
Miedo a los agujeros: ¿qué desencadena la tripofobia?
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPAutor: Amberley DavisPublicado originalmente el 13 de enero de 2023
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Si se siente más incómodo con las esponjas que con las arañas, le dan más asco las burbujas que la sangre o teme más a los panales que a las alturas, es posible que padezca tripofobia. El miedo a los agujeros estrechos es la fobia número uno en el Reino Unido. Pero, ¿por qué tantos de nosotros tenemos este miedo aparentemente irracional? ¿Y qué objetos cotidianos pueden desencadenarlo?
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la tripofobia?
Si padece tripofobia, siente miedo, asco o malestar cuando ve grupos de pequeños agujeros, protuberancias o círculos.
El término tripofobia es relativamente nuevo. Surgió en un foro de chat en línea en 2005, cuando muchos participantes afirmaron tener una aversión irracional a los objetos con agujeros muy juntos.
La tripofobia no está reconocida como fobia oficial en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5)1. Esta reacción emocional tampoco parece ajustarse del todo a la definición de fobia, que es un tipo de trastorno de ansiedad: parece que el asco, y no el miedo o la ansiedad, es el principal síntoma en la mayoría de las personas2.
¿Es frecuente la tripofobia?
Puede que no la entendamos del todo, pero la tripofobia es la supuesta fobia más común en el Reino Unido3. Aunque se necesita más investigación para clasificar este asco o miedo a los agujeros como un trastorno mental, los estudios demuestran que muchas personas experimentan reacciones físicas reales y mensurables cuando se les muestran los desencadenantes de la tripofobia: una aceleración del ritmo cardíaco, por ejemplo4.
Seguir leyendo
¿Cuáles son los síntomas de la tripofobia?
Independientemente de que el asco o el miedo sean su principal respuesta emocional al ver grupos de agujeros, esta reacción tiende a ser lo suficientemente fuerte como para provocar algunos de los síntomas físicos asociados a la ansiedad. El especialista en fobias Christopher Paul Jones lo explica:
"La tripofobia puede hacer que alguien sienta náuseas, ya que el cerebro se esfuerza por procesar los agujeros. También pueden sentirse mareados, pueden temblar y tener otros síntomas de asco o miedo."
Estos otros síntomas incluyen:
Aumento del ritmo cardíaco.
Piel de gallina.
Escalofríos.
Pánico.
Mordaza.
Sudando.
Un fuerte deseo de alejarse de la imagen o el objeto.
En casos graves de tripofobia, la visión de agujeros apretados puede provocar un ataque de pánico.
¿Qué puede desencadenar la tripofobia?
No todo el mundo tiene exactamente los mismos desencadenantes de tripofobia. Por ejemplo, algunas personas no tienen problemas al mirar superficies con agujeros del mismo tamaño, como los de una alcachofa de ducha, pero reaccionan cuando los agujeros tienen formas irregulares, como los de un bollo.
Lo que está claro es que este miedo a los agujeros sólo se refiere a grupos de pequeños agujeros muy juntos o a patrones repetitivos. Un solo agujero en la pared o dos o tres pinchazos espaciados en un trozo de papel no provocan la misma respuesta.
Esto deja un gran número de objetos y superficies comunes como posibles desencadenantes de la tripofobia. Puede encontrarlos en la vida real o experimentar la misma reacción cuando aparecen en la televisión o en imágenes tripofóbicas.
Algunos ejemplos son:
Crumpets.
Esponjas.
Manchas de leopardo.
Pompas de jabón.
Panal.
Queso suizo.
Poros o lesiones cutáneas.
Fresas.
Coral.
Panes con semillas.
Caminos asfaltados.
Granadas.
Seguir leyendo
¿Cuáles son las causas de la tripofobia?
Los expertos coinciden en que la tripofobia tiene que ver con la forma en que el cerebro procesa e interpreta la visión de agujeros agrupados.
La teoría del animal peligroso
"La tripofobia podría deberse a que el cerebro asocia los agujeros muy juntos con el peligro", afirma Paul Jones. Es posible que algunas personas tengan una respuesta primitiva exagerada y generalizada a estos patrones porque en la naturaleza pueden ser una señal de advertencia5; por ejemplo, muchos animales venenosos tienen patrones similares, como la rana venenosa y el pulpo de anillos azules.
Los investigadores han descubierto que estos animales comparten ciertas cualidades espectrales con las imágenes tripofóbicas. Espectral se refiere a los aspectos visuales, como tener un alto contraste de colores en determinados patrones, que afectan al modo en que el cerebro interpreta las imágenes6.
Si alguna vez se ha preguntado qué tienen en común un bollito y un leopardo, ésta puede ser su respuesta.
Otras posibles explicaciones
Paul Jones señala que los científicos no se decantan por una explicación clara de la tripofobia. Existen muchas otras teorías y se necesitan más estudios.
Por ejemplo:
Según Paul Jones, algunos científicos creen que el asco o el miedo a los agujeros se desencadena por la forma en que el cerebro utiliza la energía para observar estos patrones.
Otra teoría es que la tripofobia representa otro tipo de respuesta evolutiva, esta vez ante superficies que se asemejan a enfermedades cutáneas contagiosas, que a veces se manifiestan en forma de erupciones o costras. Podría ser que en algunas personas esto desencadenara un instinto hiperactivo para evitar los gérmenes que podrían propagar enfermedades cutáneas graves, como el sarampión o la viruela5.
Una cosa que está clara es que, en lo que respecta a las causas, la tripofobia no encaja cómodamente en la categoría de fobias específicas. La mayoría de las fobias -por ejemplo, tener miedo al mar - están causadas por factores como traumas, genética o ansiedad prolongada.
Cómo gestionar la tripofobia
La terapia cognitivo-conductual ( TCC) suele ser el tratamiento primario recomendado para las fobias. Sin embargo, Paul Jones señala que si su tripofobia no parece estar arraigada en un recuerdo o trauma específico, la terapia de exposición puede ser más adecuada.
"Durante la terapia de exposición, se expone lentamente a una persona al tipo de cosas que teme. Puede empezar mirando diapositivas o imágenes mientras un terapeuta le proporciona tratamiento para ayudarle a afrontar la situación. Después, se pasa a ver la cosa de verdad. Por ejemplo, sujetar una esponja o un panal", explica Paul Jones.
La idea es que la persona se enfrente a sus fobias en un entorno seguro y de apoyo, con la esperanza de que pueda reeducar la respuesta de su cerebro cuando se encuentre con sus desencadenantes.
Otras herramientas de gestión de las fobias son:
Medicación para la ansiedad.
La práctica de técnicas de afrontamiento, como ejercicios de respiración y atención plena.
Si cree que su aversión a los agujeros estrechos está afectando a su vida, hable con su médico de cabecera o con un especialista en fobias. Ellos podrán evaluar tu tripofobia y ayudarte a decidir un plan de tratamiento adecuado para ti.
Para saber más
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
13 ene 2023 | Publicado originalmente
Autores:
Amberley DavisRevisado por expertos
Dr. Krishna Vakharia, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
