Infección inguinal por hongos
Tiña crural
Revisado por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización por Dr Philippa Vincent, MRCGPÚltima actualización 9 Ene 2025
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En esta serie:Infecciones fúngicasMedicamentos antimicóticosCandidiasis masculinaPie de atletaInfección por hongosTiña
La infección inguinal por hongos (tinea cruris) es una infección de la piel de la ingle causada por un hongo. Es un problema frecuente, sobre todo en deportistas y personas mayores. El tratamiento con una crema antifúngica suele dar buenos resultados. Los consejos que se dan a continuación pueden ayudar a prevenir las recidivas.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la tiña crural?
La tiña crural es una infección micótica de la piel de la ingle. Algunos tipos de gérmenes fúngicos (hongos) se encuentran habitualmente en la piel humana. Estos hongos no suelen causar problemas. Sin embargo, en determinadas circunstancias, pueden multiplicarse y causar una infección. El hongo más común que causa una infección inguinal por hongos es el Trichophyton rubrum.
Las condiciones que más gustan a los hongos son las zonas de la piel cálidas, húmedas y sin aire. Esto incluye la ingle, las axilas y la zona bajo los senos.
La infección cutánea por hongos también se conoce como intertrigo. Es una palabra que significa "entre" y "roce". La infección fúngica tiene más probabilidades de arraigar porque hay mucho contacto piel con piel en estas zonas: en la ingle es donde el escroto roza con la piel de los muslos o los muslos se rozan entre sí.
La tiña inguinal a veces se denomina "tiña inguinal" porque es frecuente en los deportistas. Esto se debe a que la ingle tiende a calentarse y humedecerse durante las actividades deportivas.
¿Qué aspecto tiene la tiña crural?
Infección inguinal por hongos (tiña crural)

Por Robertgascoin (Obra propia), vía Wikimedia Commons
Tiña inguinal

Gerardolagunes, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons
Seguir leyendo
Síntomas de la tiña crural
Los síntomas de la tiña crural incluyen:
Picor. La ingle se vuelve pruriginosa y puede doler, principalmente en el pliegue entre la parte superior de la pierna y los genitales.
Escroto. En los hombres, el escroto también puede picar o doler.
Enrojecimiento. La piel de la zona inguinal se enrojece y se vuelve ligeramente escamosa. Suele haber un borde definido. Suele afectar a ambos lados.
Se extiende desde la ingle. La erupción suele extenderse por la cara interna de ambos muslos.
Olor. A veces se percibe un olor a levadura mohosa.
A veces, la infección se extiende a la piel de otras partes del cuerpo (o puede haber comenzado primero en otra zona, como en el caso del pie de atleta (tinea pedis)). Las infecciones fúngicas suelen permanecer en la piel y no suelen penetrar más profundamente en el organismo; no suelen ser graves.
Las infecciones inguinales por hongos son más frecuentes en hombres que en mujeres.
Cuándo acudir al médico por una tiña crural
Se debe buscar consejo médico si:
La erupción es dolorosa o aparece fiebre.
La erupción no ha mejorado tras una o dos semanas de uso de un medicamento antimicótico tópico recomendado por un farmacéutico.
La erupción no ha desaparecido del todo tras tres semanas de tratamiento.
Las personas con las defensas del organismo (sistema inmunitario) debilitadas, como las diabéticas o las sometidas a quimioterapia, pueden necesitar más tratamiento, por lo que deben acudir antes al médico si la erupción no mejora.
Factores de riesgo de la infección inguinal por hongos
Diabetes.
Obesidad.
Un sistema inmunitario debilitado.
Seguir leyendo
Diagnóstico de la tiña crural
Aspecto. El diagnóstico puede hacerse generalmente por las características de la erupción, que suele ser evidente.
Raspados cutáneos. En ocasiones, si existen dudas sobre el diagnóstico, pueden enviarse raspados de piel al laboratorio para identificar características que indiquen una infección fúngica.
Biopsia de piel. Si existe alguna duda sobre el diagnóstico, puede remitirse a un especialista (dermatólogo). Esto sería poco habitual. Ocasionalmente puede ser necesaria una biopsia cutánea.
Tratamiento de la tiña crural
Autocuidado.
Lleva ropa holgada de algodón o de un material diseñado para mantener la humedad alejada de la piel.
Evita la ropa ajustada , como los leggings.
Mantengauna buena higiene lavando a diario las zonas afectadas de la piel.
Secar bien después del lavado, especialmente en los pliegues cutáneos.
Evite rascarse, ya que podría propagar la infección a otras zonas.
No comparta toallas y lávelas con frecuencia para reducir el riesgo de transmitir la infección a otra persona.
Lave la ropa con frecuencia para eliminar las esporas de hongos.
Si un niño está afectado, no es necesario excluirlo de la escuela o la guardería.
Cremas antimicóticas tópicas. Puede utilizarse una crema antimicótica tópica si la enfermedad es leve y no extensa. Las opciones incluyen:
El tratamiento con una crema antimicótica tópica puede repetirse en el futuro si se producen episodios recurrentes de enfermedad leve y no extensa. Puede utilizarse un antifúngico en polvo (p. ej., miconazol), pero se recomienda el uso de cremas por ser más eficaces.
Crema con corticoides. Puede utilizarse un corticosteroide tópico poco potente además de una crema antimicótica tópica si existe una inflamación marcada asociada, por ejemplo, crema de hidrocortisona al 1%, aplicada una vez al día durante un máximo de 7 días. No debe utilizarse un preparado de corticosteroides tópicos solo, ya que puede empeorar la infección fúngica.
Tratamiento antimicótico oral. En caso de enfermedad grave o extensa, se puede prescribir a los adultos un tratamiento antifúngico oral, como:
El itraconazol oral o la griseofulvina oral pueden utilizarse si la terbinafina no puede utilizarse o provoca algún efecto secundario.
Un niño con una enfermedad grave o extensa sería derivado a un especialista (dermatólogo pediátrico).
Resultado de la tiña crural
La tiña crural suele desaparecer en 1 a 3 semanas con tratamiento, que incluye cremas antifúngicas. Sin embargo, en las personas especialmente propensas, como los deportistas y quienes sudan mucho, son frecuentes las recidivas y el problema puede hacerse duradero (crónico).
Prevención de la tiña crural recurrente
Para evitar la reaparición de la tiña crural (infección inguinal por hongos), debe seguirse el tratamiento descrito anteriormente:
Lave la ingle a diario y séquela bien. El secado es la parte más importante. Es muy importante retrasar el momento de ponerse la ropa interior hasta que la ingle esté completamente seca. La ingle húmeda es entonces un lugar ideal para que se multipliquen los hongos. Un secador de pelo es muy útil para secar la zona si la ingle es más peluda o difícil de secar. No obstante, asegúrese de que el secador no esté demasiado caliente.
Cámbiese la ropa interior a diario. Los hongos pueden multiplicarse en las escamas de piel de la ropa interior sin lavar.
Comprueba si tienes pie de atleta (tinea pedis) y trátalo si está presente. El pie de atleta es una infección fúngica frecuente de los dedos de los pies. En un caso típico de pie de atleta, la piel entre los dedos pica y se descama, especialmente entre los dos dedos exteriores. Los hongos del pie de atleta pueden extenderse a la ingle. Se utilizan las mismas cremas para tratar el pie de atleta y la tiña crural.
No compartas las toallas con otras personas en los vestuarios comunes. Lave las toallas con frecuencia.
No comparta toallas si padece tiña crural.
Lecturas complementarias y referencias
- Infecciones cutáneas por hongosDermNet NZ
- Infección cutánea por hongos - cuerpo e ingleNICE CKS, julio de 2023 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Tinea corporis (cuerpo), cruris (ingle) e incognito (exacerbada por esteroides)Sociedad de Dermatología de Atención Primaria.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 8 de enero de 2028
9 Ene 2025 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita