Ir al contenido principal

Anemia en el embarazo

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Efectos secundarios comunes del embarazo, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.

Seguir leyendo

Anemia en el embarazo

El cambio fisiológico normal de un aumento del volumen plasmático provoca una hemodilución en la mujer embarazada. Aunque la masa de glóbulos rojos aumenta, el volumen plasmático aumenta de forma desproporcionada, lo que provoca una disminución de la hemoglobina (Hb) hasta aproximadamente 115 g/L.

The National Institute for Health and Care Excellence (NICE) advises that women should be offered screening for anaemia at booking and at 28 weeks of gestation1 . Anaemia is defined as an Hb level <110 g/L at booking; haemodilution will result in further drops during pregnancy and subsequent reduction in oxygen-carrying capacity. In the second and third trimesters the diagnostic level for anaemia is an Hb level of <105 g/L. Postpartum the diagnostic level is 100 g/L2 .

Causas de la anemia en el embarazo (etiología)

La anemia ferropénica representa la mayoría de los casos de anemia identificados y se caracteriza por un volumen celular medio (VCM) bajo. Suele estar causada por una deficiencia nutricional o unas reservas reducidas de hierro como consecuencia de un embarazo previo o de una gran pérdida de sangre durante la menstruación. Las necesidades fisiológicas de hierro en el embarazo son tres veces superiores a las de las mujeres que no están embarazadas y aumentan a medida que avanza el embarazo.

Causas menos frecuentes

Seguir leyendo

Epidemiología

La anemia durante el embarazo es un problema frecuente. En el Reino Unido, la prevalencia prenatal se estima en un 24,4%.3 . Casi un tercio de las mujeres sufren anemia después del parto. La prevalencia mundial de la anemia en el embarazo se estima en torno al 38% (frente al 29% de las mujeres no embarazadas)4 .

Síntomas de la anemia en el embarazo (presentación)

La anemia en el embarazo puede ser asintomática. Sin embargo, los síntomas más frecuentes son los siguientes:

  • Fatiga

  • Disnea

  • Mareos

El paciente puede aparecer pálido.

Seguir leyendo

Investigaciones

  • Hb.

  • VCM: si es ≤76 fl, la causa probable es una carencia de hierro, pero si es más bajo que concomitante con otros signos de anemia y un recuento elevado de glóbulos rojos, esto sugiere una posible B2-talasemia (estimar la HbA2 y utilizar la electroforesis de Hb).

  • Un VCM normal (76-96 fl) con una Hb baja es típico del embarazo.

  • La ferritina no es necesaria como prueba rutinaria. Una prueba de dos semanas de hierro oral con una mejora posterior del nivel de Hb confirma el diagnóstico de ferropenia 2 . Sin embargo, la ferritina debe comprobarse en mujeres con hemoglobinopatía o cuando la causa sea dudosa.

Gestión2

En el Reino Unido no se recomienda la reposición sistemática de hierro durante el embarazo1 .

  • Women with known haemoglobinopathy should have serum ferritin checked and be offered oral supplements if their ferritin level is low (<30 μg/L).

  • Las mujeres con anemia normocítica o microcítica de las que no se sepa si tienen un problema previo deben iniciar un tratamiento con hierro oral y se les debe ofrecer un cribado de hemoglobinopatías.

  • Las mujeres no anémicas con mayor riesgo de deficiencia de hierro deben someterse a un control de la ferritina sérica al principio del embarazo y recibir suplementos orales si la ferritina es baja.

  • Una vez que las mujeres presentan una deficiencia de hierro durante el embarazo, no es posible asegurar la reposición sólo con la dieta y es necesaria la administración de suplementos orales. Hasta que nuevas investigaciones determinen la dosis óptima de hierro elemental por vía oral, se sugieren 40-80 mg (p. ej., 200 mg diarios de sulfato ferroso), comprobando la Hb a las 2-3 semanas para asegurar una respuesta adecuada.2 .

  • Referral to a haematologist should be considered if there are significant symptoms and/or severe anaemia (Hb<70 g/L) or late gestation (>34 weeks) or if there is failure to respond to a trial of oral iron.

  • El tratamiento con hierro intravenoso está indicado cuando hay un incumplimiento absoluto o intolerancia al tratamiento con hierro oral o malabsorción demostrada, o cuando se requiere una respuesta rápida de la Hb, y las revisiones sistemáticas han demostrado que las mujeres embarazadas que reciben hierro intravenoso (IV), en comparación con el hierro oral, alcanzan el objetivo de Hb con más frecuencia, presentan un aumento de la Hb después de cuatro semanas y tienen menos efectos secundarios.5 .

  • La revisión Cochrane más reciente (2011) comenta que aunque el tratamiento con hierro restablece los índices a la normalidad, los datos sobre resultados son escasos y los efectos secundarios gastrointestinales son frecuentes6 .

Talasemias7

  • Trastornos hereditarios de la sangre con producción reducida o ausente de cadenas alfa o beta del contenido de globina de la hemoglobina (Hb).

  • Las mujeres portadoras de talasemia pueden ser asintomáticas cuando no están embarazadas, pero tener más anemia de lo normal durante el embarazo.

  • MCV ≤80 fl requiere investigación, con un HbA2 ≥3,5% siendo positivo para B2-talasemia.

  • En estos casos, el padre del niño debe someterse a pruebas y la pareja debe recibir asesoramiento genético.

  • El muestreo de vellosidades coriónicas en el primer trimestre del embarazo y el muestreo de sangre del cordón umbilical bajo control ecográfico en el segundo trimestre pueden utilizarse para detectar la B2-talasemia mayor, y ofrecer la interrupción del embarazo.

  • Las mujeres con talasemia deben recibir atención prenatal especializada, altas dosis de folato (5 mg al día), ecografías frecuentes, control periódico de la Hb y transfusiones.

Para más información, consulte el artículo dedicado a la talasemia.

Anemia falciforme8

En el Reino Unido se producen aproximadamente entre 110 y 200 embarazos al año en mujeres con enfermedad de células falciformes (ECF). El embarazo en mujeres con ECF se asocia a un mayor riesgo de mortalidad y morbilidad.

  • El defecto genético provoca la producción de Hb anormal con una vida de los glóbulos rojos de ≤15 días. En una crisis drepanocítica, la destrucción de glóbulos rojos causa anemia hemolítica grave y dolor óseo. La forma más común es la hemoglobina S, pero afecta sobre todo a personas de África Oriental y Occidental.

  • En caso de sospecha, las mujeres deben recibir un suplemento de folato de 5 mg al día. El hemograma debe controlarse sistemáticamente a las 20, 28 y 32 semanas.

  • Los suplementos de hierro no son necesarios a menos que se reduzcan los niveles séricos de hierro y ferritina. Si se administran de forma rutinaria, los suplementos de hierro provocan una sobrecarga de hierro que conduce a la hemocromatosis.

  • Si la Hb cae por debajo de 60 g/L, o se produce un descenso de 20 g/L con respecto al valor basal, se considera la posibilidad de una transfusión.

  • No se recomienda el uso de transfusiones profilácticas regulares.

  • Administrar antibióticos profilácticos durante el embarazo y después. Si se produce una crisis, debe administrarse heparina. Medir la Hb cada dos horas y, si desciende ≥20 g, administrar exanguinotransfusión. Un estudio informó de efectos adversos significativos de la transfusión en pacientes embarazadas con múltiples anticuerpos eritrocitarios y aconsejó utilizar dicho tratamiento con precaución9 . Otras medidas probadas en la crisis falciforme incluyen esteroides, terapia de sustitución de líquidos y oxígeno, pero faltan ECA10 .

Complicaciones de la anemia falciforme en el embarazo

Los datos de un estudio nacional en el Reino Unido mostraron un mayor riesgo tanto de complicaciones relacionadas con la drepanocitosis (dolor agudo, síndrome torácico agudo) como de complicaciones relacionadas con el embarazo (hipertensión, tromboembolismo venoso e infecciones del tracto urinario)11 . Las mujeres con ECF tenían más probabilidades de requerir transfusiones de sangre o ingreso en la unidad de cuidados críticos.

  • El aborto espontáneo puede producirse hasta en un 25% de las mujeres afectadas por anemia falciforme, con una mortalidad perinatal aproximada del 15%, asociada también con frecuencia a partos prematuros y bajo peso al nacer (30% ≤2500 g).

  • Se han observado tasas de mortinatalidad del 8-10% y se requieren pruebas fetales prenatales exhaustivas para evaluar el crecimiento, incluida la ecografía de la arteria umbilical.

  • La crisis drepanocítica, el ictus y la embolia pulmonar son otras complicaciones que pueden aparecer.

  • Un estudio retrospectivo estadounidense ha demostrado que la TEV relacionada con el embarazo en mujeres con ECF parece ser 1-5-5 veces mayor que en la población general12 .

  • Las infecciones urinarias frecuentes son frecuentes y requieren un tratamiento rápido.

  • También se cree que la hipertensión asociada al embarazo es más frecuente.

Para más información, consulte el artículo sobre la anemia falciforme y la drepanocitosis .

Complicaciones2

Se ha demostrado que las mujeres con anemia durante el embarazo tienen un mayor riesgo de:

  • Muerte materna.

  • Muerte fetal.

  • Parto prematuro.

  • Bebés con bajo peso al nacer.

  • Insuficiencia cardíaca.

  • Sus bebés tienen problemas de desarrollo posteriores.

  • Baja capacidad de trabajo/rendimiento.

  • Susceptibilidad a la infección.

Sin embargo, el umbral a partir del cual surgen estas complicaciones sigue sin estar claro.

Prevención

Varios estudios han analizado el valor del uso rutinario generalizado del hierro prenatal. Algunos han encontrado un efecto positivo en el peso al nacer y otros resultados.13 . Otros señalan los posibles efectos adversos de la administración de suplementos de hierro en mujeres con niveles normales (insuficiencia placentaria, hemocromatosis, efectos secundarios, intoxicación accidental de niños en el hogar, coste, etc.).2 . La revisión Cochrane más reciente halló que la administración de suplementos reduce el riesgo de anemia materna y ferropenia en el embarazo, pero el efecto positivo sobre otros resultados maternos e infantiles está menos claro14 . La aplicación de las recomendaciones de administración de suplementos de hierro puede producir resultados heterogéneos en función del riesgo de bajo peso al nacer y anemia de base de las poblaciones, así como del nivel de adherencia a la intervención.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Atención prenatalOrientaciones del NICE (agosto de 2021)
  2. Pavord S, Daru J, Prasannan N, et al.Directrices del Reino Unido sobre el tratamiento de la ferropenia durante el embarazo. Br J Haematol. 2020 Mar;188(6):819-830. doi: 10.1111/bjh.16221. Epub 2019 oct 2.
  3. Barroso F, Allard S, Kahan BC, et alPrevalencia de la anemia materna y sus predictores: un estudio multicéntrico. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2011 Nov;159(1):99-105. doi: 10.1016/j.ejogrb.2011.07.041. Epub 2011 sep 3.
  4. Stevens GA, Finucane MM, De-Regil LM, et al.; Tendencias mundiales, regionales y nacionales en la concentración de hemoglobina y la prevalencia de anemia total y grave en niños y mujeres embarazadas y no embarazadas para 1995-2011: un análisis sistemático de datos representativos de la población. Lancet Glob Health. 2013 Jul;1(1):e16-25. doi: 10.1016/S2214-109X(13)70001-9. Epub 2013 Jun 25.
  5. Govindappagari S, Burwick RMTreatment of Iron Deficiency Anemia in Pregnancy with Intravenous versus Oral Iron: Systematic Review and Meta-Analysis. Am J Perinatol. 2019 Mar;36(4):366-376. doi: 10.1055/s-0038-1668555. Epub 2018 ago 19.
  6. Reveiz L, Gyte GM, Cuervo LG, et alTratamientos para la anemia ferropénica en el embarazo (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2011 Oct 5;(10):CD003094.
  7. Tratamiento de la beta talasemia durante el embarazoReal Colegio de Obstetras y Ginecólogos (marzo de 2014)
  8. Oteng-Ntim E, Pavord S, Howard R, et al.Manejo de la enfermedad de células falciformes durante el embarazo. A British Society for Haematology Guideline. Br J Haematol. 2021 Sep;194(6):980-995. doi: 10.1111/bjh.17671. Epub 2021 Aug 19.
  9. Proudfit CL, Atta E, Doyle NMReacción transfusional hemolítica tras transfusión sanguínea profiláctica preoperatoria por anemia falciforme en el embarazo. Obstet Gynecol. 2007 Aug;110(2 Pt 2):471-4.
  10. Marti-Carvajal AJ, Pena-Marti GE, Comunian-Carrasco G, et al.Intervenciones para el tratamiento de la crisis drepanocítica dolorosa durante el embarazo (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2009 Jan 21;(1):CD006786.
  11. Oteng-Ntim E, Ayensah B, Knight M, et al.Pregnancy outcome in patients with sickle cell disease in the UK--a national cohort study comparing sickle cell anaemia (HbSS) with HbSC disease. Br J Haematol. 2015 Abr;169(1):129-37. doi: 10.1111/bjh.13270. Epub 2014 dic 18.
  12. Seaman CD, Yabes J, Li J, et al.Tromboembolismo venoso en mujeres embarazadas con enfermedad de células falciformes: un análisis retrospectivo de base de datos. Thromb Res. 2014 dic;134(6):1249-52. doi: 10.1016/j.thromres.2014.09.037. Epub 2014 oct 5.
  13. Haider BA, Olofin I, Wang M, et al.Anemia, uso prenatal de hierro y riesgo de resultados adversos del embarazo: revisión sistemática y metaanálisis. BMJ. 2013 Jun 21;346:f3443. doi: 10.1136/bmj.f3443.
  14. Peña-Rosas JP, De-Regil LM, García-Casal MN, et al.Suplementos diarios de hierro oral durante el embarazo (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2015 Jul 22;(7):CD004736. doi: 10.1002/14651858.CD004736.pub5.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita