Adenitis mesentérica
Revisado por Dr Philippa Vincent, MRCGPÚltima actualización por Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización 9 Jun 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Por adenitis mesentérica se entiende la hinchazón (inflamación) de los ganglios linfáticos del vientre (abdomen), que provoca dolor de barriga. A veces se denomina linfadenitis mesentérica. El mesenterio es la parte del vientre donde se encuentran los ganglios. Adenitis significa inflamación de los ganglios linfáticos.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la adenitis mesentérica?
La adenitis mesentérica es una inflamación de los ganglios linfáticos del abdomen que provoca dolor de barriga. No suele ser grave y suele mejorar sin tratamiento.
La adenitis mesentérica es una causa bastante frecuente de dolor de barriga en niños menores de 16 años. Es mucho menos frecuente en adultos.
El nombre procede del mesenterio, que es la parte del abdomen donde se encuentran los ganglios. Adenitis, que significa glándulas linfáticas inflamadas. A veces se denomina linfadenitis mesentérica.
La mayoría de la gente está familiarizada con los ganglios linfáticos del cuello que pueden hincharse cuando se tiene dolor de garganta o amigdalitis. Del mismo modo, los ganglios linfáticos del vientre, junto al intestino, se inflaman durante un episodio de adenitis mesentérica.(Para más información sobre los ganglios linfáticos, consulte el folleto titulado Ganglios linfáticos inflamados).
¿Cuáles son los síntomas de la adenitis mesentérica?
La adenitis mesentérica suele ser una afección leve que causa dolor temporal en la barriga(dolor abdominal), generalmente en niños.
Los síntomas de la adenitis mesentérica suelen comenzar tras un dolor de garganta o síntomas similares a los de la gripe.
Los principales síntomas de la adenitis mesentérica son:
Dolor de garganta o síntomas de resfriado antes de que empezara el dolor de barriga.
Dolor de barriga. El dolor suele estar en el centro de la barriga (cerca del ombligo). El dolor puede estar en la parte inferior derecha de la barriga (llamada fosa ilíaca derecha).
Temperatura alta (fiebre) y malestar general.
Sensación de malestar (náuseas) y/o diarrea.
Seguir leyendo
¿Cuáles son las causas de la adenitis mesentérica?
La causa más frecuente de linfadenitis mesentérica es una infección vírica, como la gastroenteritis. Un germen (infección) desencadena la inflamación e hinchazón de los ganglios linfáticos.
Con menos frecuencia, la causa puede ser una infección bacteriana, por ejemplo, en el intestino. Las glándulas inflamadas provocan dolor, sensibilidad y fiebre.
También puede deberse a una enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
¿Es frecuente la adenitis mesentérica?
La adenitis mesentérica es una causa bastante frecuente de dolor de barriga (abdominal) en niños menores de 16 años. Es mucho menos frecuente en adultos.
Seguir leyendo
¿Cómo se diagnostica la adenitis mesentérica?
Por lo general, se diagnostica a partir de los síntomas, los antecedentes médicos y la exploración del médico. Si usted tiene (o su hijo tiene) los síntomas típicos y no hay signos de otra cosa que cause el dolor, entonces su médico puede pensar que es probable que se trate de una adenitis mesentérica.
Es difícil demostrar el diagnóstico, porque las glándulas están en el fondo del vientre (abdomen) y no se pueden ver ni palpar. Por lo tanto, el diagnóstico suele consistir en excluir otros problemas que podrían causar este tipo de dolor y, a continuación, hacer un diagnóstico presuntivo de adenitis mesentérica.
A veces es difícil hacer un diagnóstico o descartar otras causas de dolor de barriga, como la apendicitis.
Si el diagnóstico no está claro, el médico puede sugerir:
Espere y vea, con otro control de su médico unas horas más tarde para ver si los síntomas han cambiado.
Una segunda opinión: por ejemplo, la derivación a un hospital para obtener la opinión de un cirujano.
Pruebas para buscar otras afecciones (véase más abajo).
¿Es necesario realizar alguna prueba?
No existe ninguna prueba específica que demuestre un diagnóstico definitivo de adenitis mesentérica. Sin embargo, algunas pruebas pueden ayudar a diagnosticar otras afecciones que podrían estar causando el dolor. Por ejemplo, análisis de sangre, un análisis de orina para detectar infecciones o escáneres(ecografía o tomografía computarizada). Estas pruebas pueden mostrar características que sugieran el diagnóstico de adenitis mesentérica, o pueden ayudar a descartar otras afecciones que causan síntomas similares (como la apendicitis).
Si el diagnóstico sigue sin estar claro y existe el riesgo de que padezca una enfermedad más grave, como una apendicitis aguda, es posible que deba someterse a una intervención quirúrgica. Normalmente se trata de unalaparoscopia, pero a veces es necesaria una intervención más amplia (laparotomía) para detectar cualquier afección grave.
Nota: si existe la posibilidad de que esté embarazada, es esencial que se haga una prueba de embarazo. Esto se debe a que una enfermedad grave llamada embarazo ectópico, que puede producirse al principio del embarazo, puede causar síntomas similares a los de la adenitis mesentérica. Para más información, consulte el prospecto Embarazo ectópico.
¿Cuál es el tratamiento de la adenitis mesentérica?
Por lo general, no es necesario ningún tratamiento para la adenitis mesentérica, aparte de analgésicos (si son necesarios) y mucho reposo. Si se sospecha una infección por un germen (una infección bacteriana), es posible que le administren antibióticos, pero es poco frecuente.
Su médico le indicará los síntomas a los que debe prestar atención y que sugieren la necesidad de una revisión urgente. Por ejemplo, si el dolor va en aumento o se encuentra cada vez peor, debe consultar inmediatamente a su médico.
¿Cuándo puede ser necesaria una operación?
En algunos casos, problemas como la apendicitis o el embarazo ectópico no pueden descartarse totalmente, ni siquiera después de realizar pruebas. En tal caso, es posible que deba someterse a una intervención quirúrgica para observar el interior del abdomen y detectar cualquier posible problema. A veces se trata de una laparoscopia, en la que se utiliza un fino telescopio de fibra óptica para observar el interior del abdomen.
Si se somete a una operación o laparoscopia, es posible que se vean los ganglios inflamados. Sin embargo, el objetivo de la operación no es buscar ganglios inflamados, sino asegurarse de que no se pasan por alto otros problemas importantes, como la apendicitis.
¿Cuáles son las perspectivas?
Los síntomas de la adenitis mesentérica suelen mejorar en unos días y casi siempre desaparecen por completo en unas dos semanas. En raras ocasiones, si la causa es una infección por un germen (bacteria), la afección puede agravarse si no se trata.
Lecturas complementarias y referencias
- ApendicitisNICE CKS, mayo de 2021 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Otto M, Nagalli SAdenitis mesentérica. StatPearls, enero de 2022.
- Helbling R, Conficconi E, Wyttenbach M, et al.Linfadenitis mesentérica aguda inespecífica: Algo más que "no hay necesidad de cirugía". Biomed Res Int. 2017;2017:9784565. doi: 10.1155/2017/9784565. Epub 2017 Feb 2.
- Ozdamar MY, Karavas E; Linfadenitis mesentérica aguda en niños: hallazgos relacionados con el diagnóstico diferencial y la hospitalización. Arch Med Sci. 2018 Nov 8;16(2):313-320. doi: 10.5114/aoms.2018.79430. eCollection 2020.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 8 Jun 2027
9 Jun 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita