Condrocalcinosis
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPAutor: Dr Colin Tidy, MRCGPPublicado originalmente el 24 de agosto de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La condrocalcinosis es muy frecuente, pero sólo suele provocar síntomas cuando está causada por una enfermedad subyacente, como la artrosis.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la condrocalcinosis?
Condrocalcinosis significa la presencia de depósitos de calcio en el cartílago de una articulación. Se utilizaba para describir una enfermedad denominada pseudogota (enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico dihidratado, CPPD), pero condrocalcinosis es un término más general para los depósitos de calcio y existen otras causas aparte de la pseudogota. Por ejemplo, puede aparecer en la artrosis grave. 
La condrocalcinosis aumenta con la edad y se ha descrito que afecta aproximadamente a 1 de cada 10 personas.
Véase también el folleto sobre Deposición de pirofosfato cálcico (pseudogota). La CPPD es similar a la gota, causada por niveles excesivos de ácido úrico en el organismo.
Síntomas de la condrocalcinosis
Normalmente, la condrocalcinosis en sí no causa ninguna molestia ni ningún problema en la función articular, y sólo se diagnostica mediante una radiografía. Por lo tanto, los síntomas dependen de la causa subyacente de la condrocalcinosis, como por ejemplo:
- Dolor e inflamación articular causados por la artrosis. 
- En la seudogota, la articulación afectada (especialmente la muñeca, la rodilla o el tobillo) se inflama y se vuelve rígida. Puede aparecer fiebre. 
- Síntomas asociados a ataques agudos de artritis reumatoide, como rigidez articular, hinchazón y dolor, que afectan a las articulaciones de ambos lados del cuerpo. 
Seguir leyendo
Causas de la condrocalcinosis
Las lesiones que deterioran el cartílago articular, como los distintos tipos de artritis o las lesiones repetitivas, pueden provocar depósitos excesivos de cristales de calcio en la articulación. Las personas mayores corren más riesgo.
Otras causas pueden ser la falta de magnesio corporal o el exceso de calcio o hierro. La enfermedad también puede estar relacionada con muchos otros trastornos, como hiperparatiroidismo, hipotiroidismo, bajo nivel de magnesio (hipomagnesemia), bajo nivel de fosfato (hipofosfatasia), enfermedad de Wilson y hemocromatosis.
Diagnóstico de la condrocalcinosis
La condrocalcinosis puede observarse mediante radiografía, tomografía computarizada, resonancia magnética, ecografía o tomografía de medicina nuclear. Serán necesarias otras investigaciones para averiguar la causa subyacente de la condrocalcinosis, como análisis de sangre o toma de una muestra del líquido sinovial de la articulación afectada (intraarticular) para buscar cualquier posible causa subyacente de la condrocalcinosis.
Seguir leyendo
Tratamiento de la condrocalcinosis
Si la condrocalcinosis está relacionada con una enfermedad subyacente, ésta debe tratarse en primer lugar. También será necesario un tratamiento para controlar los síntomas asociados a la causa subyacente, como el tratamiento para reducir el dolor y la rigidez de una articulación afectada con antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Algunas medidas para prevenir el desgaste articular pueden ayudar a reducir los depósitos de calcio en el cartílago. El ejercicio moderado regular para aumentar la fuerza muscular y el mantenimiento de un peso saludable pueden ayudar.
Lecturas complementarias y referencias
- Zamora EA, Naik REnfermedad por depósito de pirofosfato cálcico.
- Moret CS, Iordache E, D'Ambrosi R, et al.Chondrocalcinosis does not affect functional outcome and prosthesis survival in patients after total or unicompartmental knee arthroplasty: a systematic review. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2022 Mar;30(3):1039-1049. doi: 10.1007/s00167-021-06519-6. Epub 2021 Mar 6.
- Karimzadeh H, Sirous M, Sadati SN, et al.Prevalencia de condrocalcinosis en pacientes mayores de 50 años y su relación con la osteoartritis. Adv Biomed Res. 2017 Jul 31;6:98. doi: 10.4103/2277-9175.211835. eCollection 2017.
- Abhishek A, Doherty S, Maciewicz R, et al.La condrocalcinosis es frecuente en ausencia de afectación de la rodilla. Arthritis Res Ther. 2012 Oct 4;14(5):R205. doi: 10.1186/ar4043.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
- Fecha de la próxima revisión: 22 de agosto de 2028
- 24 ago 2023 | Publicado originalmente- Autores: Dr. Colin Tidy, MRCGP- Revisado por expertos Dr. Krishna Vakharia, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita