Ir al contenido principal

Pancreatitis aguda

La pancreatitis aguda es una inflamación del páncreas que se desarrolla rápidamente. El síntoma principal es el dolor abdominal. Suele remitir en unos días, pero a veces se vuelve grave y muy severa. Las causas más frecuentes de pancreatitis aguda son los cálculos biliares y el consumo de alcohol por encima de los límites recomendados.

Seguir leyendo

¿Qué es la pancreatitis aguda?

Pancreatitis significa inflamación del páncreas. La pancreatitis aguda es una inflamación que se desarrolla rápidamente, entre 48 horas y unos pocos días. A menudo desaparece por completo y no deja daños permanentes. A veces puede tener efectos más duraderos.

(En la pancreatitis crónica, la inflamación es persistente; suele causar síntomas menos intensos que la pancreatitis aguda, pero sus síntomas son más duraderos).

¿Es frecuente la pancreatitis aguda?

Entre 13 y 45 de cada 100.000 personas padecen pancreatitis aguda cada año en el Reino Unido. La pancreatitis aguda se ha hecho más frecuente en los últimos años. Esto se debe en parte al aumento de la incidencia de la obesidad.

Seguir leyendo

Síntomas de la pancreatitis aguda

Las personas con pancreatitis aguda tienden a experimentar los siguientes síntomas:

  • El principal síntoma suele ser dolor abdominal, justo debajo de las costillas. Suele aumentar rápidamente (en unas horas) y puede durar varios días. El dolor puede llegar a ser intenso y a menudo se extiende a la espalda. El dolor puede ser repentino e intenso, o empezar como un dolor leve que se agrava al comer y empeora lentamente. Ocasionalmente es posible padecer una pancreatitis aguda sin dolor; esto es más frecuente en personas con diabetes o problemas renales.

  • Estar enfermo (vómitos).

  • A temperatura alta (fiebre) y malestar general.

  • Abdomen hinchado.

Si la pancreatitis se agrava y afecta a otros órganos (por ejemplo, el corazón, los pulmones o los riñones), pueden aparecer otros síntomas. Puede producirse deshidratación y presión arterial baja .

La pancreatitis aguda puede causar un gran malestar y poner en peligro la vida.

Causas de la pancreatitis aguda

Los cálculos biliares o el alcohol causan más de 8 de cada 10 casos de pancreatitis aguda. Otras causas de pancreatitis aguda son relativamente raras.

Cálculos biliares

Los cálculos biliares son la causa más frecuente de pancreatitis aguda en el Reino Unido. Un cálculo biliar puede atravesar el conducto biliar y llegar al duodeno (la parte del intestino situada justo después del estómago). Esto no suele causar problemas.

Sin embargo, en algunas personas el cálculo biliar se atasca en el conducto biliar o donde el conducto biliar y el conducto pancreático se abren en el duodeno. Esto puede afectar a las sustancias químicas (enzimas) del conducto pancreático o incluso bloquearlas por completo, lo que puede desencadenar una pancreatitis aguda.

Alcohol

Aproximadamente un tercio de los casos de pancreatitis aguda están asociados al alcohol, aunque la relación no está clara. Parece que, aunque el alcohol en sí no daña las células del páncreas, las hace más sensibles a los daños provocados por otras causas, como el tabaquismo, el alto contenido de grasa en la sangre o las infecciones. Muchos pacientes con pancreatitis alcohólica crónica tienen antecedentes de pancreatitis aguda recurrente desencadenada por el abuso del alcohol.

Niveles elevados de grasa en sangre

Esto se conoce como hipertrigliceridemia. Causa entre el 1 y el 4% de todos los casos de pancreatitis aguda y hasta el 56% de los casos de pancreatitis durante el embarazo.

Causas menos frecuentes

Entre ellas figuran las siguientes:

  • Infecciones víricas (por ejemplo, el virus de las paperas, el VIH).

  • Efecto secundario poco frecuente de algunos medicamentos.

  • Lesión o cirugía alrededor del páncreas.

  • Infecciones por parásitos (los parásitos son seres vivos (organismos) que viven dentro (o sobre) otro organismo).

  • Niveles elevados de calcio en sangre.

  • Estructura anormal del páncreas.

  • También existe una forma rara de pancreatitis que puede heredarse de uno de los progenitores (hereditaria).

Autoinmune

El propio sistema inmunitario ataca al páncreas. Puede asociarse a otras enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sjögren y la cirrosis biliar primaria.

Desconocido

En este caso no se encuentra ninguna causa y se da en aproximadamente 1 de cada 10 casos. Sin embargo, algunos de estos casos se deben probablemente a cálculos biliares diminutos o "lodos biliares" que atraviesan el conducto biliar pero son demasiado pequeños para ser detectados mediante escáneres u otras pruebas.

Seguir leyendo

¿Qué ocurre en la pancreatitis aguda?

Las sustancias químicas digestivas (enzimas) que se fabrican en el páncreas se activan y empiezan a "digerir" partes de éste. Normalmente, estas enzimas sólo se activan cuando llegan a la parte del duodeno.

Esto provoca una serie de reacciones químicas que causan inflamación en el páncreas. No está claro cómo las causas mencionadas desencadenan realmente esta secuencia de acontecimientos.

En la mayoría de los casos de pancreatitis (aproximadamente 4 de cada 5), la inflamación es leve y se resuelve en una semana aproximadamente. Los síntomas pueden ser graves durante unos días, pero luego se calman y el páncreas se recupera por completo.

En algunos casos de pancreatitis (aproximadamente 1 de cada 5), la inflamación se agrava rápidamente. Partes del páncreas y los tejidos circundantes pueden morir (necrosarse). Las enzimas pancreáticas y las sustancias químicas pueden llegar al torrente sanguíneo y causar inflamación y daños en otros órganos del cuerpo. Esto puede provocar shock e insuficiencia orgánica, como insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal y otras complicaciones. Se trata de una situación muy grave que puede ser mortal.

¿Qué ocurre si se sospecha una pancreatitis aguda?

Cualquier persona con sospecha de pancreatitis aguda será ingresada en el hospital para realizar pruebas que descarten otros problemas (ya que muchas afecciones pueden causar síntomas similares) y confirmen el diagnóstico.

Los análisis de sangre pueden comprobar el nivel sanguíneo de amilasa y/o lipasa (enzimas digestivas producidas por el páncreas). Aunque no son fiables al 100%, un nivel elevado de estas enzimas en sangre sugiere claramente que la pancreatitis es la causa de los síntomas.

Puede realizarse una ecografía para buscar un cálculo biliar si se sospecha que es la causa subyacente. Si la ecografía no ofrece una respuesta clara, pueden ser necesarios otros tipos de exploraciones, como la tomografía computarizada.

¿Cuándo debo llamar al médico?

En caso de nuevo dolor abdominal intenso y persistente, debe consultarse a un médico.

Tratamiento de la pancreatitis aguda

El tratamiento depende de la gravedad del ataque de pancreatitis aguda. No existe un tratamiento específico que elimine la inflamación. Sin embargo, en la mayoría de los casos la pancreatitis se resuelve en unos días, aunque los síntomas pueden empeorar antes de mejorar.

  • Suelen necesitarse analgésicos potentes inyectables para aliviar el dolor.

  • En ocasiones, también se puede pasar una sonda nasogástrica (una sonda de alimentación que se introduce por la nariz hasta el estómago) para succionar el líquido del estómago. Esto puede ser útil en personas que vomitan mucho.

  • También se puede pasar una sonda nasogástrica para suministrar alimentos, ya que las personas con pancreatitis aguda son incapaces de comer correctamente.

  • Se necesita un "goteo" para administrar líquido al organismo hasta que los síntomas se asienten.

  • Es probable que le inserten un catéter -un tubo fino que se introduce en la vejiga para drenar la orina- para que los médicos puedan controlar con precisión la cantidad de orina que se expulsa.

Con menor frecuencia, se producen complicaciones y la situación puede llegar a ser muy grave. Otros tratamientos que pueden ser entonces necesarios son los siguientes:

  • Tratamiento en cuidados intensivos. Una persona con un ataque grave de pancreatitis será vigilada muy de cerca en la unidad de cuidados intensivos.

  • Un procedimiento para eliminar un cálculo biliar obstruido si se descubre que ésta es la causa.

  • Antibióticos si se infecta el páncreas o el tejido circundante.

  • A veces es necesaria la cirugía para extirpar el tejido infectado o dañado.

¿Se puede prevenir la pancreatitis?

Un ataque de pancreatitis aguda puede ser un episodio aislado. Sin embargo, si existe una causa subyacente, puede volver a producirse (recidiva) a menos que se corrija la causa. Una de las siguientes medidas puede ser pertinente para prevenir una recurrencia, dependiendo de la causa:

  • Si la causa es un cálculo biliar, se suele recomendar una operación para extirpar la vesícula.

  • A veces, la causa es un nivel elevado de grasas en sangre (hiperlipidemia). Puede ser necesario tratarla con medicación.

  • Un efecto secundario de algunos medicamentos es una causa poco frecuente de pancreatitis aguda. Si ésta es la causa de la pancreatitis, puede ser necesario cambiar la medicación.

  • Problemas relacionados con el alcohol:

  • Debe evitarse por completo el alcohol durante al menos varios meses después de un episodio de pancreatitis aguda, aunque el alcohol no haya sido la causa de la pancreatitis.

  • Si la causa de la pancreatitis es el alcohol, debe dejar de consumirlo de forma permanente.

  • A veces, una pancreatitis es el primer indicio de un problema de dependencia del alcohol. En tal caso, puede ofrecerse más ayuda, asesoramiento y orientación. Puede ser muy difícil dejar de beber sin algún apoyo adicional.

¿Cuál es el pronóstico de la pancreatitis aguda?

La pancreatitis aguda se clasifica como leve si no desarrolla complicaciones (aproximadamente 4 de cada 5 casos). En estos casos, el pronóstico es muy bueno y lo habitual es la recuperación completa.

La pancreatitis aguda grave (aproximadamente 1 de cada 5 casos) implica el desarrollo de una o más complicaciones. A pesar del tratamiento de cuidados intensivos, la tasa de mortalidad de las personas con pancreatitis aguda grave es de aproximadamente una cuarta parte.

¿Qué es el páncreas?

El páncreas se encuentra en la parte superior del abdomen, detrás del estómago y los intestinos. Produce un líquido que contiene sustancias químicas (enzimas) necesarias para digerir los alimentos.

Las enzimas se fabrican en las células pancreáticas y pasan a unos tubos diminutos (conductos). Estos conductos se unen como las ramas de un árbol para formar el conducto pancreático principal. Éste drena el líquido rico en enzimas a la parte del intestino situada justo después del estómago (llamada duodeno). Las enzimas están inactivas en el páncreas (de lo contrario, lo digerirían). En el duodeno se "activan" para digerir los alimentos.

En el páncreas hay grupos de células especiales denominadas "islotes de Langerhans". Estas células producen las hormonas insulina y glucagón. Las hormonas pasan (se segregan) directamente al torrente sanguíneo para controlar el nivel de azúcar en sangre.

El conducto biliar transporta la bilis desde el hígado y la vesícula biliar. Se une al conducto pancreático justo antes de desembocar en el duodeno. La bilis también pasa al duodeno y ayuda a digerir los alimentos.

Diagrama que muestra los detalles alrededor del páncreas

Diagrama que muestra los detalles alrededor del páncreas

Lecturas complementarias y referencias

  • Babu RY, Gupta R, Kang M, et al.Predictors of surgery in patients with severe acute pancreatitis managed by the step-up approach. Ann Surg. 2013 Apr;257(4):737-50. doi: 10.1097/SLA.0b013e318269d25d.
  • Pancreatitis; NICE Guidance (Sept 2018 - última actualización 16 diciembre 2020)
  • Clemens DL, Schneider KJ, Arkfeld CK, et al.Pancreatitis alcohólica: New insights into the pathogenesis and treatment. World J Gastrointest Pathophysiol. 2016 Feb 15;7(1):48-58. doi: 10.4291/wjgp.v7.i1.48.
  • Ding N, Sun YH, Wen LM, et al.Assessment of prophylactic antibiotics administration for acute pancreatitis: a meta-analysis of randomized controlled trials. Chin Med J (Engl). 2020 Jan 20;133(2):212-220. doi: 10.1097/CM9.0000000000000603.
  • Gapp J, Chandra SPancreatitis aguda. StatPearls, enero de 2020.
  • Chatila AT, Bilal M, Guturu PEvaluación y tratamiento de la pancreatitis aguda. World J Clin Cases. 2019 May 6;7(9):1006-1020. doi: 10.12998/wjcc.v7.i9.1006.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita