Reacción de estrés agudo
Revisado por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Suchita Shah, MRCGPÚltima actualización 14 Jul 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En esta serie:Gestión del estrésAtención plena
Una reacción de estrés agudo suele producirse tras una crisis vital inesperada, como un accidente grave, un duelo repentino u otro acontecimiento traumático.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es una reacción de estrés agudo?
Una reacción de estrés agudo se produce cuando una persona experimenta determinados síntomas tras un acontecimiento especialmente estresante. La palabra "aguda" significa que los síntomas se desarrollan rápidamente pero no duran mucho. Los acontecimientos suelen ser muy graves y una reacción de estrés agudo suele producirse tras una crisis vital inesperada. Puede tratarse, por ejemplo, de un accidente grave, un duelo repentino u otros acontecimientos traumáticos. Las reacciones de estrés agudo también pueden producirse como consecuencia de agresiones sexuales o violencia doméstica.
Se han observado reacciones de estrés agudo en personas que sufren incidentes terroristas, grandes catástrofes o guerras. El personal militar corre más riesgo como consecuencia de experiencias extremas durante los conflictos.
Una reacción de estrés agudo suele resolverse en 2 o 3 días (a menudo en horas).
¿Cuáles son los síntomas de una reacción de estrés agudo?
Los síntomas suelen desarrollarse rápidamente en cuestión de minutos u horas, como reacción al acontecimiento estresante. Los síntomas de las reacciones de estrés agudo pueden ser los siguientes:
Síntomas psicológicos como ansiedad, bajo estado de ánimo, irritabilidad, altibajos emocionales, sueño deficiente, falta de concentración, deseo de estar solo.
Sueños recurrentes o flashbacks, que pueden ser intrusivos y desagradables.
Evitar cualquier cosa que desencadene recuerdos. Esto puede significar evitar a personas, conversaciones u otras situaciones, ya que provocan angustia y ansiedad.
Comportamiento imprudente o agresivo que puede ser autodestructivo.
Sentirse emocionalmente insensible y alejado de los demás.
Síntomas físicos como:
Un "corazón palpitante" (palpitaciones).
Sensación de malestar (náuseas).
Dolor en el pecho.
Dolores de cabeza.
Dolores de barriga (abdominales).
Dificultades respiratorias.
Los síntomas físicos están causados por las hormonas del estrés, como la adrenalina (epinefrina), que se liberan en el torrente sanguíneo, y por la hiperactividad de los impulsos nerviosos a diversas partes del cuerpo.
Seguir leyendo
¿Cuáles son los tratamientos para la reacción de estrés agudo?
La reacción de estrés agudo ya no se considera un trastorno de salud mental. No hay un calendario establecido para el duelo o la respuesta a acontecimientos estresantes, y muchos de los síntomas descritos anteriormente son de esperar.
Es posible que no sea necesario ningún tratamiento para la reacción de estrés agudo, ya que los síntomas suelen desaparecer una vez superado el acontecimiento estresante y, por lo general, en unos pocos días. Comprender la causa de los síntomas o hablarlo con un amigo o familiar puede ayudar. Sin embargo, si tiene dificultades, una o varias de las siguientes medidas pueden ayudarle:
Autocuidado y apoyo práctico
Si es necesario, asegúrate de que estás físicamente a salvo. Hablarlo con la familia, los amigos o un profesional puede ayudar. Hacer ejercicio con regularidad, seguir una dieta sana, dormir con regularidad y limitar la cafeína y el alcohol son buenos para la salud mental en general.
Aunque aparentemente el alcohol puede aliviar los síntomas a corto plazo, puede ser perjudicial. Beber alcohol para "calmar los nervios" puede provocar problemas de bajo estado de ánimo, agravar la ansiedad y crear problemas con el alcohol, por lo que no es recomendable.
Puede que desee ponerse en contacto con su médico u otro profesional sanitario para obtener apoyo práctico, conexión con apoyo social, información sobre autocuidados y estrategias de afrontamiento, o derivación a terapias psicológicas.
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
La TCC es una terapia hablada y se basa en la idea de que ciertas formas de pensar pueden desencadenar o alimentar determinados problemas de salud mental. Es el tratamiento de elección para el trastorno de estrés agudo.
Asesoramiento
El asesoramiento psicológico le ayuda a explorar formas de afrontar el estrés y sus síntomas. Puede encontrarlo a nivel local, pero algunas organizaciones benéficas también ofrecen recursos y líneas de ayuda en línea que pueden ser útiles. Algunas organizaciones están especializadas en el asesoramiento durante el duelo.
Sin embargo, no todo el mundo necesita procesar el trauma lo antes posible tras el incidente. De hecho, intervenciones como el Psychological Debriefing inmediatamente después de un trauma o incidente crítico pueden empeorar las cosas, y no se recomiendan.
Medicamentos
En general, los medicamentos no son tan eficaces como las terapias psicológicas en el tratamiento del trastorno de estrés agudo y no deben utilizarse de forma rutinaria.
A betabloqueante es un medicamento que puede ayudar a aliviar algunos síntomas físicos provocados por la liberación de hormonas del estrés. Los betabloqueantes no crean adicción, no son tranquilizantes y no causan somnolencia ni afectan al rendimiento. Puede tomarlos según sus necesidades.
A veces se administran medicamentos para ayudar con problemas específicos como la falta de sueño, el dolor o la depresión, pero debe consultarlo con su médico.
¿Y si persisten los síntomas?
Algunas personas que sufren una reacción de estrés agudo observan que sus síntomas persisten durante más de un mes. Puede ser necesario que hable de estos síntomas con su médico. Puede haber otra explicación para sus síntomas. Algunas personas con síntomas a largo plazo pueden necesitar ser evaluadas para ver si el trastorno de estrés postraumático es una posibilidad.
Seguir leyendo
¿Cuándo una reacción de estrés agudo se convierte en un problema de salud mental?
Si los síntomas de una reacción de estrés agudo duran más de tres días pero menos de un mes, se denomina trastorno por estrés agudo (TEA). El trastorno por estrés agudo no está reconocido universalmente como una enfermedad y lo que estás experimentando puede ser una respuesta normal o apropiada para ti, en tus circunstancias.
Lecturas complementarias y referencias
- Rose S, Bisson J, Churchill R, et al.Debriefing psicológico para la prevención del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Cochrane Database Syst Rev. 2002;(2):CD000560.
- Trastornos de ansiedadNormas de calidad del NICE, febrero de 2014
- Rahnama M, Shahdadi H, Bagheri S, et al.; La relación entre la ansiedad y las estrategias de afrontamiento en cuidadores familiares de pacientes con trauma. J Clin Diagn Res. 2017 Apr;11(4):IC06-IC09. doi: 10.7860/JCDR/2017/25951.9673. Epub 2017 abr 1.
- Bryant RATrastorno por estrés agudo. Curr Opin Psychol. 2017 Abr;14:127-131. doi: 10.1016/j.copsyc.2017.01.005. Epub 2017 Ene 18.
- Kavan MG, Elsasser GN, Barone EJEl papel del médico en el tratamiento del trastorno por estrés agudo. Am Fam Physician. 2012 Oct 1;86(7):643-9.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 13 jul 2027
14 Jul 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita