Ir al contenido principal

Hidrocele en adultos

Un hidrocele es una acumulación de líquido en el escroto. La mayoría se desarrollan sin motivo aparente, son inofensivos y pueden dejarse como están. Si es necesario, la cirugía suele curar el hidrocele. En un pequeño número de casos, el hidrocele se debe a un problema subyacente.

Seguir leyendo

¿Qué es un hidrocele?

Un hidrocele es una acumulación de líquido en un saco del escroto junto a un testículo (testículo) o a su alrededor. Suele producirse en un lado, pero a veces se forma un hidrocele en ambos testículos.

Diagrama de un hidrocele

Hidrocele

El testículo normal está rodeado por un saco de tejido liso protector. Produce una pequeña cantidad de líquido "lubricante" para permitir que los testículos se muevan libremente. El exceso de líquido normalmente drena hacia las venas del escroto. Si se altera el equilibrio entre la cantidad de líquido que se produce y la cantidad que se drena, parte del líquido se acumula en forma de hidrocele.

El escroto y los testículos normales

El escroto suele ser suelto, blando y carnoso. En él se encuentran los dos testículos. Un conducto (el conducto deferente) lleva el esperma de cada testículo al pene. Es normal que un testículo cuelgue más bajo que el otro.

Véase el folleto separado titulado El aparato reproductor masculino.

Seguir leyendo

Síntomas del hidrocele

El hidrocele se siente como un pequeño globo lleno de líquido dentro del escroto. Su tacto es suave y se encuentra principalmente delante de uno de los testículos.

El tamaño de los hidroceles es muy variable. A veces se observan hidroceles muy grandes en hombres de edad avanzada, pero suelen haber crecido lentamente a lo largo de muchos años.

Normalmente, los hidroceles son indoloros. Los hidroceles grandes pueden causar molestias debido a su tamaño. Caminar o mantener relaciones sexuales puede resultar incómodo con un hidrocele muy grande.

¿Cuál es la diferencia entre un hidrocele y un varicocele?

Un varicocele es una inflamación de las venas que rodean el cordón espermático. Se trata de una variz dentro del escroto. Puede parecer una pequeña bolsa de gusanos, pero suele estar por encima del testículo.

Seguir leyendo

¿Cuáles son las causas de los hidroceles en adultos?

La mayoría de los hidroceles se producen en adultos y son más frecuentes en hombres mayores de 40 años.

  • En la mayoría de los casos se desconoce la causa.

  • Muchas se deben a que el proceso vaginal no se cierra tras el parto, lo que permite que el líquido penetre en el escroto y rodee el testículo. El proceso vaginal normalmente se cierra poco después del nacimiento, pero permanece abierto de por vida en aproximadamente 1 de cada 5 hombres. La mayoría de los niños y hombres con un proceso vaginal abierto no desarrollan hidrocele, pero aproximadamente 1 de cada 20 sí lo hace.

  • Un pequeño número de hidroceles se producen cuando algo va mal en uno de los testículos. Por ejemplo, una infección, una inflamación, una lesión o un tumor testicular pueden provocar la formación de líquido, lo que da lugar a la formación de un hidrocele.

  • A veces, los hidroceles aparecen cuando se produce una hinchazón generalizada de la mitad inferior del cuerpo debido a la retención de líquidos.

¿Son frecuentes los hidroceles?

Alrededor del 1% de los hombres padecen hidrocele.

Cuándo acudir al médico por hidroceles

Aunque la mayoría de los hidroceles se consideran hidroceles primarios (es decir, que no tienen una causa conocida, aparte de un processus vaginalis abierto como se ha comentado anteriormente), un pequeño número se deberá a una causa subyacente.

Además, para una persona normal puede resultar difícil evaluar si la hinchazón del escroto se debe a líquido o a otra causa.

Por lo tanto, ante cualquier inflamación del escroto debe consultarse siempre a un médico. Por lo general, un médico podrá determinar mediante un examen si se trata de un hidrocele o de un diagnóstico diferente.

Incluso cuando estén seguros de que la inflamación se debe a un hidrocele, normalmente organizarán una ecografía para confirmar que no existe una causa subyacente. Aproximadamente 1 de cada 10 personas con cáncer de testículo tendrá un hidrocele asociado.

Cómo detectar un hidrocele

El médico examinará los testículos. También puede iluminar el escroto, lo que ayuda a diagnosticar un hidrocele.

Por lo general, el médico organizará entonces una ecografía de los testículos. El objetivo es asegurarse de que no existe una causa subyacente del hidrocele.

¿Cuáles son los tratamientos para el hidrocele?

Dejarlo solo

En los adultos, si el hidrocele no causa síntomas, la opción habitual es dejarlo estar. Si aumenta de tamaño o resulta molesto, se puede optar por la cirugía.

Cirugía

Existen dos tipos de intervención quirúrgica que pueden ser eficaces.

Aspiración y escleroterapia

Puede introducirse una aguja en el líquido y éste puede drenarse a través de la aguja a una jeringa. Sin embargo, el líquido suele volver a acumularse rápidamente. La escleroterapia consiste en inyectar una sustancia en la zona para endurecerla y evitar que vuelva a acumularse líquido. En este caso, el agente esclerosante habitual es un antibiótico llamado doxiciclina.

Los efectos secundarios son la reaparición del hidrocele y la gangrena parcial (muerte del tejido del escroto). Solo suele utilizarse en personas demasiado frágiles para someterse a una intervención quirúrgica más extensa.

Hidrocelectomía

La hidrocelectomía es una intervención quirúrgica que extirpa el hidrocele y trata de reducir las probabilidades de que reaparezca. Suele recomendarse si el hidrocele es grande o incómodo. La hidrocelectomía consiste en hacer un corte muy pequeño en el escroto. A continuación se drena el líquido de alrededor del testículo. El paso entre el abdomen y el escroto se sella quirúrgicamente para que el líquido no pueda volver a formarse en el futuro.

Se trata de una operación menor que se realiza en el día, por lo que no suele ser necesario pasar la noche en el hospital. El hidrocele puede reaparecer tras la intervención, pero es poco frecuente. Los efectos secundarios son hemorragia, gangrena, dolor, infección y disminución de la fertilidad.

¿Son peligrosos los hidroceles?

Normalmente no. En ocasiones, los hidroceles tienen una causa subyacente grave, como el cáncer testicular.

¿Se puede prevenir un hidrocele?

Los hidroceles no suelen prevenirse. Unos pocos casos están causados por lesiones en el escroto, por lo que la mejor forma de prevenirlos es proteger el escroto al practicar deportes como el rugby o el críquet.

Lecturas complementarias y referencias

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita