Cirugía toracoscópica asistida por vídeo
Revisado por el Dr Adrian Bonsall, MBBSÚltima actualización por Dr Laurence KnottÚltima actualización 3 Jul 2016
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
La cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS) es un procedimiento quirúrgico que permite a los médicos ver el interior del tórax y los pulmones. Se trata de una forma de cirugía "por el ojo de la cerradura" con la que se pueden realizar diversas intervenciones quirúrgicas.
Nota: la información que figura a continuación es sólo una guía general. Las modalidades y la forma de realizar las pruebas pueden variar de un hospital a otro. Siga siempre las instrucciones de su médico o del hospital local.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS)?
La VATS es un procedimiento quirúrgico utilizado en el tórax y los pulmones. Es un tipo de cirugía "endoscópica" en la que sólo se realizan cortes (incisiones) muy pequeños en el cuerpo. La VATS utiliza un instrumento especial llamado toracoscopio. La VATS utiliza un instrumento especial llamado toracoscopio. Se trata de un instrumento delgado en forma de tubo que emite luz desde el extremo que se introduce en el paciente. También transmite imágenes a un ocular o pantalla de vídeo para que el cirujano pueda ver el interior de la cavidad torácica. Con la VATS se pueden hacer muchas cosas, como tomar pequeñas muestras de tejido (biopsias) de los pulmones. Estas muestras pueden examinarse en el laboratorio.
¿Cómo funciona la cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS)?
El cirujano hace dos o tres pequeños cortes (incisiones) en la pared torácica, cerca de las costillas. Estos orificios se denominan puertos y suelen tener unos 2 cm de longitud. A continuación, el cirujano introduce el toracoscopio por uno de los orificios. El toracoscopio permite al cirujano ver el interior del tórax. Por lo general, también introducirá instrumentos quirúrgicos especiales en las otras incisiones. Estos instrumentos pueden utilizarse para extraer tejido que se haya visto en una radiografía o líquido que se encuentre en el tórax. Una vez finalizada la intervención, se retiran los instrumentos y se cierran las incisiones, normalmente con puntos de sutura.
Seguir leyendo
¿Para qué se utiliza la cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS)?
La VATS se utiliza para muchos procedimientos diferentes, entre ellos:
Tomar biopsias del pulmón o del revestimiento del tórax.
Extirpación de ganglios linfáticos.
Extirpación de bultos o tumores del pulmón.
Para tratar diversas afecciones pulmonares, como la acumulación de líquido en el revestimiento del pulmón (derrame pleural).
¿Qué ocurre durante la cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS)?
La VATS se realiza en quirófano. Antes de la intervención, se le colocará una pequeña aguja en una vena para administrarle líquidos y medicamentos. Suele realizarse con anestesia general, lo que significa que estará dormido durante la intervención. También se le puede poner una epidural. La epidural es una forma de alivio del dolor que se administra a través de un tubo fino colocado en la espalda. Una vez dormida, es posible que le coloquen una sonda en la vejiga. Se trata de un tubo fino y flexible que se introduce en el orificio por el que se orina (la uretra) y se hace avanzar hasta la vejiga. Esto se debe a que la epidural dificultará que orine por sí mismo. También permite a los médicos medir la cantidad de orina que produce. Se le colocará de lado en la mesa de operaciones. El cirujano le hará los cortes (incisiones) en el pecho e introducirá el toracoscopio y cualquier otro instrumento que sea necesario. Cuando el cirujano haya terminado la intervención, le introducirá unos pequeños tubos en el tórax. Se denominan "drenajes torácicos" y permiten la salida del líquido o el aire acumulados. Las muestras de tejido extraídas del tórax o los pulmones se enviarán al laboratorio para su análisis.
Poco a poco se le irá permitiendo recuperarse de la anestesia. Normalmente se le administra oxígeno a través de una mascarilla. Al cabo de un rato le llevarán a la sala para que descanse. La epidural suele permanecer hasta que le retiren los drenajes torácicos y pueda tomar pastillas analgésicas. A veces, aunque se haya previsto utilizar la VATS, no es posible realizar la operación por el ojo de la cerradura. Esto significa que puede ser necesario utilizar otra técnica. Su médico debe comentárselo antes de la intervención.
Seguir leyendo
¿Cómo debo prepararme para la cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS)?
Su médico le explicará los preparativos específicos antes de la intervención. Por lo general, si fuma se le pedirá que deje de fumar antes de la intervención, ya que así se reduce la posibilidad de problemas respiratorios. Si toma anticoagulantes, es posible que deba dejar de tomarlos unos días antes de la intervención. Su médico se lo comentará. También es posible que le hagan pruebas especiales de los pulmones para comprobar su funcionamiento. Para más información, consulte el folleto sobre espirometría. Si le van a poner anestesia general, le pedirán que no coma ni beba nada durante cierto tiempo antes de la intervención. En su hospital le darán información al respecto.
¿Qué puedo esperar tras la cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS)?
Por lo general, permanecerá en el hospital entre 3 y 5 días después de la intervención. No obstante, se trata de un periodo aproximado que dependerá de la rapidez de su recuperación. Su cirujano hablará con usted de su evolución y le aconsejará cuánto tiempo debe permanecer ingresado. Es posible que le vea el fisioterapeuta, que le indicará algunos ejercicios respiratorios para prevenir infecciones. No debe esperar recuperar la movilidad completa inmediatamente después de la operación. Aunque la VATS es un procedimiento de "ojo de cerradura", los instrumentos tienen que pasar entre las costillas. A veces pueden presionar los nervios que también se encuentran aquí. Esto puede provocar dolor o entumecimiento en la zona de las incisiones. Si no desaparece, póngase en contacto con su médico de cabecera o enfermera especializada. Por lo general, le darán el alta del hospital con un suministro de analgésicos, pero es importante que se ponga en contacto con su médico de cabecera para obtener suministros adicionales.
¿Existen posibles efectos secundarios o complicaciones?
Por lo general, los pacientes se recuperan más fácilmente de la cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS) que de la cirugía torácica normal (a menudo denominada "abierta"), porque las heridas de los cortes (incisiones) son mucho más pequeñas. Las fugas de aire del pulmón que no se curan rápidamente pueden mantenerle más tiempo en el hospital y, en ocasiones, requerir tratamiento adicional. Un número muy pequeño de pacientes presenta hemorragias importantes que requieren una transfusión o una operación mayor. También es posible, aunque no frecuente, desarrollar una infección del lugar de la herida o del propio pulmón. Debe ponerse en contacto con su médico si se encuentra mal después de someterse a una VATS. En particular, si tiene alguno de los siguientes problemas: temperatura alta (fiebre), dolor torácico, tos con sangre, dificultad para respirar o las zonas de la herida se enrojecen o parece que drena pus.
Lecturas complementarias y referencias
- Cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS)Universidad del Sur de California
- Mu JW, Chen GY, Sun KL, et al.Aplicación de la cirugía torácica asistida por vídeo en la operación estándar de tumores torácicos. Cancer Biol Med. 2013 Mar;10(1):28-35. doi: 10.7497/j.issn.2095-3941.2013.01.005.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
3 Jul 2016 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita