
Las señales de alarma de un infarto en las mujeres
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPEscrito por Gillian HarveyPublicado originalmente el 22 de junio de 2018
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Según la Fundación Británica del Corazón, cada año 188.000 adultos son hospitalizados por un infarto de miocardio. Pero ¿sabía que gran parte de ellos son mujeres? Aunque los hombres tienen más probabilidades de sufrir un infarto, 68.000 mujeres al año se ven afectadas, y los infartos siguen siendo la primera causa de muerte entre las mujeres en el Reino Unido.
En este artículo:
Uno de los problemas a los que se enfrenta la profesión médica es que las mujeres son menos propensas a buscar ayuda si experimentan síntomas de infarto, quizá debido a ideas erróneas sobre la probabilidad de esta emergencia médica.
Seguir leyendo
De él y de ella
Existen pruebas de que las mujeres pueden experimentar síntomas diferentes a los de los hombres cuando sufren un infarto. Los estudios sobre estas diferencias han arrojado resultados contradictorios, lo que significa que el jurado aún no ha determinado el alcance de las diferencias de género en los síntomas del infarto.
En un estudio, el principal síntoma notificado por las mujeres que habían sufrido un infarto fue el de falta de aire, con otros síntomas como fatiga inusual y mareos. Otros estudios han concluido que el síntoma principal -independientemente del sexo- es el dolor o las molestias en el pecho.
Según el Dr. Ghosh, cardiólogo consultor de la London Clinic, este dolor "suele ser descrito por los pacientes como una opresión en el pecho".
Existen varias teorías sobre por qué las mujeres pueden experimentar síntomas ligeramente diferentes a los de los hombres, pero aún se desconocen la verdadera causa y el alcance de estas diferencias.
"Es posible que en las mujeres el infarto aparezca de forma más gradual, en cuestión de horas, en lugar del problema agudo y repentino que suelen experimentar los hombres", afirma Ghosh. "También es posible que en las mujeres premenopáusicas el dolor disminuya gracias a la hormona estrógeno".
Selección de pacientes para Infarto de miocardio
En busca de ayuda
Si experimenta dolor torácico o alguno de los síntomas, es importante que busque ayuda lo antes posible para minimizar el riesgo de mortalidad o morbilidad.
"Una vez que llamas al 999 (Reino Unido) y mencionas que tienes dolor en el pecho o un posible infarto, una ambulancia debe acudir rápidamente a verte", dice Ghosh. "El personal de la ambulancia le hará un ECG allí mismo, para ver si está sufriendo un infarto. Entonces podrán llevarle directamente a un centro de infartos, que le hará más pruebas y le administrará tratamiento".
Seguir leyendo
Tratamiento
¿Qué tratamientos existen para el infarto de miocardio?
"Un infarto está causado por una obstrucción en la arteria", explica Ghosh. "Si la sangre no llega al músculo cardiaco, el resto del corazón no puede compensarlo. Así que lo que ocurre es que la acción de bombeo del corazón se deteriora, dependiendo de la parte del corazón que se haya dañado. Es importante intervenir pronto".
En la mayoría de los pacientes, una vez confirmado el infarto, se utiliza la ecografía para examinar el corazón más de cerca. Por lo general, a continuación se realiza un angiograma.
"Se inyecta un colorante en los vasos sanguíneos del corazón mediante un catéter, un pequeño tubo de plástico que se introduce en la muñeca o la pierna. De este modo, los médicos pueden detectar posibles obstrucciones. Los médicos pueden entonces insertar un stent para abrir la arteria", explica Ghosh.
A mí me pasó
La falta de conocimiento sobre los riesgos y síntomas de los infartos en las mujeres llevó a Louise Cave, de 39 años, a esperar más de una semana para buscar el tratamiento correcto. Cave, que sufrió un infarto en 2018, pensó inicialmente que sus síntomas eran los de una infección de pecho.
"Había tenido tos y empecé a tener unos dolores en la parte superior de la espalda. Fui al médico de cabecera, que me dio esteroides y antibióticos".
Sin embargo, los síntomas de Cave siguieron empeorando.
Durante la semana siguiente, probablemente tuve unos 10 episodios de una extraña sensación de "inquietud". Me recorría el pecho y bajaba por ambos brazos hasta las muñecas. En retrospectiva, probablemente debería haber buscado ayuda, pero me limité a achacarlo a la infección torácica. También tuve dos episodios cuando conducía y de repente empecé a sentirme muy cansada. Las dos veces paré y me dormí en cuestión de segundos".
Cuando Cave volvió a su médico de cabecera para una revisión, le contó los síntomas que había estado experimentando.
"Estaba preocupada por el dolor que sentía y me hizo un ECG allí mismo. El resultado fue anormal, así que me envió a urgencias".
En el hospital le dijeron que padecía una cardiopatía coronaria y que podía morir en cualquier momento. Un par de días después, le trataron una obstrucción en la arteria principal del corazón.
"Tengo problemas de peso y he fumado en el pasado, así que puede que esto haya influido en mi experiencia", dice Cave. "Tengo tres hijos pequeños a los que adoro, así que ahora me tomo mi salud más en serio".
Seguir leyendo
Restar importancia a los síntomas
Cuando Jane Young (entonces de 55 años) sintió dolor en el pecho tras una discusión con su hermano en 2012, la idea de que estaba sufriendo un infarto estaba muy lejos de su mente.
"Por aquel entonces, estaba en forma y sana, y hacía ejercicio tres veces por semana en el gimnasio", cuenta. "Cuando llegué a casa después de un intercambio estresante, le dije a mi marido que me dolía el pecho, pero decidimos que era una indigestión causada por el estrés de la discusión".
Por desgracia para Young, el dolor que había experimentado había sido un ataque al corazón.
"A la semana siguiente estaba sentada en el salón y quería hablar con mi marido, pero no me salían las palabras: había perdido el habla. Llamamos a una ambulancia. En urgencias, el médico me dijo que había sufrido un infarto y un derrame cerebral. Sufro migrañas con auras y me dijeron que las personas con mi enfermedad a veces sufren un espasmo similar a una migraña en la arteria que va al corazón. La mía había empezado a lanzar émbolos (partículas), y uno había viajado hasta mi cerebro y me había provocado un infarto. Ahora tomo ramipril (que relaja los músculos que rodean las arterias pequeñas) y estatinas".
Las señales de alarma
Aunque los síntomas de un infarto de miocardio pueden variar de una persona a otra, los signos más comunes son:
Dolor o molestias en la zona torácica.
Dolor que se extiende por uno o ambos brazos, o que se irradia a la mandíbula, el estómago, el cuello o la espalda.
Sensación de náuseas, sudoración, sensación de mareo o falta de aire junto con dolor.
Dado que las tasas de supervivencia y el riesgo de morbilidad dependen de la rapidez con que se administre el tratamiento, está claro que si sospecha que está sufriendo un infarto, el tiempo es esencial, sea cual sea su sexo. No se demore: llame inmediatamente a una ambulancia (en el Reino Unido, marque el 999).
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
22 jun 2018 | Publicado originalmente
Autores:
Gillian HarveyRevisado por expertos
Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
