Ir al contenido principal

Nefropatía IgA

Enfermedad de Berger

Esta página ha sido archivada.

No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.

La nefropatía por IgA es una enfermedad en la que una proteína provoca daños en los riñones. La proteína se denomina inmunoglobulina A o IgA. Nefropatía significa enfermedad que daña el riñón.

La principal función de los riñones es eliminar los residuos del organismo y mantener un equilibrio normal de líquidos y sustancias químicas en el cuerpo. Los riñones también tienen otras funciones, como ayudar a controlar la tensión arterial.

Seguir leyendo

¿Cuál es la causa de la nefropatía IgA?

Sección transversal del tracto urinario

Sección transversal del tracto urinario

La nefropatía por IgA pertenece a un grupo de enfermedades denominadas glomerulonefritis. En la parte externa de los riñones, unos vasos sanguíneos diminutos se agrupan para formar unas estructuras denominadas glomérulos. Estos filtran la sangre para producir orina.

La nefropatía por IgA está causada por anticuerpos denominados IgA que quedan atrapados en el riñón y le causan daños. IgA es la abreviatura de "inmunoglobulina A". La IgA es un tipo de anticuerpo que nuestro organismo produce para combatir las infecciones. Los anticuerpos son pequeñas proteínas que circulan por el torrente sanguíneo. Forman parte del sistema de defensa (inmunitario) del organismo y a veces se denominan inmunoglobulinas. Los producen los linfocitos B, un tipo de glóbulo blanco.

La IgA llega a los riñones a través del torrente sanguíneo y provoca cicatrices e inflamación en el riñón. La cicatrización y la inflamación son muy pequeñas y sólo pueden verse con un microscopio. Los depósitos de IgA dañan los glomérulos. La nefropatía por IgA no suele ser hereditaria, por lo que no debe preocuparse por la posibilidad de transmitirla a sus hijos.

La causa de la nefropatía por IgA no se conoce por completo. Las glándulas que rodean la garganta y el intestino producen IgA para combatir las infecciones. Normalmente, la IgA son dos moléculas de anticuerpo pegadas entre sí.

En la nefropatía por IgA, estas moléculas parecen unirse en cadenas más largas. Al desplazarse por la sangre y pasar por el riñón, se atascan en los filtros (glomérulos) del riñón.

La IgA atrapada provoca entonces una reacción inflamatoria. No se sabe por qué se desarrollan estas cadenas de IgA.

¿Es frecuente?

La nefropatía por IgA es muy infrecuente. Sin embargo, la nefropatía por IgA es la causa más frecuente de glomerulonefritis. La nefropatía por IgA suele aparecer entre los 16 y los 35 años de edad.

Seguir leyendo

¿Cuáles son los síntomas de la nefropatía por IgA?

Los síntomas causados por la nefropatía por IgA son muy variables de una persona a otra. Muchas personas con nefropatía por IgA no presentan ningún síntoma. La nefropatía por IgA suele ser indolora, pero a veces un ataque agudo puede causar dolor en los riñones y sensación de malestar (náuseas) durante un par de días.

Sin embargo, el daño a los filtros (glomérulos) de los riñones puede hacer que aparezca algo de sangre en la orina. Por lo general, la cantidad de sangre en la orina es muy pequeña. Por lo tanto, cualquier rastro de sangre en la orina suele ser invisible y sólo se detecta en los controles médicos rutinarios. En otros casos puede haber mucha más sangre que se puede ver y aparece en ataques cada cierto tiempo.

También puede haber pérdida de proteínas por los riñones. Puede ser leve y sólo detectable en los análisis de orina. En ocasiones, los niveles elevados de fuga de proteínas provocan tobillos hinchados, con niveles muy bajos de proteínas y niveles elevados de colesterol en la sangre. Esto se denomina síndrome nefrótico.

A veces, una enfermedad similar a la gripe provoca un aumento de la IgA que llega al riñón. Esto puede provocar un aumento de la cantidad de sangre en la orina, que desaparece al cabo de unos días.

¿Cuáles son las complicaciones de la nefropatía IgA?

La IgA puede provocar un aumento de la tensión arterial (hipertensión). Esto daña los riñones y también puede sobrecargar el corazón. Por lo tanto, es muy importante tratar la hipertensión si aparece. A veces puede producirse una enfermedad renal crónica. Muy ocasionalmente y con mucha menos frecuencia, la nefropatía por IgA puede causar una lesión renal aguda antes de que se hayan desarrollado otros síntomas.

Seguir leyendo

¿Cómo se diagnostica?

Las primeras pruebas incluyen análisis de orina para detectar una infección urinaria y medir las proteínas presentes en la orina. Puede ser necesario recoger toda la orina durante 24 horas para ver cuánta proteína se está filtrando por los riñones. Los análisis de sangre incluirán pruebas para comprobar el funcionamiento de los riñones.

La cicatrización y la inflamación del riñón sólo pueden verse con un microscopio. Por lo tanto, la nefropatía por IgA normalmente sólo se diagnostica tras tomar una muestra(prueba de biopsia del riñón).

¿Cuál es el tratamiento de la nefropatía IgA?

No existe un tratamiento específico para curar la nefropatía por IgA. Sin embargo, hay muchos tratamientos que pueden ayudar a proteger los riñones y mejorar así el pronóstico:

  • Es muy importante controlarse periódicamente la tensión arterial y mantenerla en niveles normales.

  • También es importante realizar controles de orina periódicos para ver si hay proteínas o sangre en la orina.

  • El tratamiento debe iniciarse pronto si los niveles de tensión arterial son elevados. El tratamiento de la hipertensión ayuda a reducir el daño renal.

  • El tratamiento con esteroides es controvertido, pero los esteroides pueden reducir la cantidad de proteínas que se filtran de los riñones a la orina. Los corticoides también pueden reducir el riesgo de enfermedad renal crónica e insuficiencia renal (enfermedad renal terminal).

Los medicamentos utilizados para controlar la tensión arterial en la nefropatía por IgA son los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o los bloqueantes de los receptores de angiotensina (ARA), por ejemplo, el losartán. Aunque no padezca hipertensión arterial, tanto los inhibidores de la ECA como los ARA pueden reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad renal crónica. A veces, los IECA y los ARA se utilizan conjuntamente.

Los corticoides también pueden ayudar a reducir la cantidad de proteínas en la orina y reducir el riesgo de enfermedad renal crónica.

Pueden ser necesarios medicamentos llamados estatinas para tratar el colesterol alto. Su colesterol puede aumentar debido a la nefropatía por IgA.

Otros tratamientos que pueden ayudar incluyen otros medicamentos para reducir su sistema de defensa (inmunitario) (por ejemplo, azatioprina). También se han utilizado medicamentos que impiden la coagulación de los vasos sanguíneos(anticoagulantes). La extirpación de las amígdalas (amigdalectomía) puede utilizarse para reducir la cantidad de IgA en el torrente sanguíneo y reducir así el daño renal.

Si desarrolla una enfermedad renal crónica, ésta puede agravarse (insuficiencia renal terminal). En ese caso, es probable que necesite tratamiento con diálisis y un trasplante de riñón. La mayoría de las personas con nefropatía por IgA no desarrollan enfermedad renal crónica. Existe el riesgo de que el riñón trasplantado se vea afectado por la nefropatía por IgA.

¿Cuáles son las perspectivas?

El pronóstico varía mucho de una persona a otra.

  • La nefropatía por IgA puede mejorar por sí sola sin más problemas.

  • La nefropatía por IgA puede continuar sin cambios durante muchos años. En ese caso, sólo necesitará revisiones periódicas con análisis de orina y sangre.

  • Aproximadamente 1 de cada 3 personas con nefropatía IgA desarrolla una enfermedad renal crónica.

Lecturas complementarias y referencias

  • Reid S, Cawthon PM, Craig JC, et al.Tratamiento no inmunosupresor para la nefropatía IgA (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2011 Mar 16;(3):CD003962. doi: 10.1002/14651858.CD003962.pub2.
  • Kamei K, Nakanishi K, Ito S, et al.Resultados a largo plazo de un ensayo controlado aleatorizado en nefropatía IgA infantil. Clin J Am Soc Nephrol. 2011 Jun;6(6):1301-7. doi: 10.2215/CJN.08630910. Epub 2011 abr 14.
  • Cheng J, Zhang X, Tian J, et al.Combination therapy an ACE inhibitor and an angiotensin receptor blocker for IgA nephropathy: a meta-analysis. Int J Clin Pract. 2012 Oct;66(10):917-23. doi: 10.1111/j.1742-1241.2012.02970.x.
  • Lv J, Xu D, Perkovic V, et al.Tratamiento con corticosteroides en la nefropatía IgA. J Am Soc Nephrol. 2012 Jun;23(6):1108-16. doi: 10.1681/ASN.2011111112. Epub 2012 abr 26.
  • Vecchio M, Bonerba B, Palmer SC, et al.Agentes inmunosupresores para el tratamiento de la nefropatía por IgA (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2015 Aug 3;(8):CD003965. doi: 10.1002/14651858.CD003965.pub2.
  • Lai KN, Leung JC, Tang SCAvances recientes en la comprensión y el tratamiento de la nefropatía por IgA. F1000Res. 2016 Feb 11;5. pii: F1000 Faculty Rev-161. doi: 10.12688/f1000research.7352.1. eCollection 2016.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita