
¿Cuáles son los signos del cáncer de próstata?
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Amberley DavisÚltima actualización 22 Jun 2022
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En el Reino Unido, el cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres y es responsable de 12.000 muertes al año. Dependiendo de cómo crezcan las células cancerosas, es posible que aparezcan o no signos evidentes de cáncer de próstata. Para tener las máximas posibilidades de diagnóstico y supervivencia, es importante conocer los signos clave y acudir a las revisiones periódicas del médico de cabecera al llegar a los cuarenta.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es el cáncer de próstata?
Si es usted hombre, sus probabilidades de desarrollar cáncer de próstata en algún momento de su vida se sitúan en torno a una de cada ocho. Por desgracia, las estadísticas muestran que los hombres son también menos propensos que las mujeres a buscar y recibir atención sanitaria.
El cáncer de próstata afecta exclusivamente a los hombres porque sólo los nacidos varones tienen próstata. El Dr. Tariq Mahmood, director médico de Concepto Diagnostics1, lo explica:
"La próstata, una glándula situada debajo de la vejiga que ayuda a producir semen, sigue creciendo a medida que uno envejece. Cuando las células de la próstata crecen de forma incontrolada, puede producirse un cáncer de próstata."
¿Es frecuente el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres del Reino Unido.
Cada año se diagnostican unos 52.254 nuevos casos2.
La mayoría de los casos se desarrollan en hombres mayores de 75 años.
¿Cuáles son las causas del cáncer de próstata?
Los científicos no están seguros de la causa exacta, pero existen factores de riesgo conocidos que aumentan las probabilidades de desarrollar cáncer de próstata.
Algunos de estos factores de riesgo del cáncer de próstata no se pueden prevenir:
Envejecimiento: la mayoría de los casos se dan en hombres mayores de 75 años.
Origen étnico: los casos son más frecuentes en hombres afrocaribeños y menos frecuentes en hombres asiáticos.
Otros factores de riesgo del cáncer de próstata están influidos por su estilo de vida:
Obesidad: puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata avanzado3. Esto se debe a que la obesidad puede causar inflamación crónica (a largo plazo), en la que el sistema inmunitario envía células para luchar contra las cosas que dañan el organismo (normalmente toxinas, infecciones o lesiones). Con el tiempo, esto puede dañar los órganos y tejidos.
Dieta: se cree que un posible factor de riesgo es el consumo de alimentos ricos en grasas y de poca fruta y verdura.
Exposición al metal cadmio: el contacto con este metal a través del trabajo industrial, el tabaquismo o los alimentos contaminados puede aumentar el riesgo, ya que puede alterar el ADN de las células4.
¿Es hereditario el cáncer de próstata?
Los antecedentes familiares también son un factor importante. Alrededor del 10% de los hombres diagnosticados de cáncer de próstata lo desarrollan debido al síndrome de cáncer de próstata hereditario. Los miembros de la familia transmiten a sus parientes sus genes, que dan instrucciones a todas las células del cuerpo sobre lo que deben hacer. Si algún miembro de su familia tiene una mutación genética (un cambio aleatorio en estas instrucciones), el cáncer puede ser más probable5.
Su riesgo es mayor si...
Su padre o hermano tuvo cáncer de próstata antes de los 60 años.
Tiene familiares mujeres con cáncer de mama hereditario.
Seguir leyendo
¿Cuáles son los signos del cáncer de próstata?
Entonces, ¿cómo puede saber si tiene cáncer de próstata? La verdad es que, en la mayoría de los casos, no se puede. Muchos hombres no presentan síntomas ni signos evidentes de cáncer de próstata.
"Tanto los síntomas como el tratamiento del cáncer de próstata pueden variar en función de cada caso", explica el Dr. Mahmood. "Algunas personas no presentan síntomas y otras no requieren tratamiento si padecen cáncer de próstata. Sin embargo, el cáncer de próstata también puede extenderse muy rápidamente con efectos graves."
Por ello, es muy importante obtener un diagnóstico de cáncer de próstata. Cuanto antes se diagnostique, más posibilidades tendrá de librarse de él.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?
A veces, puede detectar signos de cáncer de próstata. Estos signos varían en función de dónde esté creciendo el cáncer.
¿Cuáles son los signos de que el cáncer de próstata está presionando la uretra?
"A veces, el cáncer de próstata crece cerca de la uretra -el conducto que se utiliza para orinar- y puede alterar la forma de orinar. Sin embargo, estos problemas también pueden deberse a un agrandamiento de la próstata o a otro problema de salud", afirma el Dr. Mahmood.
Estos signos de cáncer de próstata pueden incluir:
Dificultad para expulsar la orina de la vejiga.
Un flujo débil al orinar (¡no puede dar en el blanco!).
Sensación de que la vejiga no está vacía y necesitas volver a ir.
Goteo después de haber terminado de orinar.
Necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual.
Tener ganas repentinas de orinar.
Necesidad de despertarse más por la noche para orinar.
¿Cuáles son los signos de que el cáncer de próstata se ha extendido?
"Si el cáncer crece fuera de la próstata, puede empezar a afectar a otras partes del cuerpo (lo que se conoce como cáncer de próstata avanzado)", explica el Dr. Mahmood.
Los signos del cáncer de próstata avanzado pueden incluir:
Aparición de sangre en la orina o el semen.
Problemas para conseguir o mantener una erección(disfunción eréctil).
"De nuevo, estos síntomas pueden estar causados por otros problemas de salud, pero si nota una combinación de estos síntomas, debe ponerse en contacto con un profesional sanitario", advierte el Dr. Mahmood.
Si su médico sospecha que padece cáncer de próstata, puede pedirle que se someta a un análisis de sangre para ver si es más probable. Se trata de la prueba del antígeno prostático específico (PSA). Otra opción posible es someterse a una biopsia de próstata, un procedimiento en el que se utilizan agujas para tomar pequeñas muestras de tejido de la próstata que luego se analizan. Esto también puede indicar la probabilidad de que el cáncer se extienda. La biopsia la realizará en el hospital un urólogo especializado.
Seguir leyendo
¿Es curable el cáncer de próstata?
Como dato positivo, este cáncer tan común tiene una tasa de supervivencia del 78% durante 10 años o más desde el diagnóstico2. En muchos casos, el cáncer de próstata crece lentamente, no reduce su esperanza de vida y no requiere tratamiento.
Sin embargo, a veces los cánceres crecen de forma más agresiva y se extienden rápidamente a otras partes del cuerpo. Esto puede poner en peligro la vida, y los expertos sanitarios utilizan estadios para determinar cuánto se han extendido las células cancerosas con el fin de determinar las opciones de tratamiento del cáncer de próstata más adecuadas.
El cáncer de próstata en estadios iniciales -que no se ha extendido más allá de la próstata- puede curarse mediante tratamiento (aunque en algunos casos el cáncer reaparece meses o años después). En los estadios más avanzados, los tratamientos pueden tener como objetivo ralentizar o limitar su crecimiento, o aliviar los síntomas.
Si le preocupa la salud de su próstata, hable con su médico.
Para saber más
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
22 Jun 2022 | Última versión
22 jun 2022 | Publicado originalmente

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
