Ir al contenido principal
Cómo afrontar la Navidad con una enfermedad terminal

Cómo afrontar una enfermedad terminal en Navidad

La Navidad puede ser muy angustiosa cuando se padece una enfermedad terminal. Cuando la alegría festiva está por todas partes pero sabes que te estás muriendo y que ésta puede ser tu última Navidad, esta época del año puede ser inquietante. Asimismo, puede ser difícil para los seres queridos saber cómo actuar cuando no saben cuánto tiempo les queda con un familiar.

Seguir leyendo

¿Cómo puede practicar el autocuidado si tiene una enfermedad terminal en Navidad?

Matt Williams, responsable de información y apoyo de Marie Curie, ofrece una serie de consejos para afrontar la Navidad si padeces una enfermedad terminal. Es muy importante que practiques el autocuidado y des prioridad a tus propias necesidades por encima de poner cara de valiente y sonreír para disfrute de los demás.

Dividir la Navidad en pequeños bloques

No se presione demasiado para conseguir grandes cosas o ver a todos sus conocidos estas Navidades. Dividir las fiestas en trozos puede evitar que se conviertan en algo abrumador y te permite programar tiempo de descanso.

Haz lo que te resulte más cómodo

La Navidad no tiene reglas. No hay una forma "correcta" o "incorrecta" de celebrarla, y es natural que las cosas sean diferentes si tienes una enfermedad terminal. Habrá cosas que tendrás que tener en cuenta que antes no necesitabas pensar dos veces. Haz lo que te parezca correcto, y no pasa nada si esos planes cambian a lo largo del día a medida que cambia tu estado de ánimo.

Saber que está bien ser diferente

El asado es la comida "tradicional" de Navidad, pero no es adecuada para todo el mundo. Si lo que te apetece es una sopa de pollo o una tostada con queso, puedes sustituir el asado por otra alternativa.

No sobrecargue su agenda

Intenta no comprometerte demasiado, sobre todo si haces planes con antelación. No sabes cómo te sentirás ese día y no quieres quemarte. No llenes demasiado tu agenda ni te sientas presionado para comprometerte con todos los actos.

Pida a los demás que compartan la carga

Si necesitas ayuda para comprar o envolver regalos, cocinar, decorar o hacer cualquier otra cosa, pide a tus seres queridos que te echen una mano. Al principio puede resultar difícil, sobre todo si estás acostumbrado a ser el anfitrión de la Navidad o a hacerlo todo tú solo. Puede ser duro aceptar que ya no puedes hacer lo que hacías antes. Pero tus seres queridos querrán ayudarte para que tú no pases apuros. Tampoco pasa nada si no te sientes capaz de hacer cosas como los regalos.

Programar tiempo para mí

El descanso y la relajación son muy importantes, sobre todo si quieres pasar tiempo con tu familia estas Navidades y disfrutar de ti mismo. Asegúrate de pasar tiempo a solas, dormir siestas, respirar aire fresco y ser muy delicado contigo mismo. También puedes mimarte, pero asegúrate de que nada contradiga tu tratamiento o medicación.

Concéntrate en lo que te da alegría

Vea sus películas navideñas favoritas con la familia, escuche su música favorita y lea libros que le gusten (puede escuchar un audiolibro si no tiene energía para leer). Esas cosas requieren poco esfuerzo físico y te recuerdan que todavía se puede encontrar alegría en la Navidad. También pueden reconfortarte y ofrecerte la oportunidad de rememorar buenos recuerdos con tus seres queridos, si te apetece.

¿Cómo se puede seguir disfrutando de la Navidad sin preocuparse por la muerte?

Williams recomienda hablar con los profesionales sanitarios antes de las vacaciones para asegurarse de que se dispone de los cuidados y el apoyo adecuados. También hay que pensar en la medicación "por si acaso", con la que puede ayudar el médico de cabecera.

"Es una buena idea contar con planes de emergencia y de reserva en caso de que cambien las circunstancias. Asimismo, procure haber mantenido ya conversaciones sobre la planificación de los cuidados con familiares, amigos y cuidadores. Pueden ser difíciles y molestas, pero permiten tener claros tus deseos", afirma.

Además, que sea Navidad no significa que no puedas hablar de tus emociones o miedos. Está bien, y de hecho es beneficioso, expresar tus preocupaciones e inquietudes, no importa la época del año. No estás agobiando a nadie ni deprimiendo el ambiente.

Seguir leyendo

¿Qué pueden hacer sus seres queridos para apoyarle?

Si un ser querido padece una enfermedad terminal, puede que le cueste saber cómo actuar en Navidad. Quizá quieras alegrarte y celebrarlo con él, pero no quieres que piense que eres insensible. Del mismo modo, si el ambiente fuera sombrío, odiarías que recordaran estas Navidades como tristes.

Williams da algunos consejos para ayudar a un ser querido con una enfermedad terminal y hacer que su Navidad sea lo menos estresante posible.

  • Ofrécete a ayudar con las compras navideñas o a envolver los regalos.

  • Ofrécete a ayudar con la decoración navideña.

  • Proponer una alternativa a los regalos (puede ser salir a comer fuera o visitar un mercado navideño, si la persona puede hacerlo).

  • Invita al enfermo terminal a cenar y sugiérele que no tendrá que cocinar él mismo.

  • Ofrézcales llevar la cena a su casa si es allí donde se sienten más cómodos.

  • Pregunte qué le gustaría hacer al enfermo terminal y respete sus deseos.

¿Qué regalos se pueden comprar a un enfermo terminal?

Conoces a tu ser querido mejor que nadie, pero puede que te cueste decidir un regalo de Navidad para él si sabes que padece una enfermedad terminal. Williams dice que deberías preguntarle qué le gustaría, para evitar disgustarle o angustiarle. También es buena idea pensar de forma diferente. En lugar de comprarles un objeto tangible, quizá puedas ayudarles a realizar una tarea práctica, o puede que simplemente quieran pasar tiempo de calidad contigo.

"Los regalos no tienen por qué venir en paquetes ni ser cosas que se envuelven. Algunos regalos son simplemente pensamientos o acciones amables. Quizá prefieran que hagas un donativo a una organización benéfica de su elección", dice Williams.

Sin embargo, si quieres comprarles algo, aquí tienes algunas sugerencias:

  • Un audiolibro o CD.

  • Regalos personales como lociones o mantas.

  • Libros de recuerdos para rellenar por los seres queridos.

  • Fotos de familia.

  • Manualidades hechas por los nietos.

  • Una excursión de un día si pueden.

  • Una cesta con su comida favorita.

Seguir leyendo

¿Dónde pueden encontrar apoyo estas Navidades los enfermos terminales y sus seres queridos?

De cara a las Navidades, hable con los profesionales sanitarios sobre a quién dirigirse y cuándo hacerlo en caso de que las cosas vayan mal o necesite ayuda. Es especialmente importante disponer de apoyo y contactos de emergencia fuera del horario laboral y durante los días festivos. Si su ser querido tiene un cuidador, acuerde un horario con él con suficiente antelación a las Navidades.

También puede ponerse en contacto con la Línea de Apoyo Marie Curie en el 0800 090 2309.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita