Ir al contenido principal
Dos cepillos de dientes de bambú en un tarro de cristal sobre fondo blanco, uno con cerdas blancas y otro con cerdas naturales.

¿Hay que limpiarse la lengua todos los días?

Todos conocemos la importancia de mantener una rutina diaria de higiene bucal. Como mínimo, usarás pasta de dientes todos los días y, posiblemente, enjuague bucal. Aunque muchas personas no siguen el ritmo del uso del hilo dental, a pesar de las recomendaciones del dentista, aún son menos las que piensan en rasparse la lengua. ¿Podrías estar pasando por alto un paso importante en tu cuidado dental?

Seguir leyendo

¿Qué intenta decirte tu lengua?

Luke Cascarini y Alastair Fry, cirujanos orales y maxilofaciales de cabeza y cuello del London Bridge Hospital, señalan que la lengua puede darnos pistas sobre nuestra salud.

"Probablemente no tanto como a algunas personas les gusta creer, pero las deficiencias en hierro, B12, folato y ferritina pueden presentarse con lenguas doloridas que a veces tienen aspecto de 'carne de vaca'", revela Cascarini.

Las carencias no son la única causa de los problemas linguales. A veces, comer más cantidad de un determinado alimento también puede tener un efecto adverso.

Las personas que comen alimentos muy blandos sufren un crecimiento excesivo de las diminutas papilas que recubren la lengua (el proceso natural es que las "asperezas" sanas las eliminen). Las papilas, demasiado largas para la salud, atrapan la comida y los restos y adquieren un sabor y un olor desagradables", explica.

Algunas enfermedades provocan signos más evidentes de que algo va mal.

"Afecciones comunes como la lengua geográfica también pueden hacer que la lengua duela", señala Cascarini, junto con erupciones como el liquen plano y la candidiasis oral que causan manchas blancas en la lengua.

Si tiene una úlcera que no cicatriza, ya sea encima o debajo de la lengua, podría ser un signo de cáncer, aunque es importante recordar que no siempre es así. Otros síntomas son la aparición de manchas rojas o blancas inusuales en la boca que pueden cambiar de forma.

"El cáncer de lengua es uno de los pocos cánceres cada vez más frecuentes y que afecta a jóvenes y no fumadores", aconseja Cascarini (aunque los fumadores siguen teniendo un riesgo mucho mayor). Por eso es importante consultar con el médico cualquier síntoma prolongado.

Mantenerlo limpio

Aparte de las afecciones subyacentes, ¿hasta qué punto es importante limpiar la lengua como parte de la rutina diaria? Según el dentista Dr. Richard Marques, es tan importante como limpiar cualquier otra parte de la boca.

"La lengua es como una esponja donde las bacterias y las partículas de comida quedan atrapadas y se acumulan a lo largo del día y mientras duermes", explica.

"Dejarlas ahí para que se multipliquen puede provocar todo tipo de resultados desagradables, desde mal aliento y una lengua peluda, hasta caries y enfermedades de las encías cuando las bacterias se extienden a otras partes de la boca".

Fry señala que la dieta también desempeña un papel importante en la higiene de la lengua.

"Si comes muchas verduras crudas, tu lengua estará limpia de forma natural. Sin embargo, la mayoría de nosotros no lo hacemos, por lo que limpiar la lengua como parte de su régimen de salud bucal dos veces al día es una buena idea", sugiere.

"Si comes alimentos blandos y las papilas se alargan mucho, entonces los restos y bacterias atrapados pueden ser muy malolientes; ésta es una de las causas comunes de la halitosis".

El uso regular de hilo dental sirve para combatir los alimentos atrapados. Por el contrario, no comer lo suficiente es otra causa de mal aliento y es común con las dietas de choque y trastornos de la alimentación.

Marques sugiere que saltarse la limpieza de la lengua es en realidad una de las principales causas del mal aliento, debido a la acumulación de bacterias y restos de comida.

"Son especialmente potentes en la parte posterior de la lengua, así que sé minucioso", añade.

La mejor manera de limpiar la lengua de forma natural es seguir una dieta sana y equilibrada y cepillarse los dientes dos veces al día con un buen cepillo.

"Existen limpiadores linguales especiales, pero en realidad no son mejores que un cepillo de dientes", dice Fry.

Marques aconseja que: "Cepíllate suavemente la lengua dos veces al día con el cepillo de dientes una vez hayas terminado de limpiarte los dientes. Utiliza un poco de dentífrico y presiona suavemente antes de aclarar con agua".

"Si crees que necesitas ser más minucioso (tal vez has comido alimentos pegajosos o consumido vino tinto) puedes utilizar un raspador de lengua", añade.

"Sólo hay que tener mucho cuidado de no aplicar demasiada presión, y parar si resulta incómodo o se produce una hemorragia".

Tenga siempre cuidado de no pincharse la parte posterior de la garganta y raspe suavemente hacia delante para limpiar la lengua de cualquier capa.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita