Ir al contenido principal

Síndrome de rubéola congénita

CRS

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué es el síndrome de rubéola congénita?1

La rubéola suele ser una infección vírica leve y autolimitada. Sin embargo, la infección materna por rubéola durante el embarazo puede provocar la pérdida del feto o el síndrome de rubéola congénita (SRC). El SRC se presenta con uno o más de los siguientes síntomas:

  • Cataratas y otros defectos oculares.

  • Sordera.

  • Anomalías cardíacas.

  • Microcefalia.

  • Retraso del crecimiento intrauterino.

  • Lesiones inflamatorias del cerebro, el hígado, los pulmones y la médula ósea.

La infección en las primeras 8-10 semanas de gestación provoca daños en hasta el 90% de los bebés supervivientes, y son frecuentes los defectos múltiples. El riesgo de daño disminuye a alrededor del 10-20% con la infección que se produce entre las semanas 11 y 16 de gestación, y el daño fetal es raro con la infección después de las 16 semanas de gestación, habiéndose descrito sólo sordera tras infecciones de hasta 20 semanas de gestación.

Algunos bebés infectados pueden parecer normales al nacer, pero la sordera perceptiva puede detectarse más tarde.

Frecuencia de la rubéola (Epidemiología)

  • La rubéola es ahora una infección muy poco común en el Reino Unido como resultado del programa de vacunación MMR. En Inglaterra y Gales no hubo casos de rubéola confirmados por laboratorio en 2020 o 2021.2

  • Sin embargo, la rubéola sigue siendo frecuente en muchos países en desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año nacen en el mundo más de 100.000 bebés con síndrome de rubéola congénita.3

Seguir leyendo

Síntomas del síndrome de rubéola congénita (presentación)1

En la madre

Véase el artículo sobre la rubéola.

En el bebé4

Diagnóstico diferencial

Varios virus pueden causar una erupción parecida a la rubéola, por lo que cuando es imperativo un diagnóstico preciso, como al principio del embarazo, deben realizarse investigaciones de laboratorio.

En el embarazo, la rubéola es indistinguible del parvovirus B19. Debido al amplio diferencial y a los riesgos potenciales para el feto, es importante buscar asesoramiento/seguir las orientaciones de Public Health England (PHE) sobre la enfermedad eruptiva y la exposición a la enfermedad eruptiva durante el embarazo.5

Los demás virus del grupo TORCH(TOxoplasmosis, Rubéola, Citomegalovirus, Herpessimplex) presentan las siguientes características comunes:

  • Parto prematuro.

  • Bajo peso al nacer.

  • Anemia.

  • Trombocitopenia.

  • Hepatitis con ictericia y hepatoesplenomegalia.

  • Microcefalia, discapacidad mental, convulsiones y retraso del crecimiento.

Seguir leyendo

Investigaciones

Si se sospecha que una mujer embarazada tiene rubéola, el diagnóstico clínico es muy poco fiable.

La detección de IgM específica en muestras de saliva es sensible y específica. Las pruebas serológicas y/o de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) son la investigación de referencia y la Unidad de Protección de la Salud (HPU) local puede proporcionar un kit de pruebas.2

Criterios para el diagnóstico postnatal en el bebé:

  • Los anticuerpos IgM no atraviesan la placenta e indican una infección reciente adquirida después del nacimiento.

  • Persistencia inesperada de IgG de rubéola (no disminuye a una dilución de dos veces/mes como la IgG materna, que desaparece a los seis meses).

  • La PCR es una prueba muy sensible para detectar el virus.6

Tratamiento y gestión del síndrome de rubéola congénita

Infección materna por rubéola2

Si se sospecha la presencia de rubéola en una mujer embarazada: póngase en contacto inmediatamente con el Equipo de Protección de la Salud local. La rubéola es una enfermedad de declaración obligatoria.

Si se confirma la infección por rubéola y la mujer se encuentra en las primeras 20 semanas de embarazo, o existe alguna duda sobre la edad gestacional: remitir urgentemente a obstetricia (medicina fetal) para evaluación del riesgo, asesoramiento y tratamiento.

Más allá de las 20 semanas de gestación no se ha publicado ningún caso de síndrome de rubéola congénita. Si se diagnostica la infección por rubéola durante el embarazo y se confirma que la gestación es superior a 20 semanas, se puede tranquilizar a la mujer diciéndole que no se han notificado casos de síndrome de rubéola congénita después de esta edad gestacional.

Si se comprueba que la madre no es inmune, la vacuna contra la rubéola no debe administrarse durante el embarazo, pero puede administrarse después del parto.

Síndrome de rubéola congénita

  • La necesidad de una educación especial dependerá de la presencia o combinación de discapacidad mental, auditiva y visual. Deben evaluarse lo antes posible.

  • Puede ser necesaria la cirugía cardíaca.

Los lactantes con sospecha de infección por rubéola congénita deben notificarse al Programa Nacional de Vigilancia de la Rubéola Congénita, ya sea directamente al Instituto de Salud Infantil (Tel: 020 7905 2604) o a través de la Unidad de Vigilancia Pediátrica Británica (Tel: 020 7323 7911).1

Pronóstico

El pronóstico depende de la gravedad de las lesiones, de las combinaciones de defectos presentes y de la calidad del aporte al niño.

Prevención del síndrome de rubéola congénita1

Consulte también los artículos sobre Calendario de vacunación del Reino Unido y Vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

  • Prevención del síndrome de rubéola congénita mediante la inmunización de adolescentes y mujeres en edad fértil.

  • Las mujeres no inmunes que estén planeando un embarazo y reciban la vacuna triple vírica deben esperar 4 semanas antes de volver a intentar concebir, debido al riesgo teórico de rubéola neonatal por la rubéola viva de la triple vírica.

  • Para eliminar la rubéola y prevenir el SRC en Europa es fundamental alcanzar y mantener la elevada cobertura de vacunación requerida y una vigilancia de alta calidad de la rubéola y el SRC, incluidas las pruebas de laboratorio de todos los casos sospechosos.7

  • La comprobación de la inmunidad a la rubéola debe realizarse como parte del asesoramiento previo a la concepción.

  • Dado que el diagnóstico clínico es tan poco fiable, los antecedentes de haber padecido la enfermedad no son motivo para renunciar a la inmunización.

  • La inmunoglobulina no se recomienda para la protección de las mujeres embarazadas expuestas a la rubéola. Sólo debe considerarse cuando la interrupción del embarazo sea inaceptable.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Rubéola: el libro verde, capítulo 28; Salud Pública de Inglaterra
  2. Rubéola; NICE CKS, julio de 2023 (sólo acceso en el Reino Unido).
  3. Kaushik A, Verma S, Kumar PSíndrome de rubéola congénita: Una breve revisión de las perspectivas de salud pública. Indian J Public Health. 2018 Jan-Mar;62(1):52-54. doi: 10.4103/ijph.IJPH_275_16.
  4. Shukla S, Maraqa NFRubéola congénita. StatPearls, enero de 2023.
  5. Erupción vírica en el embarazo; Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.
  6. Sarampión, rubéola y SRC: descripción de la enfermedad, epidemiología y diagnósticoOrganización Mundial de la Salud, 2012
  7. Muscat M, Zimmerman L, Bacci S, et alHacia la eliminación de la rubéola en Europa: Una evaluación epidemiológica. Vaccine. 2011 Dic 14.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita