Circuncisión
Revisado por Dr Rosalyn Adleman, MRCGPÚltima actualización por Dr Mohammad Sharif Razai, MRCGPÚltima actualización 18 Nov 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
En esta serie:Problemas de pene, picor de pene y dolor de peneEyaculación precozBalanitisEnfermedad de PeyronieCáncer de peneFimosis y parafimosis
La circuncisión es una operación para extirpar el pliegue de piel, llamado prepucio, que cubre la punta del pene. La circuncisión se practica sobre todo a bebés y niños pequeños, aunque puede realizarse a cualquier edad. Se practica tanto por razones médicas como religiosas.
La circuncisión sólo está disponible en el SNS por razones médicas. El procedimiento debe organizarse de forma privada por motivos religiosos, culturales o estéticos. Aunque algunas clínicas y proveedores privados ofrecen la circuncisión de forma segura e higiénica, es posible que no estén sujetos a las mismas normas y reglamentos que los centros del SNS. En el caso de las circuncisiones no médicas, los padres pueden sopesar los riesgos y beneficios y optar por esperar hasta que su hijo tenga edad suficiente para participar en la decisión.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Por qué se hace la circuncisión?
La circuncisión suele practicarse por razones médicas, religiosas y culturales.
Motivos médicos
Existen varias enfermedades que afectan al prepucio y para las que la circuncisión se considera una opción de tratamiento. Entre ellas se incluyen:
FimosisLa fimosis: se produce cuando el prepucio está demasiado tenso para cubrir la cabeza del pene (el glande). Si el prepucio no está demasiado tenso, puedes probar otros tipos de tratamiento, como una crema de esteroides o una operación, para aflojar o remodelar el prepucio en lugar de extirparlo.
ParafimosisSi se retira el prepucio para limpiarlo o para insertar una sonda (un catéter) para drenar la vejiga y no se vuelve a colocar en su posición normal, el glande puede empezar a hincharse, atrapando el prepucio en su base.
Balanitis y postitis: la balanitis es una infección del glande. La postitis es una infección del prepucio. Ambas pueden estar causadas por una higiene deficiente. Sin embargo, puede haber otras causas, como alergias y enfermedades de transmisión sexual. Si cualquiera de las dos afecciones persiste, es posible que necesites una circuncisión.
Balanitis xerótica obliterante: afección cutánea que puede afectar al prepucio, la piel del glande y el canal por el que se expulsa la orina (la uretra). Puede causar bultos blancos en la piel afectada y adelgazamiento y cicatrización de la uretra. Normalmente se utilizan medicamentos para tratarla, pero la circuncisión puede ayudar, sobre todo si no afecta a la uretra.
¿En qué consiste la circuncisión?
La operación suele realizarse con un gel anestésico o una inyección de anestesia local en los bebés. En niños mayores y adultos, se suele administrar anestesia general para que esté dormido durante la intervención. Si se le administra anestesia general, se le suele recomendar que no coma ni beba nada durante las seis horas previas.
La operación clásica consiste en cortar el prepucio y suturar la piel restante. En los últimos años se han utilizado diversas pinzas de plástico, como Gomco®, Plastibell® y Shang Ring®. Estas pinzas facilitan y aceleran la operación, dejan una cicatriz más nítida y reducen la necesidad de puntos.
Circuncisión
![Circuncisión, MrArifnajafov [CC-SA-1.0] vía http://en.wikipedia.org/wiki/File:Circumcision_illustration.jpg](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimages.ctfassets.net%2Fxxv4b9mbhlgd%2Fimg_5129%2Fa0a2c78a543ff8dbd6601560964eb5f1%2Fcircumcision.jpg&w=1600&q=75)
Existe un procedimiento alternativo denominado preputioplastia, que consiste en cortar y estirar el prepucio en lugar de extirparlo por completo.
¿Cuánto dura la circuncisión?
La duración del procedimiento puede variar entre bebés y adultos. En los adultos, suele durar unos 20 minutos. Suele necesitarse tiempo adicional para la preparación y la recuperación antes de volver a casa.
¿Es dolorosa la circuncisión?
Se utiliza anestesia local o general para evitar el dolor durante la intervención. Es habitual que después se sientan algunas molestias, que pueden tratarse con analgésicos. También puede haber dolor si surgen complicaciones como hinchazón o infección.
Seguir leyendo
Recuperarse de la circuncisión
Debería poder abandonar el hospital tan pronto como esté preparado. Sin embargo, si le han puesto anestesia general, puede sentirse somnoliento y deberá esperar hasta que esté completamente despierto.
No debe conducir y debe asegurarse de que alguien le acompaña cuando vuelva a casa. Debe abstenerse de beber alcohol, manejar maquinaria o firmar documentos legales durante las 24 horas siguientes a la intervención.
Puedes hacer cualquier actividad con la que te sientas cómodo y deberías poder volver al trabajo al cabo de siete a diez días. El mismo periodo se aplica a los niños que vuelven a la guardería, al parvulario o al colegio. Si tu trabajo implica un esfuerzo físico intenso, puede que tengas que tomarte un par de semanas de descanso.
También debe evitar las relaciones sexuales (coito) o la masturbación durante unas cuatro semanas, ya que esto puede provocar dolor y hemorragias.
¿Cuáles son los beneficios de la circuncisión?
Entre los beneficios de la circuncisión se incluyen:
Alivio de los síntomas de cualquiera de las afecciones médicas descritas anteriormente.
Prevención de las infecciones de orina.
Reduce el riesgo de contraer una infección de transmisión sexual como el VIH, el herpes simple o el virus del papiloma humano.
Reduce el riesgo de contraer algunos tipos de cáncer de pene.
Seguir leyendo
¿Cuáles son los riesgos de la circuncisión?
Como en cualquier operación, puede tener una reacción a la anestesia general, sangrado de la herida, hinchazón o infección. Por lo general, la hemorragia puede detenerse aplicando presión, pero algunas personas necesitan volver al quirófano para que les pongan puntos.
Otras posibles complicaciones pueden ser:
Extirpación de un prepucio demasiado grande o demasiado pequeño.
Pérdida de sensibilidad en la punta del pene.
Algunas complicaciones poco frecuentes son la cicatrización de la uretra (estenosis meatal), daños en el extremo del pene y tejido cicatricial (adherencias) entre el glande y el cuerpo.
Lecturas complementarias y referencias
- Tratamiento de las afecciones del prepucio; Asociación Británica de Urólogos Pediátricos (2013)
- Friedman B, Khoury J, Petersiel N, et al.Pros y contras de la circuncisión: una visión general basada en la evidencia. Clin Microbiol Infect. 2016 Sep;22(9):768-774. doi: 10.1016/j.cmi.2016.07.030. Epub 2016 ago 4.
- Piontek EA, Albani JMCircuncisión masculina: Las implicaciones clínicas van más allá de la piel. Mo Med. 2019 Jan-Feb;116(1):35-37.
- Sharma SC, Raison N, Khan S, et al.Circuncisión masculina para la prevención de la adquisición del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH): un metaanálisis. BJU Int. 2018 abr;121(4):515-526. doi: 10.1111/bju.14102. Epub 2018 29 de enero.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha límite de la próxima revisión: 17 nov 2027
18 Nov 2024 | Última versión
Última actualización
Dr. Mohammad Sharif Razai, MRCGP
Revisado por expertos
Dra. Rosalyn Adleman, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita