Costocondritis y síndrome de Tietze
Revisado por el Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización por Dr Philippa Vincent, MRCGPÚltima actualización 22 Ene 2025
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Costocondritis, o alguno de nuestros otros artículos sobre la salud.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la costocondritis?
La costocondritis describe la sensibilidad de las uniones costocondrales de las costillas o de las articulaciones condroesternales de la pared torácica anterior.
A veces se denomina síndrome de Tietze, que en realidad no es sinónimo de costocondritis, ya que se distingue de ésta por la presencia de hinchazón en las articulaciones afectadas. El síndrome de Tietze es más localizado, mientras que la costocondritis tiende a ser más difusa.
Ambas afecciones pueden considerarse subtipos de dolor/síndrome de la pared torácica. Todas describen causas musculoesqueléticas de dolor torácico.
Se cree que la patología subyacente en ambas afecciones es una inflamación localizada. Se desconoce la causa del síndrome de Tietze; sin embargo, en algunos pacientes se han descrito infecciones respiratorias superiores precedentes y tos excesiva.
¿Es frecuente la costocondritis y el síndrome de Tietze? (Epidemiología)
El dolor torácico representa el 1-2% de las consultas en atención primaria.1
En atención primaria, se ha observado que la costocondritis representa el 13% de las presentaciones con dolor torácico.23
La costocondritis es más frecuente que el síndrome de Tietze.
La costocondritis es ligeramente más frecuente en mujeres que en hombres y es más común entre los 40 y los 50 años.3
El síndrome de Tietze puede presentarse a cualquier edad, pero es más frecuente en menores de 40 años. La costocondritis es más frecuente por encima de los 40 años.45
El síndrome de Tietze suele afectar a varones y mujeres en igual proporción.5
El síndrome de Tietze también puede presentarse como una afección postraumática.6
Seguir leyendo
Síntomas de la costocondritis (presentación)
La costocondritis suele causar dolor torácico paraesternal bilateral que empeora al estirarse, toser o inspirar profundamente.3
La costocondritis puede afectar a cualquiera de las articulaciones costocondrales, pero lo más frecuente es que afecte a las costillas segunda a quinta. Lo más frecuente es que se vea afectada más de una costilla.
En la costocondritis no suele haber enrojecimiento ni inflamación asociados.
El síndrome de Tietze suele ser unilateral y sólo afecta a una articulación; en el 70% de los casos se trata de la segunda o tercera costilla.5
En el síndrome de Tietze suele haber antecedentes de enfermedad reciente con tos o ejercicio extenuante reciente. También se ha asociado a una infección reciente por cóvidos asintomática.5
En ambos casos, existe una sensibilidad localizada. En el síndrome de Tietze, hay una inflamación fusiforme y sensible del cartílago costal en la unión costocondral, demostrable a la palpación.7
Aunque el dolor suele desaparecer espontáneamente, la inflamación del síndrome de Tietze puede persistir mucho después de que haya desaparecido la sensibilidad.
Diagnóstico diferencial
El reto consiste en distinguirlo de otras causas de dolor torácico, por ejemplo:
Síndrome coronario agudo: irradiación del dolor a brazo(s) o mandíbula, náuseas, sudoración, disnea.
Pericarditis : dolor pleurítico, roce pericárdico, cambios en el ECG.
Insuficiencia cardíaca : disnea, crepitaciones basales, presión venosa yugular elevada.
Neumonía: tos, fiebre, signos torácicos.
Embolia pulmonar (EP) : dolor pleurítico, disnea, taquipnea, reducción de la saturación de oxígeno en la pulsioximetría.
Disección de aneurisma de aorta torácica: dolor desgarrador repentino, diferencia de presión arterial entre los brazos.
Fractura costal: antecedentes de traumatismo o tos, sensible a la palpación, puede haber hematomas.
Causas gastrointestinales de dolor torácico: por ejemplo, esofagitis, reflujo, úlcera péptica.
Linfoma no Hodgkin.8
Seguir leyendo
Diagnóstico de la costocondritis (investigaciones)
Por lo general, el diagnóstico puede realizarse mediante una anamnesis y una exploración minuciosas.
Pueden ser necesarias investigaciones para descartar otras posibles causas de dolor torácico:1
ECG para excluir afecciones cardiovasculares; también, si procede, troponina, angiografía coronaria, etc.
CXR para excluir otras patologías.
La ecografía puede desempeñar un papel en la evaluación y el diagnóstico.
La resonancia magnética (RM) o la PET pueden ser útiles para algunos pacientes.7
El síndrome de Tietze puede mostrar elevación de la PCR o de la VSG. 5
En pacientes con síntomas persistentes de costocondritis y sin respuesta a la analgesia, debe considerarse el diagnóstico de SAPHO (sinovitis, acné, pustulosis, hiperostosis y osteítis), una enfermedad rara autolimitada de etiología desconocida que dura una media de 4-5 años. 9
Tratamiento de la costocondritis
No existen buenos estudios sobre el tratamiento de la costocondritis, probablemente debido a la naturaleza autolimitada de la enfermedad. 3
Se tiende a recomendar un tratamiento conservador, que da buenos resultados en la mayoría de los pacientes en los que el dolor cede rápidamente.
Los ejercicios de estiramiento con un fisioterapeuta mostraron cierto beneficio en una pequeña reducción del dolor entre los pacientes que presentaban síntomas desde hacía un año. 3
El tratamiento quiropráctico o la fisioterapia pueden ser beneficiosos al mejorar la movilidad de las costillas posteriores.1011
Existen estudios de casos que informan de buenos resultados de la fisioterapia en pacientes con síntomas persistentes de costocondritis.12
A menudo se utilizan AINE y otros analgésicos simples, pero no hay estudios que confirmen su beneficio. 3
Aunque no existen ensayos controlados sobre la acupuntura, hay una serie de casos muy pequeña que sugiere algún beneficio. 13
El síndrome de Tietze suele ser una afección autolimitada que se resuelve en semanas. En caso necesario, se suele recomendar analgesia simple (AINE o paracetamol). 5
La inyección local de corticosteroides de acción prolongada ha demostrado ser beneficiosa en el síndrome de Tietze (pero no en la costocondritis) si las medidas conservadoras no han ayudado durante 3 meses. 35
En el síndrome de Tietze también se sugieren a veces compresas calientes en la zona. 5
Pronóstico
Un amplio estudio de pacientes con costocondritis demostró que el 91% presentaba resolución de sus síntomas en 3 semanas de tratamiento conservador (reposo y analgesia). 3
La tasa de recurrencia a los 2 años fue del 4%. 3
Síndrome de Tietze: el dolor suele remitir en unas pocas semanas (la mayoría de las personas informan de una resolución completa en 1-2 semanas), con alguna inflamación residual que persiste durante periodos de tiempo más largos.5
Sin embargo, el curso de la enfermedad varía desde la remisión espontánea hasta la persistencia de los síntomas, que pueden durar un año. Las recidivas son posibles. 5
Lecturas complementarias y referencias
- Lanham DA, Taylor AN, Chessell SJ, et al.Dolor torácico no cardiaco: una herramienta de evaluación clínica. Br J Hosp Med (Lond). 2015 May;76(5):296-300. doi: 10.12968/hmed.2015.76.5.296.
- Dolor torácicoNICE CKS, agosto de 2022 (sólo acceso en el Reino Unido)
- McConaghy JR, Oza RSDiagnóstico ambulatorio del dolor torácico agudo en adultos. Am Fam Physician. 2013 Feb 1;87(3):177-82.
- Costocondritis: Revisión rápida de la evidencia; T Mott et al
- Rokicki W, Rokicki M, Rydel M¿Qué sabemos del síndrome de Tietze? Kardiochir Torakochirurgia Pol. 2018 Sep;15(3):180-182. doi: 10.5114/kitp.2018.78443. Epub 2018 sep 24.
- Rosenberg M, Sina RE, Conermann TSíndrome de Tietze.
- Síndrome de Tietze postraumático como accidente laboral: A case report study; A Koubaa et al
- Mettola G, Perricone CSíndrome de Tietze. Mediterr J Rheumatol. 2020 Apr 24;31(2):224. doi: 10.31138/mjr.31.2.224. eCollection 2020 Jun.
- Cipolletta E, Di Matteo A, Incorvaia A, et al.When chest pain is not "just" Tietze's syndrome: a case of non-Hodgkin's lymphoma. Clin Exp Rheumatol. 2019 Jul-Ago;37(4):714. Epub 2019 abr 2.
- SAPHO: un diagnóstico a tener en cuenta en pacientes con costocondritis refractaria; V Parra-Izquierdo et al
- Zaruba RA, Wilson EExamen y tratamiento de la costocondritis basados en la discapacidad: una serie de casos. Int J Sports Phys Ther. 2017 Jun;12(3):458-467.
- Grindstaff TL, Beazell JR, Saliba EN, et al.Tratamiento de una remadora universitaria con costocondritis: informe de un caso. J Man Manip Ther. 2010 Jun;18(2):64-8. doi: 10.1179/106698110X12640740712653.
- Barranco-Trabi J, Mank V, Roberts J, et al.Costocondritis atípica: Resolución completa de los síntomas tras la manipulación costal y la movilización de los tejidos blandos. Cureus. 2021 Apr 8;13(4):e14369. doi: 10.7759/cureus.14369.
- La acupuntura parece ser un tratamiento rápidamente eficaz para la costocondritis; R Alexander
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 21 de enero de 2028
22 Ene 2025 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita