Aminosalicilatos
Revisado por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 16 Mar 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En esta serie:Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad de CrohnColitis ulcerosaCuidados dietéticos del estoma
Los aminosalicilatos son un grupo de medicamentos utilizados para tratar la inflamación intestinal que se emplean para tratar y prevenir los brotes de colitis ulcerosa.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué son los aminosalicilatos?
Los aminosalicilatos son un grupo de medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas de algunas enfermedades inflamatorias intestinales y a tratar la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Consulte los prospectos independientes Enfermedad inflamatoria intestinal, Colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn.
Entre ellos se encuentran la balsalazida, la mesalazina, la olsalazina y la sulfasalazina, y existen varias marcas comerciales. También se presentan en distintas formas:
Comprimidos o líquido para tomar por vía oral.
Enemas líquidos o de espuma.
Supositorios para introducir en el conducto posterior (recto).
El tipo de aminosalicilato que le receten (por ejemplo, comprimidos o enema) dependerá de dónde se encuentre la inflamación en su intestino.
Se utilizan principalmente aminosalicilatos:
Ayudar a mantener en remisión a las personas con colitis ulcerosa. Es decir, para mantener alejados los síntomas y prevenir las reagudizaciones.
Para tratar los brotes de colitis ulcerosa.
Los aminosalicilatos se utilizan a veces para tratar los brotes de la enfermedad de Crohn. Pero no es habitual utilizarlos para esto, ya que la mayoría de los expertos piensan ahora que no son tan eficaces como otros tratamientos para la enfermedad de Crohn.
También existen pruebas de que, si se padece colitis ulcerosa, tomar un aminosalicilato a largo plazo puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de intestino.
Los aminosalicilatos también se utilizan para tratar algunas formas de artritis. Sin embargo, el resto de este prospecto trata principalmente de su uso en las enfermedades inflamatorias intestinales, en particular la colitis ulcerosa.
¿Cómo actúan los aminosalicilatos?
No se conoce con exactitud cómo actúan estos medicamentos. Se cree que actúan sobre las células que recubren el intestino y modifican su forma de liberar determinadas sustancias químicas, como las citoquinas. Estas sustancias pueden contribuir a la inflamación intestinal y ser un factor causante de los síntomas de las enfermedades inflamatorias intestinales.
¿Son los aminosalicilatos inmunosupresores?
Los aminosalicilatos son medicamentos que ayudan a reducir la inflamación. La inflamación ayuda a cicatrizar los tejidos dañados. Sin embargo, una inflamación prolongada o excesiva puede causar efectos nocivos como dolor, hinchazón, hematomas o enrojecimiento, y puede dañar partes del cuerpo en distintas enfermedades, como el intestino en la enfermedad de Crohn.
Los aminosalicilatos no afectan al sistema de defensa (inmunitario) del organismo, por lo que no son inmunosupresores.
Seguir leyendo
¿Existen diferentes tipos de aminosalicilatos?
Hay bastantes disponibles. El más adecuado para usted dependerá de dónde se encuentre la inflamación en su intestino. Todos los aminosalicilatos contienen un principio activo llamado ácido 5-aminosalicílico (5-ASA). Sin embargo:
Mesalazina
La mesalazina se presenta en seis marcas diferentes: Asacol®, Ipocol®, Octasa®, Mezavant®, Pentasa®, Salofalk®. La forma en que los fabricantes elaboran cada una de ellas es un poco diferente:
Asacol®, Ipocol®, Mesren® y Salofalk® tienen un recubrimiento especial que se disuelve para liberar el principio activo (5-ASA) a un determinado pH (acidez) dentro del intestino.
Cada comprimido de Pentasa® está formado por gránulos diminutos y el principio activo se libera gradualmente a lo largo del intestino.
Los comprimidos de Mezavant® tienen un centro duro especial que contiene 5-ASA y tienen un recubrimiento especial.
Esto significa que liberan 5-ASA a lo largo de todo el colon (intestino grueso).
Olsalazina y balsalazida
Tienen un enlace químico especial en la formulación, que une el principio activo. Los gérmenes naturales (bacterias) que viven en el colon rompen el enlace para liberar el principio activo.
Sulfasalazina (Salazopyrin®)
Este medicamento contiene una molécula adicional llamada sulfapiridina. Es posible que algunas personas no puedan tomar medicamentos que contengan sulfapiridina.
Las pequeñas diferencias en la fabricación de estos medicamentos y en la forma de tomarlos (o utilizarlos) pueden ser importantes porque las enfermedades inflamatorias intestinales pueden afectar a distintas partes del intestino. Para tratar eficazmente sus síntomas, su médico puede recetarle una forma concreta de medicación. Por ejemplo:
Si su afección sólo afecta al conducto posterior (recto), es posible que le receten un supositorio o un enema de aminosalicilato.
Si el intestino está afectado más arriba, es posible que le receten un comprimido de aminosalicilato:
Mezavant®, Dipentum® y Colazide® se dirigen al colon.
Asacol®, Ipocol®, Mesren® y Salofalk® actúan un poco más arriba en el intestino, en la última parte del intestino delgado (llamada íleon).
Pentasa® está diseñado para actuar a lo largo de todo el intestino.
¿Cuál es el mejor?
En general, los estudios médicos demuestran que los aminosalicilatos son probablemente igual de eficaces. Sin embargo, las pruebas también sugieren que la sulfasalazina puede causar más efectos secundarios que los otros tipos de aminosalicilatos. Además, el elegido puede depender de la localización y el alcance de su enfermedad en el intestino.
Seguir leyendo
¿Puedo comprar aminosalicilatos o sólo se venden con receta?
Estos medicamentos son de venta con receta y los suele prescribir un médico especialista.
¿Cómo debo tomar los aminosalicilatos?
Estos medicamentos se presentan en diversas formas, como se ha mencionado anteriormente. Su médico le indicará cómo tomarlos y con qué frecuencia. Sin embargo, en general, los comprimidos o cápsulas deben tragarse siempre enteros y no masticarse. Lea el prospecto de su marca para obtener información detallada.
Por lo general, necesitará un seguimiento especial durante los tres primeros meses de tratamiento, con controles cada tres meses a partir de entonces. Antes de empezar a tomar la medicación, se le hará un análisis de sangre para comprobar el funcionamiento del hígado y los riñones. A continuación, se comprobará la función hepática cada tres meses mientras esté tomando los medicamentos.
Si toma aminosalicilatos durante más de un año y no tiene problemas, normalmente sólo tendrá que hacerse análisis de sangre cada seis meses.
También es posible que se le recomiende llevar un registro de la frecuencia de sus deposiciones para comprobar la eficacia de la medicación.
¿Con qué rapidez actúan los aminosalicilatos?
Los aminosalicilatos pueden actuar rápidamente (en una semana aproximadamente) para tratar los síntomas que aparecen de repente. En otros casos, pueden utilizarse de forma continuada para ayudar a mantener alejados los síntomas y prevenir las reagudizaciones.
¿Durante cuánto tiempo es necesario el tratamiento?
Esto puede variar en función del motivo del tratamiento. En algunas personas estos medicamentos se utilizan para tratar los brotes. En otras, pueden utilizarse durante mucho tiempo para mantener alejados los síntomas. Consulte a su médico.
¿Quién no puede tomar aminosalicilatos?
Los aminosalicilatos pueden no ser adecuados para personas con ciertos problemas hepáticos o renales, o para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Las personas con una reacción alérgica conocida a los salicilatos, como la aspirina, no deben tomar estos medicamentos. También debe informar a su médico si es sensible a la sulfonamida, una sustancia química utilizada en algunos diuréticos y antiinflamatorios.
En el prospecto del medicamento se incluye una lista completa de las personas que no deben tomar aminosalicilatos. Si le recetan un aminosalicilato, léalo para asegurarse de que puede tomarlo sin peligro.
Efectos secundarios del aminosalicilato
Los efectos secundarios más frecuentes cuando se toman aminosalicilatos son:
Sensación de malestar(náuseas).
Erupción.
Los efectos secundarios más frecuentes son leves y no suelen ser graves. Sin embargo, muy raramente pueden causar problemas en la sangre. Debe consultar inmediatamente a su médico si presenta hemorragias inexplicables, hematomas, coloración roja o morada de la piel, dolor de garganta, fiebre o malestar general durante el tratamiento. La mayoría de las personas que toman aminosalicilatos no presentan efectos secundarios graves.
Nota: un efecto secundario poco frecuente pero grave es la afectación de las células productoras de sangre. Si esto ocurre, puede reducirse considerablemente el número de células sanguíneas en su organismo, incluidas las células que combaten las infecciones y las que ayudan a detener las hemorragias. Por lo tanto, si desarrolla dolor de garganta, úlceras bucales, hematomas o hemorragias inexplicables, erupción cutánea, temperatura alta (fiebre) o cualquier otro signo de infección, deje de tomar el medicamento e informe a su médico inmediatamente.
(Como ya se ha indicado, una erupción leve es un efecto secundario frecuente. La erupción asociada a este efecto poco frecuente pero grave sobre las células hematopoyéticas es diferente. Por lo tanto, cuando tome estos medicamentos informe siempre de una erupción al médico, que podrá decidir si se trata de un problema común y leve o de la erupción más grave).
Existen otros efectos secundarios poco frecuentes. Por ejemplo, en raras ocasiones, algunas personas que toman aminosalicilatos pueden tener una reacción de hipersensibilidad. Esto puede provocar picor, mayor sensibilidad a la luz solar o descamación de la piel. La sulfasalazina puede reducir el recuento de espermatozoides en algunos hombres. Esto es reversible y el recuento de espermatozoides vuelve a la normalidad 2-3 meses después de interrumpir el tratamiento.
Para obtener una lista completa de todos los posibles efectos secundarios e interacciones asociados a su medicamento, lea el prospecto que acompaña a su medicación.
Otras consideraciones
La sulfasalazina puede cambiar el color de la orina y de las lágrimas, haciéndolas ligeramente anaranjadas. En algunas personas esto puede manchar las lentes de contacto blandas. Si usa lentes de contacto y necesita tomar sulfasalazina, normalmente se recomienda utilizar gafas en su lugar.
Lecturas complementarias y referencias
- Vigilancia colonoscópica para la prevención del cáncer colorrectal en personas con colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn o adenomas; Directriz clínica del NICE (marzo de 2011 - última actualización septiembre de 2022)
- United Ostomy Associations of America Inc
- Ferrari L, Krane MK, Fichera ACirugía de la enfermedad inflamatoria intestinal en la era biológica. World J Gastrointest Surg. 2016 May 27;8(5):363-70. doi: 10.4240/wjgs.v8.i5.363.
- Enfermedad de Crohn: tratamientoGuía del NICE (mayo de 2019)
- Colitis ulcerosa: tratamientoGuía del NICE (mayo de 2019)
- Enfermedad de CrohnNICE CKS, diciembre de 2023 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Colitis ulcerosaNICE CKS, marzo de 2024 (sólo acceso en el Reino Unido)
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 7 feb 2028
16 mar 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita