Pénfigo benigno familiar
Revisado por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización 20 Sept 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Sinónimos: pénfigo crónico familiar benigno, enfermedad de Hailey-Hailey
Seguir leyendo
¿Qué es el pénfigo benigno familiar?
El pénfigo benigno familiar es un trastorno cutáneo hereditario autosómico dominante poco frecuente, causado por una mutación genética en el gen ATP2C1 localizado en el cromosoma 3.1 Ocasionalmente se dan casos esporádicos. Existe un defecto en la cohesión de los queratinocitos, descrito por primera vez en 1939 por los hermanos dermatólogos Hailey y Hailey.2
Síntomas del pénfigo benigno familiar (presentación)3 4 5
Puede comenzar en la adolescencia, pero lo más frecuente es que se presente en la tercera y cuarta décadas. Las erupciones vesiculosas o bullosas y las erosiones se desarrollan primero en los pliegues cutáneos (axila, ingle, genitales y debajo de las mamas).3 Las lesiones curan sin dejar cicatriz.
Si las lesiones persisten pueden engrosarse, con maceración, picor y grietas dolorosas. Esto puede provocar una infección bacteriana o candidiásica secundaria y mal olor.
El tronco y el cuello también pueden verse afectados, con lesiones provocadas por la fricción, la exposición al sol, el calor y los traumatismos.1
Las uñas pueden mostrar bandas blancas longitudinales. Pueden aparecer fosetas en las palmas de las manos.
Seguir leyendo
Diagnóstico diferencial
La erupción puede confundirse con pénfigo vulgar, impétigo o infección fúngica.
Las lesiones perineales pueden simular verrugas genitales.6
Diagnóstico del pénfigo benigno familiar (investigaciones)
Puede ser necesaria una biopsia de piel, aunque la apariencia y los antecedentes familiares suelen ser suficientes. La histología es característica.3
Seguir leyendo
Tratamiento y manejo del pénfigo benigno familiar3 4 5
De apoyo:
Evitar los factores desencadenantes: quemaduras solares, roces y sudoración; llevar ropa suave y absorbente; evitar la obesidad.
Tratamientos tópicos:
Corticoides tópicos ± antibacterianos/antifúngicos.
Crema de peróxido de benzoilo (como antibacteriano).
Compresas húmedas para secar los parches supurantes (por ejemplo, dilución de acetato de aluminio 1:40).
Calcipotriol crema.
Pomada de tacrolimus.
Otros tratamientos tópicos (a partir de informes de casos recientes) son el polvo tópico de yodo cadexómero7 y el 5-fluorouracilo.8
Se pueden utilizar baños de lejía (2ml de lejía doméstica por cada 1L de agua).9
Tratamientos sistémicos:
Los ciclos prolongados de antibióticos orales (p. ej., tetraciclina o eritromicina) pueden ayudar.
Se han utilizado inmunosupresores, como retinoides, ciclosporina, dapsona, metotrexato, esteroides sistémicos y alefacept. Sin embargo, no se han realizado ensayos clínicos.
Otros tratamientos:
Fototerapia.
Toxina botulínica en dosis bajas: para reducir la sudoración.
Ablación con láser de dióxido de carbono10 - aunque se han descrito problemas con cicatrices hipertróficas.
Terapia fotodinámica ± otros tratamientos - con éxito variable.11 12
En los casos graves, las zonas afectadas pueden extirparse quirúrgicamente, pero pueden ser necesarios injertos de piel para cerrar el déficit cutáneo y la cicatrización puede ser un problema.
La radioterapia ha demostrado su eficacia en el control local de la enfermedad, aunque no parece influir en su evolución natural.
Complicaciones del pénfigo benigno familiar
El eccema herpético (infección diseminada por herpes simple de una enfermedad cutánea preexistente) es una complicación poco frecuente, que requiere tratamiento antivírico sistémico.13
Un único caso clínico describe el desarrollo de un carcinoma de células escamosas en una lesión vulvar tras el tratamiento con tacrolimus.14
Pronóstico3
Para la mayoría de los pacientes, se trata de una "molestia" más que de un problema grave.
Pueden tener remisiones prolongadas.
Puede mejorar con la edad.
Lecturas complementarias y referencias
- Konstantinou MP, Krasagakis KPénfigo familiar benigno (enfermedad de Hailey-Hailey).
- Pénfigo crónico benigno (enfermedad de Hailey-Hailey), Herencia Mendeliana Online en el Hombre (OMIM)
- Michel B; "Pénfigo crónico benigno familiar" de Hailey y Hailey, abril de 1939. Comentario: Enfermedad de Hailey-Hailey, pénfigo crónico benigno familiar. Arch Dermatol. 1982 Oct;118(10):774-83.
- Enfermedad de Hailey-Hailey, DermNet NZ; con imágenes
- Helm TN et alPénfigo benigno familiar (enfermedad de Hailey-Hailey), eMedicine, marzo de 2010
- Warycha M, Patel R, Meehan S, et al.Pénfigo crónico benigno familiar (enfermedad de Hailey-Hailey). Dermatol Online J. 2009 Aug 15;15(8):15.
- Langenberg A, Berger TG, Cardelli M, et al.Genital benign chronic pemphigus (Hailey-Hailey disease) presenting as J Am Acad Dermatol. 1992 Jun;26(6):951-5.
- Tang MB, Tan ESEnfermedad de Hailey-Hailey: Tratamiento eficaz con yodo cadexómero tópico. J Dermatolog Treat. 2010 Aug 1.
- Dammak A, Camus M, Anyfantakis V, et al.Tratamiento satisfactorio de la enfermedad de Hailey-Hailey con 5-fluorouracilo tópico. Br J Dermatol. 2009 Oct;161(4):967-8. Epub 2009 Aug 7.
- Baños de lejía, DermNet NZ
- Touma DJ, Krauss M, Feingold DS, et al.Pénfigo familiar benigno (enfermedad de Hailey-Hailey). Treatment with the pulsed Dermatol Surg. 1998 Dec;24(12):1411-4.
- Ruiz-Rodríguez R, Álvarez JG, Jaén P, et al.; Photodynamic therapy with 5-aminolevulinic acid for recalcitrant familial benign J Am Acad Dermatol. 2002 Nov;47(5):740-2.
- Fernandez Guarino M, Ryan AM, Harto A, et alExperiencia con terapia fotodinámica en la enfermedad de Hailey-Hailey. J Dermatolog Treat. 2008;19(5):288-90.
- Lee GH, Kim YM, Lee SY, et al.A case of eczema herpeticum with hailey-hailey disease. Ann Dermatol. 2009 Aug;21(3):311-4. Epub 2009 Aug 31.
- von Felbert V, Hampl M, Talhari C, et al; Carcinoma de células escamosas surgido de una lesión vulvar localizada de Hailey-Hailey Am J Obstet Gynecol. 2010 Sep;203(3):e5-7.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 18 de septiembre de 2028
20 Sept 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita