Cáncer de boca
Cáncer oral
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 19 Jul 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
El cáncer de boca puede afectar a cualquier parte de la boca, incluidas la lengua y los labios. Los síntomas más frecuentes son la presencia de una llaga o úlcera durante más de tres semanas. Debe acudir a su dentista o médico si tiene algún síntoma inusual en la boca. El pronóstico de las personas con cáncer de boca es bueno si se diagnostica precozmente.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es el cáncer de boca?
El cáncer de boca es un cáncer que puede desarrollarse en cualquier parte de la boca, como la lengua, las encías, el paladar (techo de la boca), debajo de la lengua, la piel que recubre la boca o los labios.
El cáncer de boca también se denomina a veces cáncer oral. Es el sexto cáncer más frecuente en todo el mundo. Aunque el cáncer de boca es poco frecuente en el Reino Unido, parece estar haciéndose mucho más común: el número de casos se duplicó en los 20 años transcurridos entre 1994 y 2014.
Cada año se diagnostican unos 7.500 casos en el Reino Unido. Es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres. Es poco frecuente en personas menores de 40 años, pero cada vez lo es más. Muchos casos son diagnosticados por dentistas y no por médicos, a menudo durante una revisión dental. Para más información general sobre el cáncer, consulte el folleto titulado Cáncer.
¿Qué aspecto tiene el cáncer de boca?
Los síntomas más comunes del cáncer de boca son una llaga o úlcera en la boca que no se cura y dolor en la boca que no desaparece.
En muchos casos, se observan cambios en la boca antes de que se desarrolle el cáncer. Esto significa que el tratamiento precoz de estos cambios evitará que se desarrolle el cáncer.
Otros síntomas
Otros signos que indican la presencia de cáncer de boca son
Manchas blancas en cualquier parte de la boca (leucoplasia).
Manchas rojas en cualquier parte de la boca (eritroplasia).
Un bulto en el labio o la lengua, o en la boca o la garganta.
Sangrado inusual o entumecimiento en la boca.
Dolor al masticar o tragar.
Sensación de que algo está atrapado en la garganta.
Sangrado inusual o entumecimiento en la boca.
Dientes flojos o dentaduras postizas incómodas y que no encajan correctamente.
Cambios en la voz o problemas del habla.
Pérdida de peso.
Un bulto en el cuello.
Si el cáncer se extiende a otras partes del cuerpo, pueden aparecer otros síntomas.
Todos estos síntomas pueden deberse a otras afecciones, por lo que es necesario realizar pruebas para confirmar el diagnóstico.
Seguir leyendo
Cuándo acudir al médico
Cualquier úlcera en la boca que no se cure al cabo de tres semanas debe ser revisada por su dentista o médico.
¿Qué causa el cáncer de boca?
Un cáncer comienza cuando una célula se vuelve anormal. La razón exacta por la que una célula se vuelve cancerosa (maligna) no se conoce del todo. Se cree que algo cambia o daña algunos de los genes de la célula. Esto hace que la célula se comporte de forma anormal y se reproduzca sin control. Para más información, consulte el folleto Causas del cáncer.
Algunas personas desarrollan cáncer de boca sin motivo aparente. Sin embargo, ciertos factores de riesgo aumentan la probabilidad de que se desarrolle un cáncer de boca. Entre ellos se incluyen:
El tabaquismo. El cáncer de boca es sólo uno de los cánceres cuya incidencia es mucho mayor en los fumadores que en los no fumadores.
El consumo de tabaco sin combustión está muy extendido en todo el mundo y también se sabe que provoca cáncer de boca. Es especialmente común en los países del sur de Asia. Hay muchas formas diferentes, por ejemplo:
Paan.
Betel quid.
Nuez de areca.
Gutkha - es especialmente popular entre los niños por su sabor dulce.
Chaalia.
Naswar.
Toombak.
El alcohol. Beber mucho alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de boca. Parece que el riesgo aumenta aún más si también consumes tabaco (fumado o mascado).
El virus del papiloma humano (VPH) también aumenta el riesgo de cáncer de boca:
La mayoría de las personas con VPH no desarrollarán cáncer de boca ni ningún otro tipo de cáncer.
Existe una vacuna contra el VPH. No se sabe si vacunarse contra el VPH reduce el riesgo de desarrollar cáncer de boca, pero parece probable. Puede obtener más información en el folleto titulado Inmunización contra el virus del papiloma humano (VPH).
Mala higiene dental.
Factores dietéticos (seguir una dieta equilibrada -con un alto contenido en frutas enteras, verduras y pescado y un bajo contenido en carnes procesadas, arroz y cereales refinados- puede reducir el riesgo de cáncer oral).
Hay algunas afecciones que afectan a la boca, como la leucoplasia y la eritroplasia, que pueden aumentar el riesgo de que se desarrolle un cáncer.
Seguir leyendo
Diagnóstico del cáncer de boca
Su profesional sanitario puede sospechar que padece cáncer de boca si tiene una lesión en la boca (como una llaga, una úlcera o un bulto) que no se ha curado durante 3 semanas o más.
Nota del editor
Dr. Krishna Vakharia, 16 de octubre de 2023
El National Institute for Health and Care Excellence (NICE) ha recomendado que una persona reciba un diagnóstico o se descarte un cáncer en un plazo de 28 días desde que su médico de cabecera le remita urgentemente por sospecha de cáncer.
Para confirmar el diagnóstico
Es probable que necesite una biopsia. Una biopsia es un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de tejido de una parte del cuerpo. La muestra se examina al microscopio en busca de células anormales. Los resultados de una biopsia pueden tardar una o dos semanas. Encontrará más información en el folleto Biopsia.
Evaluar la extensión y la propagación (estadificación)
Si se descubre que tiene cáncer de boca, pueden realizarse más pruebas. Por ejemplo, pueden tomarse más muestras de biopsia, esta vez de los ganglios linfáticos cercanos, utilizando una aguja fina. De este modo se evalúa si las células cancerosas se han extendido a los ganglios linfáticos.
Pueden organizarse otras pruebas para ver si el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo. Por ejemplo, una tomografía computarizada (TC), una resonancia magnética (RM) u otras pruebas.
Esta evaluación se denomina estadificación del cáncer. El objetivo de la estadificación de un cáncer es averiguarlo:
Cuánto ha crecido el tumor en la boca.
Si el cáncer se ha extendido a los ganglios linfáticos locales cercanos a la boca.
Si el cáncer se ha extendido a otras zonas del cuerpo (metástasis).
Para más información, consulte el folleto titulado Estadios del cáncer.
Tratamiento del cáncer de boca
Los tratamientos del cáncer de boca que pueden considerarse son la radioterapia, la cirugía y la quimioterapia. El tratamiento aconsejado suele depender de varios factores, como la localización y extensión exactas del cáncer y su estado general de salud.
Debe hablarlo con un especialista que conozca su situación. Podrá indicarle los pros y los contras, el porcentaje de éxito probable, los posibles efectos secundarios y otros detalles sobre las posibles opciones de tratamiento para su tipo de cáncer.
También debe hablar con su especialista sobre los objetivos del tratamiento. Por ejemplo:
Tratamiento para curar el cáncer
Hay muchas posibilidades de curación si se trata en las primeras fases. Muchos casos se diagnostican en una fase temprana. Esto se debe a que los cánceres de boca tempranos se detectan más fácilmente que los cánceres más profundos dentro del cuerpo.
(Los médicos tienden a decir remisión en lugar de utilizar la palabra curado. Remisión significa que no hay indicios de cáncer después del tratamiento. Si está en remisión, puede que esté curado. Sin embargo, en algunos casos el cáncer puede reaparecer meses o años después. Por eso a veces los médicos son reacios a utilizar la palabra curado).
Tratamiento para controlar el cáncer
Si la curación no es probable, con el tratamiento a menudo es posible limitar el crecimiento o la propagación del cáncer para que progrese con menos rapidez. Esto puede mantenerle sin síntomas durante algún tiempo.
Tratamiento para aliviar los síntomas
Por ejemplo, si el cáncer está avanzado, es posible que necesite analgésicos u otros tratamientos para aliviar el dolor u otros síntomas. Algunos tratamientos pueden utilizarse para reducir el tamaño del cáncer, lo que puede aliviar síntomas como el dolor o la dificultad para tragar.
Cirugía
El tratamiento más habitual es la cirugía. El tipo de operación depende del tamaño del cáncer y de su localización. La operación puede consistir en extirpar el cáncer y parte del tejido normal circundante.
A veces, el objetivo de la cirugía es curar el cáncer extirpándolo por completo. A veces se utiliza la cirugía para aliviar los síntomas si el cáncer está en una fase avanzada (cirugía paliativa). Todas las operaciones se realizan bajo anestesia general mientras usted duerme.
A veces puede utilizarse la cirugía láser para extirpar pequeños cánceres de boca. Esto puede combinarse con un medicamento sensible a la luz en un tratamiento conocido como terapia fotodinámica (TFD).
A veces se utiliza un tipo especial de cirugía llamada cirugía micrográfica, o cirugía de Mohs, para los cánceres de labio. En esta cirugía, el cirujano extirpa el cáncer en capas muy finas y el tejido extirpado se examina al microscopio durante la operación. Esta técnica garantiza la extirpación de todas las células cancerosas y sólo se extirpa una cantidad muy pequeña de tejido sano.
Radioterapia
La radioterapia es un tratamiento que utiliza haces de radiación de alta energía que se concentran en el tejido maligno (canceroso). Esto mata las células cancerosas o impide que se multipliquen. Para más información, consulte el folleto sobre radioterapia.
Para el cáncer de boca se utilizan dos tipos de radioterapia: externa e interna.
Radioterapia externa. La radiación se dirige al cáncer desde una máquina. (Este es el tipo común de radioterapia que se utiliza para muchos tipos de cáncer).
Radioterapia interna (braquiterapia). Este tratamiento consiste en colocar pequeños cables radiactivos junto al cáncer durante un breve periodo de tiempo. Después se retiran.
Quimioterapia
La quimioterapia es un tratamiento que utiliza medicamentos contra el cáncer para destruir las células cancerosas o impedir que se multipliquen. La quimioterapia puede combinarse con radioterapia o cirugía. También puede recomendarse si el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo.
Otros tratamientos
Se están investigando nuevos tratamientos para el cáncer de boca:
La terapia dirigida es un tipo de quimioterapia que sólo afecta o se dirige a las células cancerosas:
La ventaja que se espera que tenga sobre la quimioterapia convencional es que no debería dañar las células sanas.
El anticuerpo monoclonal del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR mAb) es una forma de terapia dirigida. El cetuximab es un mAb del EGFR.
Los inhibidores de la tirosina cinasa (ITC) son otro de ellos.
La inmunoterapia es un tratamiento cuyo objetivo es estimular el sistema inmunitario del propio organismo para que destruya las células cancerosas. A veces también se denomina terapia biológica:
La interleucina recombinante (rIL-2) es una forma de inmunoterapia.
Aún no se sabe si el tratamiento con una terapia dirigida o con inmunoterapia mejora el pronóstico de las personas con cáncer de boca.
Cómo prevenir el cáncer de boca
Es un consejo sensato evitar los principales factores de riesgo de desarrollar cáncer de boca:
Consumo de tabaco; por lo que se recomienda dejar de fumar o de utilizar cualquier otro producto de tabaco sin humo.
Se sabe que el consumo de alcohol aumenta el riesgo, por lo que también se aconseja reducirlo a los límites de seguridad recomendados o dejar de beberlo.
Higiene dental. Acuda al dentista con regularidad para mantener una buena higiene dental y detectar rápidamente cualquier posible problema.
¿Cuáles son las perspectivas?
Si el cáncer de boca se diagnostica y trata en una fase temprana, hay muchas posibilidades de curación. La curación es menos probable si el cáncer se ha extendido.
El tratamiento del cáncer es un campo de la medicina en rápido desarrollo. A menudo se descubren nuevos tratamientos y la información anterior sobre su evolución es muy general. El especialista que le conoce puede darle información más precisa sobre la probabilidad de que su tipo y estadio de cáncer respondan al tratamiento y sobre su pronóstico.
Lecturas complementarias y referencias
- Glenny AM, Furness S, Worthington HV, et al.Intervenciones para el tratamiento del cáncer de cavidad oral y orofaringe: radioterapia (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 8 de diciembre de 2010;12:CD006387.
- Sospecha de cáncer: reconocimiento y derivaciónDirectriz NICE (2015 - última actualización abril 2025)
- Niaz K, Maqbool F, Khan F, et al.Consumo de tabaco sin combustión (paan y gutkha), prevalencia y contribución al cáncer oral. Epidemiol Health. 2017 Mar 9;39:e2017009. doi: 10.4178/epih.e2017009. eCollection 2017.
- Chan KK, Glenny AM, Weldon JC, et al.Intervenciones para el tratamiento del cáncer oral y orofaríngeo: terapia dirigida e inmunoterapia (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2015 Dec 1;(12):CD010341. doi: 10.1002/14651858.CD010341.pub2.
- Informe sobre el cáncer de boca en el Reino Unido en 2022Fundación para la Salud Bucodental
- Bulsara VM, Worthington HV, Glenny AM, et al.Intervenciones para el tratamiento del cáncer oral y orofaríngeo: tratamiento quirúrgico (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2018 Dec 24;12(12):CD006205. doi: 10.1002/14651858.CD006205.pub4.
- Parmar A, Macluskey M, Mc Goldrick N, et al.Intervenciones para el tratamiento del cáncer de cavidad oral y orofaringe: quimioterapia (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2021 dic 20;12(12):CD006386. doi: 10.1002/14651858.CD006386.pub4.
- Supervivencia del cáncer de boca y orofaringe; Cancer Research UK, 2022.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 17 jul 2028
19 Jul 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita