Síndrome de vibración mano-brazo
Revisado por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 8 Sept 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
El síndrome de vibración mano-brazo (a veces abreviado como HAVS) provoca cambios en la sensibilidad de los dedos que pueden dar lugar a entumecimiento permanente de los dedos, debilidad muscular y, en algunos casos, episodios de dedo blanco. La causa es el trabajo con herramientas que vibran. No es habitual desarrollar el síndrome mano-brazo si no se han utilizado herramientas vibratorias con regularidad durante al menos diez años. Dejar de trabajar con herramientas vibratorias puede evitar que los síntomas leves empeoren.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es el síndrome mano-brazo?
El síndrome de vibración mano-brazo (HAVS) provoca síntomas en dedos, manos y brazos, como consecuencia del uso de herramientas que vibran. Antes se llamaba dedo blanco por vibración. El nombre se cambió a HAVS, ya que pueden aparecer otros síntomas además de los dedos blancos.
El número de casos de HAVS se ha reducido significativamente en las últimas décadas a medida que los empresarios han ido tomando conciencia de cómo reducir los riesgos.
Causas del síndrome mano-brazo
El HAVS está causado por el uso repetido y frecuente de herramientas manuales que vibran, por ejemplo:
Taladros eléctricos.
Motosierras.
Taladros neumáticos.
Trabajar con maquinaria que vibra.
No está claro cómo las vibraciones provocan esta enfermedad. Probablemente se deba a lesiones leves pero repetidas de los pequeños nervios y vasos sanguíneos de los dedos. Con el tiempo, éstos pueden perder gradualmente parte de su función y causar síntomas.
Hasta 1 de cada 10 personas que trabajan habitualmente con herramientas vibratorias puede desarrollar HAVS.
Seguir leyendo
Síntomas del síndrome mano-brazo
Al principio se ven afectados los nervios, lo que provoca cambios en la sensibilidad. Más tarde se desarrolla el fenómeno de Raynaud, que es el resultado de cambios en los vasos sanguíneos y causa dedos blancos. Estos cambios también pueden provocar dolores musculares.
Síntomas nerviosos
La pérdida de sensibilidad (entumecimiento) y/o la sensación de hormigueo en uno o varios dedos suelen ser las primeras manifestaciones. Puede ser leve, afectar solo a la punta de los dedos y aparecer y desaparecer.
En casos graves, el entumecimiento permanente puede extenderse a lo largo de los dedos afectados. Esto puede causar torpeza y dificultad para realizar tareas finas. Por ejemplo, puede resultar difícil abrocharse botones o manipular monedas o clavos, etc.
En la mayoría de las personas, la gravedad de los síntomas nerviosos se sitúa entre estos dos extremos. A veces, un dedo está muy afectado y otros dedos sólo lo están levemente.
Fenómeno de Raynaud: síntomas del dedo blanco
El fenómeno de Raynaud se presenta en ataques que se desencadenan por un ambiente frío o por tocar un objeto frío. El síndrome de Raynaud suele provocar que los dedos se vuelvan blancos, luego azules y después rojos.
Las herramientas que vibran son sólo una de las causas del fenómeno de Raynaud. Consulte el folleto independiente titulado Fenómeno de Raynaud para conocer otras causas.
Dolores y molestias
Los daños leves en los músculos, articulaciones y huesos pueden causar dolores en las manos y en la parte inferior del brazo. La fuerza de agarre puede verse debilitada.
¿Cómo evolucionan los síntomas?
En las primeras fases puede haber cierta pérdida de sensibilidad (entumecimiento) u hormigueo (pinchazos) que aparece y desaparece. Puede ir seguida de episodios de fenómeno de Raynaud en los días fríos, que afectan a los extremos de uno o varios dedos.
Los síntomas pueden seguir siendo leves, pero pueden progresar si se sigue trabajando con herramientas vibratorias.
A medida que la enfermedad se desarrolla, el entumecimiento puede llegar a ser permanente. Esto provoca debilidad y atrofia muscular. Los ataques de fenómeno de Raynaud tienden a ser más frecuentes y a producirse en entornos más suaves (por ejemplo, en verano si las manos están mojadas).
En algunos casos, los síntomas aparecen meses o años después de dejar de trabajar con herramientas vibratorias.
Seguir leyendo
Diagnóstico del síndrome mano-brazo
La descripción de los síntomas y los antecedentes de haber trabajado durante mucho tiempo con herramientas vibratorias suelen bastar para confirmar el diagnóstico de HAVS. Sin embargo, a veces es necesario realizar pruebas, que pueden ser necesarias para reclamar una indemnización. Las pruebas pueden incluir la comprobación de la fuerza de agarre, la capacidad de realizar movimientos finos con las manos y la respuesta de los dedos al frío.
El Ejecutivo de Salud y Seguridad dispone de una calculadora que puede ayudar a medir la exposición a las vibraciones que pueden causar el síndrome de vibración mano-brazo (véase la sección "Lecturas complementarias" más abajo).
Prevención del síndrome mano-brazo
Se considera que las siguientes medidas ayudan a prevenir el HAVS en los trabajadores que utilizan herramientas vibratorias:
Sujetar las herramientas con la mayor holgura posible y en distintas posiciones.
Garantizar el buen mantenimiento de las herramientas.
Utilizar las herramientas correctamente y emplear la herramienta adecuada para cada trabajo. El objetivo es no necesitar un agarre excesivo ni utilizar una herramienta más tiempo del necesario.
Hacer pausas regulares de al menos 10 minutos lejos de la herramienta. Las pausas cortas son mejores que los periodos largos de trabajo sin descanso.
Mantenerse caliente durante el trabajo, especialmente las manos.
No fumar: las sustancias químicas del tabaco pueden afectar al flujo sanguíneo.
Cuándo acudir al médico
En caso de sospecha de HAVS, debe solicitarse asesoramiento médico. También deben comunicarse las preocupaciones al empresario, al equipo de salud laboral (si existe) y, en su caso, a un representante sindical. Es responsabilidad del empresario garantizar un entorno de trabajo seguro y aceptable.
Tratamiento del síndrome mano-brazo
Si es posible, deje de utilizar herramientas que vibren
Esto puede evitar que los síntomas empeoren. Sin embargo, no está claro si los síntomas nerviosos mejoran una vez que se han desarrollado.
Evitar medicamentos que puedan empeorar la circulación de los dedos.
Algunos ejemplos son:
Betabloqueantes, que se utilizan para la hipertensión o los problemas cardíacos.
Descongestionantes que se pueden comprar para los síntomas del resfriado y la gripe: suelen contener adrenalina, que puede ser perjudicial para la circulación de las manos.
Ciertas pastillas para la migraña como el propranolol, o las que recetan los especialistas que contienen medicamentos llamados ergot-derivados.
En la mujer, a veces la píldora anticonceptiva oral puede empeorar el síndrome de vibración mano-brazo.
Dejar de fumar
Fumar provoca el estrechamiento de las arterias que bombean sangre a los dedos, por lo que dejar de fumar es uno de los factores más importantes para tratar el síndrome de vibración mano-brazo.
Medicamentos
A veces se pueden probar medicamentos que relajan los vasos sanguíneos, pero no siempre funcionan. Un ejemplo es el nifedipino.
Empleo y síndrome de vibración mano-brazo
Los empresarios son conscientes de los riesgos del HAVS y suelen informar de ello a los trabajadores antes de que empiecen a trabajar. A continuación se enumeran otras organizaciones que pueden resultar útiles:
Un sindicato.
La Oficina de Atención al Ciudadano local.
La oficina local del Health and Safety Executive (HSE).
El Departamento de Salud Medioambiental del ayuntamiento.
Ministerio de Trabajo y Pensiones.
Outlook
En ocasiones, el HAVS mejora cuando se interrumpe el uso de herramientas vibratorias con suficiente antelación. Sin embargo, cuando los síntomas son graves, puede persistir incluso después de dejar de usarlo.
Lecturas complementarias y referencias
- Vibración mano-brazoEjecutivo de Salud y Seguridad
- HSE Síndrome de vibración mano-brazo en Gran Bretaña
- Consejos para empresarios - Vibración mano-brazoEjecutivo de Salud y Seguridad
- Shen SC, House RASíndrome de vibración mano-brazo: Lo que los médicos de familia deben saber. Can Fam Physician. 2017 Mar;63(3):206-210.
- Esclerodermia y Raynaud en el Reino Unido (SRUK)
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 7 de septiembre de 2027
8 Sept 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita