
¿Podría ser endometriosis su dolor menstrual?
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Victoria RawÚltima actualización 13 Feb 2025
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En aproximadamente una de cada diez mujeres, la endometriosis es la causa subyacente del dolor menstrual. Este dolor puede ser muy distinto del dolor menstrual normal, por lo que debes hablar con tu médico sobre si la endometriosis es la causa de tu dolor.
Aquí veremos cuándo hay que preocuparse por el dolor menstrual y qué hacer al respecto.
En este artículo:
Seguir leyendo
Vivir con dolores menstruales por endometriosis
Laura, 36 años, de Birmingham, empezó a tener síntomas de endometriosis a los 27 años. Con el tiempo, sus menstruaciones se hicieron más abundantes y dolorosas. Necesitó más de cuatro años de visitas al médico para que le diagnosticaran endometriosis.
Al principio, se pensó que los síntomas de endometriosis de Laura se debían al síndrome del intestino irritable, pero a medida que las cosas empeoraban, Laura supo que debía haber otra razón.
"Al principio, la regla me dolía un poco más de lo normal", explica. "Luego el dolor empezó a tardar cada vez más en desaparecer. Tuve que ausentarme del trabajo con la menstruación, y a partir de ahí pareció empeorar".
Tras numerosas consultas e investigaciones, le diagnosticaron endometriosis. Para entonces, faltaba al trabajo hasta una semana al mes a causa de los dolores menstruales provocados por la endometriosis.
El caso de Laura no es inusual. Algunas mujeres con endometriosis pueden tardar hasta 7 u 8 años en ser diagnosticadas y recibir ayuda. Esto es algo que organizaciones benéficas como Endometriosis UK y otros activistas quieren cambiar.
Para Laura, la endometriosis ha tenido un enorme impacto en su vida.
Ella misma lo explica: "Durante los últimos cuatro años he sufrido dolores a diario. Esto ha afectado a mi vida social y también a mi carrera. He faltado mucho al trabajo por no poder funcionar correctamente debido al dolor."
¿Qué es la endometriosis?
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis se produce cuando las células que normalmente se encuentran en el revestimiento del útero empiezan a crecer en otras partes del cuerpo. Estas células se desprenden cada mes del mismo modo que el útero desprende su revestimiento, lo que provoca la menstruación. Este desprendimiento de tejido endometriósico causa dolor. Puede producirse en cualquier parte del cuerpo, como el intestino, los ovarios e incluso los pulmones.
Seguir leyendo
¿Cuándo debo preocuparme por el dolor menstrual?
Como ya se ha dicho, la mayoría de las mujeres sufren con regularidad algún dolor menstrual, pero no debe ser intenso. Si la menstruación se vuelve cada vez más dolorosa y abundante, es conveniente consultar al médico, sobre todo si los analgésicos simples ya no le ayudan como antes.
Desarrollar dolor a lo largo del ciclo menstrual que luego empeora de nuevo durante el periodo puede ser un signo de endometriosis. Otros síntomas pueden indicar que padeces endometriosis.
Entre ellas figuran:
Manchas o hemorragias entre menstruaciones.
Periodos largos - o menos tiempo entre periodos.
Dolor al hacer caca: aunque es muy poco frecuente, a veces puede provocar sangrado al hacer caca, aunque primero hay que descartar otras causas, como el cáncer de intestino.
Dolor al mantener relaciones sexuales o después de ellas, especialmente un dolor profundo.
Distensión abdominal: si los síntomas persisten y se producen a diario, es necesario investigar más a fondo para descartar otras causas, como el cáncer de ovario.
Estreñimiento.
Me siento mal.
Cansancio.
Uno de los problemas del diagnóstico de la endometriosis es que puede causar una amplia gama de signos y síntomas, a menudo imprecisos, dependiendo de la localización del tejido. Los síntomas de la endometriosis pueden incluir una sensación de pesadez en la pelvis si el tejido endometrial se encuentra en esa zona.
Laura dice: "Tengo dolores de larga duración en la pelvis, sangrado al orinar y dolor extremo al mantener relaciones sexuales. También me siento hinchada y cansada constantemente. He probado varios tratamientos, incluida la píldora, y me han operado tres veces. La última me ha ayudado un poco, pero sigo teniendo muchos síntomas".
Obtener un diagnóstico de endometriosis
Recuerda que no estás sola: se cree que alrededor de 1 de cada 10 mujeres padece algún grado de endometriosis.
Empieza por hablar con tu médico. Explícale tus síntomas de endometriosis y lo que te preocupa que pueda ser el problema. La endometriosis es una enfermedad infradiagnosticada. Una de las razones es que los exámenes pélvicos y las ecografías suelen parecer normales incluso en presencia de endometriosis. Por ello, es importante que pidas que te remitan a un especialista si tus síntomas no mejoran.
Si cree que no se escuchan sus problemas, puede llevar al médico folletos informativos sobre la enfermedad o ponerse en contacto con Endometriosis UK para obtener más consejos e información. Esta organización benéfica dispone de un teléfono de ayuda que ofrece asesoramiento y apoyo. También organiza grupos de apoyo en Internet para que las mujeres con dolores menstruales por endometriosis puedan conocer a otras en una situación similar.
Seguir leyendo
Opciones de tratamiento de la endometriosis
Existen diversos tratamientos que pueden ayudar a las mujeres con síntomas de endometriosis. Por ejemplo, analgésicos, laxantes contra el estreñimiento y tratamientos contra la hinchazón y los dolores de barriga. El médico también puede sugerir un tratamiento hormonal. En ocasiones es necesario recurrir a la cirugía.
También puede ser útil mantenerse activa, seguir una dieta sana y mantener un peso saludable. La endometriosis es una enfermedad que puede afectar a muchos aspectos de la vida de una mujer, así que no tenga miedo de buscar ayuda.
Si le preocupan sus menstruaciones dolorosas o si están afectando a su calidad de vida, acudir al médico y recibir el tratamiento que necesita puede suponer una gran diferencia.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 14 feb 2028
13 Feb 2025 | Última versión
7 Nov 2017 | Publicado originalmente
Autores:
Dra. Jennifer Kelly, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
