizarse si su sistema inmunitario no funciona correctamente. Sin embargo, también pueden ofrecerle alternativas como trimetoprima más sulfametoxazol(cotrimoxazol), clindamicina o atovacuona, dependiendo de sus circunstancias individuales. Tras un tratamiento de 4 a 6 semanas, es probable que tenga que tomar una dosis baja del medicamento durante el resto de su vida, a menos que el problema que afecte a su sistema inmunitario sea sólo temporal.
Antibióticos durante el embarazo. Si se infecta durante el embarazo, le ofrecerán antibióticos. Sin embargo, no se sabe con certeza en qué medida sirven para prevenir la infección del bebé. Existen muchos tipos de medicamentos. La elección depende de varios factores, como si su sistema inmunitario funciona correctamente o no y si el bebé ya está infectado. La espiramicina parece ser la mejor opción para proteger a los bebés que aún no se han infectado. Si el bebé está gravemente infectado, es posible que te ofrezcan abortar.
Comprimidos antibióticos y colirios de esteroides para la infección ocular. Si desarrolla una infección ocular por toxoplasma, no suele precisar tratamiento, siempre que su sistema inmunitario funcione correctamente. Sin embargo, puede necesitar tratamiento si la infección es grave o puede causar cicatrices que afecten a la visión. El tratamiento habitual consiste en comprimidos antibióticos, colirios de esteroides y, en casos graves, comprimidos de esteroides.
Si su sistema inmunitario no funciona correctamente, es casi seguro que le ofrezcan antibióticos. Si está embarazada, la espiromicina es la mejor opción.
Preguntas frecuentes sobre la toxoplasmosis
¿Mejora la toxoplasmosis?
Si su sistema inmunitario funciona correctamente, es muy probable que mejore y no sufra efectos adversos. Sin embargo, si su sistema inmunitario tiene un problema a largo plazo, el riesgo de desarrollar complicaciones es mayor. Las perspectivas para las personas seropositivas que se han infectado por toxoplasma han mejorado considerablemente desde que se utiliza un tratamiento llamado terapia antirretrovírica (TAR), también llamada terapia antirretrovírica de gran actividad (TARGA).
¿Cómo se diagnostica la toxoplasmosis?
Si se sospecha que tiene toxoplasmosis, la primera prueba que se le ofrecerá es un análisis de sangre. Este análisis mostrará que los niveles de proteínas (inmunoglobulinas) producidas por el sistema inmunitario para combatir la infección son elevados. Hay varios tipos de inmunoglobulinas. El nivel de IgG aumenta en las primeras 1-2 semanas de infección y se mantiene positivo de por vida. Los niveles de IgM aumentan en la primera semana y se normalizan al cabo de unas semanas, por lo que esta prueba es útil para detectar infecciones recientes. A veces se analizan los niveles de IgA en los bebés.
A veces se analizan otros fluidos corporales, por ejemplo, el líquido amniótico que rodea al bebé en el útero.
Puede extraerse quirúrgicamente un pequeño trozo de tejido del cuerpo. Esto se denomina biopsia. Se realiza cuando sigue habiendo dudas sobre el diagnóstico.
Si se sospecha una infección cerebral, puede ser necesario obtener imágenes del cerebro mediante resonancia magnética (RM ) o tomografía computarizada (TC).
Los fetos pueden necesitar una ecografía si se sospecha que la madre les ha transmitido la infección.
¿Cómo se contrae la toxoplasmosis?
Aunque muchos animales pueden infectarse por toxoplasma, los gatos son el principal huésped. Cuando un gato se infecta, el toxoplasma invade el revestimiento intestinal y empieza a reproducir formas inmaduras llamadas ooquistes. Estos se eliminan con las heces del gato. A continuación, puede infectarse al entrar en contacto con tierra, agua o alimentos contaminados. Por ejemplo, puede infectarse por:
Comer carne poco hecha o cruda, sobre todo de cerdo o cordero.
Comer frutas o verduras que no se hayan lavado correctamente.
Manipulación de tierra contaminada durante la jardinería o de arena para gatos contaminada.
Las mujeres embarazadas pueden transmitir el toxoplasma al feto a través de la placenta (el órgano que proporciona alimento y oxígeno al bebé). En raras ocasiones, el toxoplasma puede transmitirse de un donante de órganos infectado a la persona que recibe el órgano.
¿Es frecuente la toxoplasmosis y quién la contrae?
Cada año se diagnostican en el Reino Unido unos 350 casos de infección por toxoplasma. Es probable que el número real de personas infectadas sea mayor, ya que el toxoplasma no suele causar síntomas y la persona puede ignorar que se ha contagiado. Es más frecuente en países cálidos y húmedos, donde las condiciones son más favorables para la supervivencia de los ooquistes.
Cualquier persona puede infectarse por toxoplasma: adultos y niños, hombres y mujeres.
Si su sistema inmunitario no funciona correctamente por algún motivo -por ejemplo, está recibiendo tratamiento contra el cáncer o padece una infección por VIH-, tiene más probabilidades de sufrir una infección grave.
¿Se puede prevenir la toxoplasmosis?
Todas las personas deben seguir los siguientes consejos. Sin embargo, estos consejos son especialmente importantes para las mujeres embarazadas y las personas seropositivas:
Lávese las manos antes de manipular alimentos.
Lave bien todas las frutas y verduras, incluidas las ensaladas preparadas, antes de consumirlas.
Cocine bien las carnes crudas y los platos preparados refrigerados.
Utilizar guantes y lavarse bien las manos después de manipular la tierra y la jardinería.
Evite los excrementos de gato en la arena para gatos o en el suelo.
En algunos países (como Francia), todas las mujeres embarazadas se someten a pruebas para detectar la infección por toxoplasma. Esto no ocurre en el Reino Unido, porque las tasas de infección son mucho más bajas.
Lecturas complementarias y referencias
- Torgerson PR, Mastroiacovo PThe global burden of congenital toxoplasmosis: a systematic review. Bull World Health Organ. 2013 Jul 1;91(7):501-8. doi: 10.2471/BLT.12.111732. Epub 3 de mayo de 2013.
- Robert-Gangneux F, Darde MLEpidemiología y estrategias de diagnóstico de la toxoplasmosis. Clin Microbiol Rev. 2012 Apr;25(2):264-96. doi: 10.1128/CMR.05013-11.
- Cribado de toxoplasmosis en el embarazoPrograma de cribado prenatal del Reino Unido.
- Soheilian M et alCómo diagnosticar y tratar la toxoplasmosis ocular, Review of Ophthalmology, 2011
- Flatt A, Shetty NSeroprevalence and risk factors for toxoplasmosis among antenatal women in London: a re-examination of risk in an ethnically diverse population. Eur J Public Health. 2013 Aug;23(4):648-52. doi: 10.1093/eurpub/cks075. Epub 2012 jun 13.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha límite de la próxima revisión: 17 feb 2028
18 Feb 2025 | Última versión
Última actualización
Dra. Rachel Hudson, MRCGP
Revisado por expertos
Dra. Caroline Wiggins, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita