Epilepsia y anticoncepción
Revisado por Prof Cathy Jackson, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización: 26 de enero de 2018
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
Lo mejor es pedir consejo a un médico o a una enfermera especializada en epilepsia cuando esté pensando en empezar a utilizar métodos anticonceptivos o cuando considere la posibilidad de formar una familia.
En este artículo:
Algunos medicamentos contra la epilepsia tienen el efecto secundario de aumentar la velocidad a la que el hígado procesa algunas píldoras e inyecciones anticonceptivas. Estos medicamentos se conocen como inductores de enzimas hepáticas, ya que aceleran determinados procesos en las células del hígado.
Los siguientes medicamentos antiepilépticos son inductores de las enzimas hepáticas:
Los demás medicamentos antiepilépticos, incluidos el valproato sódico, la lamotrigina y la etosuximida, no son inductores de las enzimas hepáticas. Si está tomando un medicamento antiepiléptico que no es inductor de enzimas hepáticas, sus opciones anticonceptivas, dosis, etc., suelen ser las mismas que para cualquier otra mujer (aunque véase más abajo sobre la lamotrigina).
Sin embargo, si está tomando un medicamento antiepiléptico inductor de enzimas hepáticas, se recomienda lo siguiente:
Si toma la píldora anticonceptiva oral combinada (AOC) ("la píldora"), la dosis de la parte estrogénica tiene que ser de al menos 50 microgramos, que es más de la dosis habitual. No obstante, suele ser preferible utilizar métodos anticonceptivos alternativos, si es posible.
No se recomienda el parche anticonceptivo transdérmico combinado.
Si utiliza comprimidos anticonceptivos de urgencia - la dosis inicial de levonorgestrel debe aumentarse a 3 mg (deberá tomar dos comprimidos en lugar de uno).
Puede utilizarse la inyección de progestágeno llamada Depo-Provera®, pero las inyecciones deben administrarse con más frecuencia.
El uso demétodos anticonceptivos de barrera o la inserción de cualquier tipo de espiral (incluido el sistema intrauterino) suelen ser las formas más adecuadas de anticoncepción si está tomando un medicamento inductor de enzimas hepáticas para su epilepsia.
Seguir leyendo
Lamotrigina y la píldora
Existen pruebas de que el AOC puede interactuar con la lamotrigina (Lamictal® ) en algunas mujeres. La lamotrigina es un medicamento antiepiléptico. No es un inductor de enzimas hepáticas pero puede interactuar con el AOC de otra manera. La interacción puede funcionar en ambos sentidos. Es decir, la lamotrigina puede hacer que la píldora sea menos eficaz y la píldora también puede hacer que la lamotrigina sea menos eficaz y aumentar el riesgo de convulsiones. Por lo tanto, puede ser necesario ajustar las dosis de ambos medicamentos.
Puede ser preferible considerar un método anticonceptivo alternativo si está tomando lamotrigina y necesita utilizar anticonceptivos.
Para una anticoncepción fiable, lo mejor es pedir consejo a un médico o enfermera. Ellos podrán decirle si su tratamiento de la epilepsia afecta a algún método anticonceptivo.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
26 Ene 2018 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita