
Qué comer cuando estás resfriado
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPAutor: Rose Constantine Smith, ANutrPublicado originalmente el 21 de diciembre de 2023
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En determinadas épocas del año, parece que todas las personas que ves están moqueando, tosiendo o estornudando y que coger un resfriado es casi inevitable. Pero, ¿hay algo que se pueda hacer para reducir las probabilidades de resfriarse, o para ayudar a tratarlo si se coge uno? Echemos un vistazo a los alimentos que pueden ayudar.
En este artículo:
Seguir leyendo
Cómo evitar caer enfermo
Los resfriados son muy frecuentes, sobre todo en invierno. Sin embargo, puedes intentar equipar a tu organismo para combatir los virus y, en caso de contraerlos, minimizar su duración y sus síntomas.
Una buena salud mental y física es fundamental para reducir el riesgo de resfriarse y su duración. He aquí algunas de las mejores elecciones que puedes hacer:
Minimizar el estrés
Aunque a menudo esto puede resultar difícil en el entorno en el que vivimos, reducir las tensiones a las que nos exponemos puede reducir nuestra susceptibilidad a coger un resfriado.
Si vives en un entorno estresante, intenta tomarte tiempo para hacer las cosas que te gustan, o escucha regularmente aplicaciones de mindfulness como Headspace, ya que esto puede ayudar a minimizar el estrés en el cuerpo.
Dar prioridad al sueño
Cuando duermes, tu cuerpo tiene la oportunidad de reparar y reconstruir tus defensas. Pero si no duermes lo suficiente, aumentan las probabilidades de padecer problemas de salud, incluida la propensión a resfriarte.
Si le cuesta conciliar el sueño, intente relajarse antes de acostarse. Por ejemplo, leyendo un libro o haciendo algo que te tranquilice y que no tenga que ver con una pantalla.
Compensar la falta de sol
Cada vez es más evidente que la vitamina D es un ingrediente clave para mantener sanas muchas funciones corporales, incluido el sistema inmunitario. Por eso, consumirla durante todo el año es fundamental para mantener a raya los resfriados.
La mejor forma de obtener vitamina D es del sol. Sin embargo, durante los meses de octubre a abril, el cuerpo es incapaz de hacerlo debido al ángulo del sol. Esto significa que una gran parte del Reino Unido sufre una deficiencia de vitamina D durante el invierno, que coincide con la época en que la mayoría de nosotros nos resfriamos.
Durante los meses más fríos del año, podemos compensar en cierta medida la falta de vitamina D inducida por el sol comiendo ciertos pescados grasos, como el salmón, la caballa, el atún y productos enriquecidos con ella, como algunos cereales. Pero también hay que tomar suplementos.
La recomendación para el Reino Unido es que los adultos y los niños tomen 10 microgramos de vitamina D3 al día durante todo el año, pero especialmente desde principios de octubre hasta finales de abril1.
Coma sus cinco al día
La vitamina C también es importante para la función inmunitaria y se encuentra en muchas frutas y verduras. Una dieta sana y equilibrada que incluya cinco raciones de fruta y verdura al día proporcionará la cantidad suficiente de esta vitamina para una persona normal.
Para la población general, existen pocas pruebas que demuestren que el consumo de un suplemento adicional de vitamina C suponga una diferencia significativa en el riesgo de contraer un resfriado.
Sin embargo, si usted es un atleta que se entrena para algún tipo de prueba física, su cuerpo está sometido a un nivel de estrés físico superior a la media. En este caso, tomar suplementos de vitamina C puede reducir el riesgo de contraer un resfriado, ya que dicho estrés puede comprometer la inmunidad.
Qué comer en caso de resfriado
El resfriado común no tiene cura. Está causado por un virus, por lo que no responde a medicamentos como los antibióticos. Por tanto, sólo queda una opción: tratar los síntomas.
Sopa de pollo
La sopa de pollo -la comida a la que se recurre cuando se está resfriado- cuenta con cierto respaldo científico2. Cuando el cuerpo lucha contra un resfriado, se inflama. Las investigaciones han demostrado que la sopa de pollo reduce la inflamación y, por lo tanto, ayuda a proteger contra algunos de los molestos síntomas del resfriado. Tenga en cuenta, no obstante, que vale la pena preparar su propia sopa o comprar una de mejor calidad para asegurarse de obtener los máximos beneficios posibles.
Bebidas calientes
Una de las peores cosas de estar resfriado es no poder respirar por la nariz. Esto hace que las actividades cotidianas resulten mucho más agotadoras. Sin embargo, las bebidas calientes pueden ayudar.
Un estudio reveló que el consumo de una bebida caliente mejoraba de forma significativa e instantánea el flujo de aire de las personas resfriadas3. También se observó una notable mejoría de otros síntomas como el goteo nasal y la tos.
Sin embargo, antes de que vayas corriendo a comprar las caras bebidas de sobre con analgésicos, puedes obtener los mismos beneficios consumiendo analgésicos en forma de comprimidos junto con cualquier bebida caliente, a base de hierbas o de otro tipo. Tal vez sea ésta la razón por la que la sopa de pollo también alivia los síntomas del resfriado.
Vitamina C
En la población general, no se cree que la vitamina C reduzca el riesgo de resfriarse. Pero hay pruebas de que la vitamina C puede mejorar los síntomas y acortar la duración de un resfriado.
La mejor forma de hacerlo es consumiendo alimentos ricos en vitamina C, como el brécol, las fresas y la col rizada. Una razón más para asegurarte de que tomas tus cinco al día.
Matar de hambre la fiebre, alimentar el resfriado
Existen pruebas contradictorias sobre la veracidad de esta afirmación tan común. Se cree que ambos métodos -el hambre y la alimentación- crean una respuesta inmunitaria diferente en el organismo.
Algunos estudios concluyen que la respuesta a la inanición aumenta las células inmunitarias que mejor combaten las infecciones bacterianas que provocan síntomas como la fiebre, frecuente en la gripe4. Por otro lado, la alimentación parece aumentar las células que combaten las infecciones víricas, como el resfriado.
Seguir leyendo
Ármate contra la enfermedad
Evita el resfriado común:
Seguir una dieta equilibrada cada día.
Dormir lo suficiente.
Permitirse un tiempo de inactividad para relajarse.
Exercising five times a week for at least 30 minutes.
Tomar vitamina D3 a diario.
Para saber más
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
21 dic 2023 | Publicado originalmente
Autores:
Rose Constantine Smith, ANutrRevisado por expertos
Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
