Ir al contenido principal
¿Cómo afectan los anticonceptivos hormonales al deseo sexual?

¿Afectan los anticonceptivos hormonales al deseo sexual?

Cualquiera que haya utilizado anticonceptivos hormonales probablemente haya visto la larga lista de posibles efectos secundarios. Junto a las advertencias sanitarias, es fácil ignorar los "cambios en el deseo sexual". Pero para las mujeres que los experimentan, los cambios en la libido pueden ser frustrantes y molestos.

Cada tipo de anticonceptivo hormonal puede afectar a cada persona de forma diferente. El deseo sexual se ve influido por tantos factores diferentes que puede ser difícil saber si es la anticoncepción la que provoca el cambio.

"Ya me han preguntado antes qué proporción de mujeres experimenta una disminución o reducción del interés sexual [al utilizar anticonceptivos hormonales]. Es muy difícil responder a esa pregunta", afirma la profesora Cynthia Graham, redactora jefe de la revista Journal of Sex Research y catedrática de salud sexual y reproductiva en el departamento de Psicología de la Universidad de Southampton.

"Algunas mujeres dirán que sube; otras, que baja notablemente. Muchas dicen que no notan ningún cambio. Creo que el grueso de las pruebas demuestra que una minoría de mujeres se ve afectada significativamente en términos de interés sexual. La afirmación más clara que se puede hacer sobre el cambio principal es que es variable".

Seguir leyendo

¿Dónde está la investigación?

A pesar de que existen más de 44.000 trabajos de investigación sobre los anticonceptivos orales, menos de 100 han analizado su impacto en la libido y la sexualidad de las mujeres. Tenemos los testimonios de mujeres que han experimentado un cambio en la libido mientras tomaban anticonceptivos hormonales, pero hay muy pocos estudios que respalden sus afirmaciones.

"En comparación con los efectos sobre el estado de ánimo, de los que sabemos más, no disponemos de estudios a gran escala", afirma Graham.

Una combinación de financiación, preocupación por la subjetividad del deseo sexual e incluso elementos de sexismo contribuyen a la falta de información sobre los anticonceptivos hormonales y la libido, afirma.

"Es un área demasiado compleja. Pero hay otras cosas que son difíciles y no rehuimos estudiarlas. [Algunos investigadores y ginecólogos] siguen pensando que no deberíamos preguntar a las mujeres sobre este tema".

Lo que sí sabemos es que la pérdida de apetito sexual es un factor clave en la insatisfacción con los anticonceptivos hormonales, afirma Graham, tal y como constató uno de sus estudios en el Instituto Kinsey.

"Los resultados fueron muy claros. Lo que descubrimos fueron que los mejores predictores de que las mujeres interrumpieran o cambiaran de píldora eran los efectos secundarios emocionales y sexuales."

El problema de muchos de los estudios es que son transversales, según Graham. Pueden comparar usuarias actuales o pasadas de anticonceptivos hormonales con "nunca usuarias".

"Las mujeres que eligen tomar la píldora en comparación con otros métodos son diferentes en muchos aspectos. Son diferentes en personalidad, a menudo diferentes en actitudes hacia la sexualidad; son diferentes en comportamiento sexual."

No tener que planificar las relaciones sexuales en función de la menstruación fue increíble".

Algunas mujeres se dan cuenta de que su deseo sexual aumenta con los anticonceptivos hormonales, sobre todo si también mejoran su estado de ánimo o los síntomas de la menstruación.

Para Heather, encontrar el anticonceptivo adecuado para controlar sus menstruaciones dolorosas y abundantes supuso un proceso de prueba y error. Ahora, saber que está protegida contra el embarazo y evitar los síntomas de la regla le da la tranquilidad necesaria para disfrutar de las relaciones sexuales. Primero probó la píldora anticonceptiva, sin efectos secundarios, antes de pasarse al NuvaRing. "Me sentía más segura sexualmente con NuvaRing porque no podía saltarme ninguna píldora".

Más tarde, Heather decidió cambiar a un sistema intrauterino (SIU, o espiral hormonal) llamado Mirena. "Mirena ha sido un sueño", dice Heather. "A los dos meses ya no tenía hemorragias regulares, y lo máximo que tenía eran algunos manchados esporádicos. Mi deseo sexual aumentó un poco. No tener que planificar las relaciones sexuales en función de la menstruación fue increíble. A los cuatro meses, los calambres eran prácticamente inexistentes. Los calambres y la menstruación me quitaban el ánimo. Tener un método anticonceptivo súper fiable y recuperar mi vida eliminó muchas barreras para el buen sexo".

Otros factores, como la pareja, el estrés y las agendas apretadas, han afectado al deseo sexual de Heather en varios momentos de su vida, pero el uso de anticonceptivos hormonales elimina al menos parte de las preocupaciones que frenan su vida sexual.

"No cambiaría mi Mirena por nada", afirma. "Me devuelve mi cuerpo y mi tiempo. Me da la tranquilidad que necesito para reaccionar, practicar sexo y despreocuparme. Simplemente puedo ser sexual sin ningún mantenimiento (bueno, durante cinco años seguidos). Me siento más yo misma y menos distraída".

Seguir leyendo

Perder la libido

Alice Pelton es la fundadora de The Lowdown, el primer sitio web de análisis de anticonceptivos del mundo. En él se pide a las personas que han utilizado anticonceptivos que compartan su experiencia y sus efectos secundarios, así como el impacto de los anticonceptivos en su peso, menstruación, estado de ánimo y deseo sexual.

"Los datos de nuestra revisión hasta ahora indican que la mayoría de las personas sienten que su anticoncepción no ha cambiado su deseo sexual (41%); sin embargo, esto es seguido de cerca por el 37% de las personas que sienten que su anticoncepción está haciendo que su deseo sexual disminuya. Sólo el 9% afirma que su libido ha aumentado debido a los anticonceptivos, y el 12% no puede decirlo", afirma Pelton.

Las opiniones de quienes han experimentado una pérdida de libido ponen de relieve el impacto que puede tener en las relaciones y la felicidad. Una mujer afirmó que la píldora anticonceptiva "me hizo perder completamente el deseo sexual. Estaba muy irritable y me sentía 'entumecida' la mayor parte del tiempo. Esto tuvo un enorme efecto en mi relación y, al final, tomé la decisión de dejar de tomar esta píldora".

Otra usuaria, a la que se le recetó la píldora anticonceptiva por su acné adulto, afirmó que su "inexistente" deseo sexual estaba afectando a su matrimonio y que le "encantaría dejar la píldora, pero mentalmente no puedo con el acné en este momento". Otras usuarias no se dieron cuenta de que su deseo sexual había cambiado hasta que dejaron de tomar anticonceptivos.

Según el análisis de las revisiones realizado por Pelton, "la reducción del deseo sexual parece ser mayor entre las usuarias de anticonceptivos hormonales sólo de progestágeno: el 50% de las usuarias de píldoras de progestágeno, el 48% de las de implantes y el 47% de las de inyecciones informaron de una pérdida de deseo sexual."

Cita un estudio de Graham que respalda estas conclusiones. El estudio investigó la relación entre el progestágeno y los niveles más bajos de testosterona. Existen pruebas de que los niveles bajos de testosterona en las mujeres se han relacionado con una reducción del deseo, la excitación y el número de orgasmos. La sensibilidad a la testosterona y cómo afecta al deseo sexual varía de una mujer a otra. Se descubrió que algunas mujeres que tomaban una píldora de progestágeno, aunque no todas, experimentaban niveles más bajos de testosterona y menor libido.

La libido baja no sólo podría estar asociada a los niveles hormonales, sino que los efectos secundarios físicos y emocionales de los anticonceptivos hormonales también pueden reducir el deseo sexual, explica Pelton.

"Algunas mujeres también informan de que algunos de los efectos secundarios físicos de los anticonceptivos -sequedad vaginal, irritación, manchado y periodos irregulares- también repercuten en su deseo sexual, en el sentido de que estas cosas no ayudan a ponerlas de humor para el sexo."

Habla con tu médico sobre la posibilidad de cambiar de anticonceptivo si no te funciona. No hay dos mujeres que experimenten la anticoncepción de la misma manera. Saber lo que es normal para ti te ayudará a darte cuenta si algo cambia.

Puede que el deseo sexual no sea tu primera preocupación cuando se trata de anticonceptivos hormonales, pero los cambios en tu libido tampoco son algo que tengas que soportar.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita