Ir al contenido principal
Señales de que necesita ver a un podólogo

Señales de que necesita ver a un podólogo

A todos nos duelen los pies de vez en cuando, quizá al final de una dura jornada. Y ninguno de nosotros es ajeno a alguna que otra ampolla. Pero, ¿qué ocurre con otros dolores y problemas de los pies? Examinamos los signos y síntomas que sugieren la necesidad de acudir al podólogo (especialista de los pies).

Si lo pensamos bien, los pies son muy importantes. El dolor u otros problemas en los pies pueden afectar a nuestra movilidad y repercutir significativamente en nuestra calidad de vida. Sin embargo, pocos de nosotros damos a nuestros pies el cuidado que se merecen.

"La gente ignora sus pies. A menudo no les prestan la atención que necesitan. Y tampoco se fijan en ellos, así que como no se miran los pies con regularidad no ven que surjan problemas", dice Emma McConnachie, podóloga y portavoz del Colegio de Podólogos.

Seguir leyendo

El tiempo es oro

Sin embargo, incluso en el caso de lesiones y problemas del pie más sencillos, esperar demasiado puede agravar el problema. "Muchos pacientes vienen y nos dicen que llevan meses sufriendo, pero que pensaban que su problema en el pie mejoraría por sí solo. Por desgracia, a veces esto puede significar que ha pasado de ser algo que podría haberse solucionado muy fácilmente a un problema mayor", explica McConnachie.

Y asegurarse de que le revisan ese dolor persistente puede ser más importante de lo que cree. El dolor, las lesiones u otros cambios en los pies pueden ser signos de un problema más grave en otras partes del cuerpo.

Problemas comunes

Hay varias afecciones comunes que pueden provocar dolor de pies; una de las más frecuentes es el dolor en el talón. "Una afección frecuente es la fascitis plantar, una distensión debajo del pie", explica McConnachie.

"También vemos a personas con decoloraciones en las uñas de los pies o cambios en la piel. La gente también se queja de que un pie se vuelve diferente del otro: en tamaño o forma, o incluso en el estado o la temperatura de la piel."

Cuándo actuar

Evidentemente, si le duelen los pies después de un día duro y se recupera tras el reposo, probablemente aún no haya llegado el momento de visitar a un podólogo.

Sin embargo, McConnachie recomienda concertar una cita con el podólogo si:

  • Sientes un dolor agudo o caliente en el talón cuando te pones de pie después de descansar.

  • Tiene dificultad o dolor al apoyar el pie.

  • Dolor -incluso intermitente- que se prolonga durante más de una semana.

  • Decoloración de la piel de uno o ambos pies.

  • Cambios en la piel de los pies: si la piel está seca o más fría de lo habitual.

  • Pies hinchados o cambios de tamaño.

  • Cambios en la estructura, como un arco más alto.

Algunos de los síntomas anteriores pueden parecer más urgentes que otros, pero incluso si un problema es intermitente, es importante someterlo a revisión. "A menudo puede parecer algo insignificante, pero si algo se repite, es que tu cuerpo te está diciendo algo. Merece la pena escucharlo", aconseja McConnachie.

El problema del autodiagnóstico

En estos tiempos obsesionados por la informática, resulta tentador recurrir a los motores de búsqueda para obtener un diagnóstico. Sin embargo, como muchas afecciones de los pies pueden tener síntomas similares, es mejor dejarlo en manos de los profesionales. "Nos visita mucha gente que ha consultado al 'Dr. Google' y ha determinado por sí misma lo que le pasa. Y aunque han seguido el tratamiento correcto para ese problema concreto, resulta que tienen una dolencia totalmente distinta", explica McConnachie.

Seguir leyendo

Un asunto serio

Es fácil pensar que el dolor en el pie es simplemente un indicador de daño o lesión en esa parte del cuerpo. Sin embargo, en algunos casos, los cambios en esta zona pueden indicar problemas de circulación o, en raras ocasiones, incluso ser señal de que alguien ha sufrido un derrame cerebral. Aunque a menudo pasamos por alto la importancia de la salud de nuestros pies, el examen de un síntoma puede ser una vía rápida para el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad grave.

Las personas diabéticas o con antecedentes familiares de diabetes o problemas circulatorios deben prestar especial atención a sus pies. Cuando la diabetes no se controla adecuadamente, pueden producirse problemas de riego sanguíneo, y quienes padecen o corren el riesgo de padecer esta afección deben acudir rápidamente a un especialista para que examine las lesiones o alteraciones de los pies, por pequeñas o insignificantes que sean, a fin de evitar complicaciones mayores.

Concertar una cita

La podología está disponible en el SNS, pero el acceso al servicio puede variar dependiendo de dónde viva. Algunos facultativos del SNS le pedirán una derivación del médico de cabecera; otros le permitirán concertar una cita directamente; otros no le atenderán a menos que cumpla determinados requisitos (edad, enfermedades subyacentes, etc.). Los requisitos pueden variar si padece una enfermedad de larga duración, como la diabetes. "Si quiere ver a un podólogo del SNS, consulte con su organismo local del SNS para averiguar qué requisitos hay que cumplir", aconseja McConnachie.

Si llama a su médico de cabecera, también podrá aconsejarle y es muy posible que le ofrezca una carta de derivación si describe sus síntomas.

Acudir a un servicio privado puede ser más rápido, dependiendo de la disponibilidad local. Aunque hay que pagar, a muchas personas les resulta asequible, y se puede reservar cita directamente sin necesidad de una carta del médico de cabecera. El Colegio de Podólogos dispone de una herramienta de búsquedade podólogos en su sitio web que puede resultarle útil. También puede encontrar un podólogo a través de Patient Access.

En tiempos difíciles, cuando hay tantas preocupaciones aparentemente más acuciantes, resulta tentador ignorar un problema en el pie, con la esperanza de que desaparezca o asumiendo que se podrá buscar tratamiento más adelante. Sin embargo, dado que los problemas de los pies suelen empeorar cuando se ignoran y pueden ser un signo de una enfermedad más grave, es importante asegurarse de recibir la atención adecuada.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita