Ir al contenido principal

Trombosis de la vena renal

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué es la trombosis de la vena renal?1

La trombosis de la vena renal describe la presencia de trombos en las venas renales principales o sus afluentes. Puede presentarse con síntomas agudos o pasar desapercibida por falta de síntomas hasta que se produce una complicación como una embolia pulmonar o un empeoramiento de la función renal.

¿Es frecuente la trombosis de la vena renal? (Epidemiología)1

  • Se desconoce la prevalencia global, ya que la trombosis de la vena renal está probablemente infradiagnosticada.

  • Afecta más a los hombres que a las mujeres. No existe predilección racial. Casi dos tercios de los pacientes presentan afectación bilateral de la vena renal. En los casos de trombosis unilateral, la vena renal izquierda se ve afectada con más frecuencia que la derecha.

  • Es poco frecuente en niños y suele deberse a una enfermedad grave, por ejemplo, asfixia, infección grave o deshidratación. Sin embargo, la trombosis de la vena renal es la trombosis espontánea más frecuente en neonatos.2

Etiología

El síndrome nefrótico y la nefropatía membranosa son las causas más frecuentes.1 Otras causas son:

  • Cáncer renal.

  • Trasplante renal. La trombosis de la vena renal del trasplante suele producirse poco después de la intervención, con una prevalencia notificada del 0,1-4,2%. En casi todos los casos, acaba provocando la pérdida del injerto. La presentación de la trombosis aguda de la vena renal es inespecífica y similar a las características de la fuga de orina, la obstrucción urinaria o el rechazo agudo grave.3

  • Enfermedad de Behçet.

  • Estados hipercoagulables.4

  • Síndrome antifosfolípido.

Seguir leyendo

Síntomas de la trombosis venosa renal (Presentación)

Los síntomas pueden ser difíciles de diferenciar de los de la enfermedad subyacente, por ejemplo, síndrome nefrótico o neoplasia renal:

  • Agudos: dolor en el lomo, disminución de la función renal, hematuria, agrandamiento renal, edema asimétrico de las piernas, aumento de la proteinuria en el síndrome nefrótico.

  • Crónica: puede no haber síntomas ni signos y se detecta por el deterioro de la función renal, el aumento de la proteinuria o por observarse en una resonancia magnética abdominal.

  • Otras características de las formas aguda y crónica son los émbolos pulmonares, el aumento del edema periférico, la dilatación de las venas abdominales, el varicocele izquierdo (si la vena renal izquierda está trombosada).

Diagnóstico diferencial

En ausencia de una causa subyacente claramente identificable, debe considerarse como una posible causa de:

Seguir leyendo

Investigaciones

  • Creatinina sérica y proteínas urinarias (disminución inexplicable de la función renal o aumento repentino de la proteinuria). Otras pruebas de laboratorio dependerán de la situación clínica, por ejemplo, en caso de síndrome nefrótico.

  • Ecografía Doppler.

  • Los hallazgos de la pielografía intravenosa (PIV) rara vez son específicos, pero pueden mostrar un riñón agrandado. Si se observa la pelvis renal, suele estar distorsionada. Un hallazgo característico pero infrecuente es la muesca del uréter, causada por venas colaterales tortuosas cerca de los uréteres.

  • La cavografía de la vena inferior puede ser diagnóstica, pero en caso contrario será necesario realizar un cateterismo selectivo de la vena renal.

  • La arteriografía renal puede ser útil en casos de traumatismo o tumor renal, cuando la afectación de la arteria renal es frecuente.

  • La ecografía renal no suele ser lo suficientemente sensible como para ayudar a realizar el diagnóstico.

  • El TAC o la resonancia magnética son actualmente los procedimientos de elección para el diagnóstico no invasivo. También pueden ayudar a detectar la presencia de un tumor.

  • La biopsia renal es esencial en la evaluación de los pacientes con síndrome nefrótico.

Enfermedades asociadas

  • Glomerulonefritis (especialmente si causa síndrome nefrótico) - más comúnmente glomerulonefritis membranosa,5 pero también puede asociarse a una glomerulonefritis membranoproliferativa, de cambios mínimos o rápidamente progresiva. También lupus eritematoso sistémico (LES) y amiloidosis.

  • Carcinoma de células renales: por presión extrínseca sobre la vena renal o invasión de la vena renal o de la vena cava inferior. También puede deberse a compresión extrínseca por cualquier otro tumor o masa retroperitoneal.

  • Trauma.

  • Deshidratación, especialmente en lactantes.

  • Estados hipercoagulables.

  • Puede asociarse a trombocitopenia.

  • Postrasplante renal.

Tratamiento y gestión de la trombosis venosa renal

  • Anticoagulación.

  • Terapia de trombólisis para romper el coágulo sanguíneo.

  • Las estatinas, los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA ) o los antagonistas de los receptores de la angiotensina II disminuyen la proteinuria del síndrome nefrótico.6 La disminución de la pérdida de proteínas en la orina disminuye la hipercoagulabilidad.

  • Tratamiento de cualquier enfermedad asociada subyacente.

Quirúrgico

  • Rara vez se requiere tratamiento quirúrgico.

  • Los filtros de vena cava inferior pueden utilizarse en la trombosis bilateral de la vena renal.

  • La cirugía puede ser necesaria para la trombosis de la vena renal causada por el cáncer de células renales.

Complicaciones1

Pronóstico1

  • El pronóstico es variable. La trombosis de la vena renal puede resolverse espontáneamente o provocar hipertensión e insuficiencia renal.

  • El pronóstico también depende de la edad y las comorbilidades, así como de la causa subyacente.

  • El pronóstico viene determinado por los efectos sobre el síndrome nefrótico, la disfunción renal o las complicaciones derivadas del tromboembolismo.

  • El pronóstico de cualquier causa subyacente empeora con la aparición de una trombosis venosa renal aguda.

  • La formación aguda de trombos afecta negativamente a la supervivencia del injerto tras el trasplante renal.

Prevención

Véase el artículo aparte Prevención del tromboembolismo venoso.

Lecturas complementarias y referencias

  • Mazhar HR, Aeddula NRTrombosis de la vena renal. StatPearls, agosto de 2022.
  • Monagle P, Cuello CA, Augustine C, et al.; Guías 2018 de la Sociedad Americana de Hematología para el manejo del tromboembolismo venoso: tratamiento del tromboembolismo venoso pediátrico. Blood Adv. 2018 Nov 27;2(22):3292-3316. doi: 10.1182/bloodadvances.2018024786.
  1. Asghar M, Ahmed K, Shah SS, et al.Trombosis de la vena renal. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2007 Aug;34(2):217-23. doi: 10.1016/j.ejvs.2007.02.017. Epub 2007 Jun 1.
  2. Monagle P, Newall FManejo de la trombosis en niños y neonatos: uso práctico de anticoagulantes en niños. Hematología Am Soc Hematol Educ Program. 2018 Nov 30;2018(1):399-404. doi: 10.1182/asheducation-2018.1.399.
  3. El Zorkany K, Bridson JM, Sharma A, et al.Transplant Renal Vein Thrombosis. Exp Clin Transplant. 2017 Abr;15(2):123-129. doi: 10.6002/ect.2016.0060.
  4. Harris SL, Smith MP, Laurie A, et alTrombosis venosa renal neonatal y riesgo protrombótico. Acta Paediatr. 2010 Jul;99(7):1104-7. Epub 2010 Feb 11.
  5. Nickolas TL, Radhakrishnan J, Appel GBHiperlipidemia y complicaciones trombóticas en pacientes con nefropatía membranosa. Semin Nephrol. 2003 Jul;23(4):406-11.
  6. Bianchi S, Bigazzi R, Caiazza A, et al.A controlled, prospective study of the effects of atorvastatin on proteinuria and progression of kidney disease. Am J Kidney Dis. 2003 Mar;41(3):565-70.
  7. Janda SP; Bilateral renal vein thrombosis and pulmonary embolism secondary to membranous Indian J Nephrol. 2010 Jul;20(3):152-5.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita