
Cómo limpiar la copa menstrual
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Emily Jane BashforthÚltima actualización 26 Jun 2022
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La popularidad de las copas menstruales ha aumentado en los últimos años, ya que muchas personas las consideran un producto menstrual más respetuoso con el medio ambiente al ser reutilizables. Sin embargo, si usas una copa menstrual o estás pensando en usarla por primera vez, es fundamental que sepas cómo limpiarla para reducir el riesgo de infecciones y otras complicaciones de salud.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es una copa menstrual?
Las copas menstruales son una alternativa a los tampones, las compresas y otros productos menstruales. La copa menstrual es un pequeño recipiente flexible que se introduce en la vagina para recoger la sangre durante la menstruación. La copa menstrual suele estar fabricada con materiales flexibles como el caucho o la silicona y, a diferencia de la mayoría de los demás productos para el periodo, es reutilizable.
¿Por qué es importante limpiar la copa menstrual?
Para muchas personas, las copas menstruales son un producto menstrual más sostenible que las compresas o los tampones. Incluso pueden ahorrar dinero a largo plazo. Sin embargo, no son para todo el mundo y requieren un mantenimiento para garantizar que sigan siendo una opción de producto menstrual saludable.
Como todos los productos para el periodo menstrual, las copas menstruales vienen acompañadas de algunas cosas que hay que saber, siendo la limpieza uno de los aspectos más importantes de poseer y utilizar una copa menstrual.
Emilie Lavinia , experta en salud femenina , nos lo explica: "Cuando la taza sale de su envoltorio, hay margen para que las bacterias se multipliquen en la superficie. En cuanto entra en contacto con el cuerpo, hay más bacterias. Luego, cuando la sacas y la taza entra en contacto con tus manos y el aire, vuelve a haber más bacterias".
Por lo tanto, es imprescindible lavar la copa menstrual antes y después de usarla. También tienes que asegurarte de que te lavas las manos antes de manipularla y de que el lugar donde la guardas está limpio.
Si no limpias tu copa menstrual, correrás el riesgo de contraer infecciones. Sin embargo, la infección es una complicación poco frecuente del uso de la copa menstrual; una revisión de la revista Lancet no encontró pruebas de que las copas menstruales por sí solas supongan un mayor riesgo de infección en comparación con otros productos para el periodo. Por tanto, si se produce una infección, lo más probable es que la causa sea la transferencia de bacterias, no la copa en sí.
Limpiar la taza con regularidad también elimina y previene manchas y olores.
Seguir leyendo
¿Con qué frecuencia se debe limpiar la copa menstrual?
Una vez que empieces a utilizar la taza, debes limpiarla todos los días, antes y después de usarla.
Existen varias marcas de copas menstruales en el mercado, pero independientemente de la que elijas, las recomendaciones son las mismas para todas ellas. Debes quitarte la copa y limpiarla al menos cada 12 horas durante el periodo y esterilizarla al final de cada periodo, es decir, al menos una vez al mes.
Cómo limpiar la copa menstrual
Limpiar la copa menstrual en casa
En primer lugar, quítate la taza y vacía la sangre en el retrete.
A continuación, lava la taza en el fregadero con un jabón suave y agua templada.
Lavinia recomienda utilizar un jabón o gel que tenga un pH igual o similar al de la vagina, ya que el pH vaginal normal oscila entre 3,8 y 5,0, es decir, moderadamente ácido.
"La vagina es autolimpiable y los lavados y jabones muy perfumados o alcalinos pueden alterar tu microbioma y provocar molestias e infecciones recurrentes", dice.
Cuando compres jabones para la copa menstrual, busca jabones suaves sin perfume, sin aceites y elaborados con ingredientes naturales. Algunas de las marcas más conocidas son Dove, Simple, Vagisil y Femfresh.
También puedes utilizar toallitas húmedas para limpiar la copa menstrual, pero si tienes acceso a agua caliente, es mejor. Si utilizas toallitas, asegúrate de que no contengan perfume para evitar irritaciones.
Limpiar la copa menstrual fuera de casa
Si estás pensando en invertir en una copa menstrual, una preocupación habitual es: "¿Cómo la lavo en un baño público?".
Si puedes, busca un aseo público donde el lavabo y el inodoro estén en el mismo cubículo, entonces podrás limpiar tu taza con agua como de costumbre -quizá quieras llevar contigo tu propio jabón- y volver a colocarla.
Sin embargo, si esto no es posible y no tienes acceso a un producto de limpieza seguro, vacía el contenido de la taza de la forma habitual y, antes de volver a introducirla, límpiala bien con papel higiénico.
Asegúrate de que la taza está completamente limpia y de que retiras cualquier trozo de tejido que pueda quedar atascado.
Después, vuelva a colocar la taza y continúe con el resto del día.
Esta opción no es segura en todo momento, pero funcionará mientras estés fuera de casa. En una situación ideal, limpiarías la taza antes de salir de casa y simplemente la retirarías al llegar a casa, pero sabemos que a menudo eso no es posible.
Limpieza de la copa menstrual durante el viaje
Imagínate la escena: estás a punto de disfrutar de unos días de acampada en una tienda de campaña con tus amigos y estás realmente emocionada, salvo que, en el último momento, te viene la regla. Esto puede causarte estrés, ya que vas a estar en un lugar donde el suministro de agua no es seguro para limpiar los productos insertables.
Pero que no cunda el pánico, ya que tienes opciones para asegurarte de que sigues teniendo un periodo higiénico y cómodo.
Es una buena idea llevar agua embotellada para enjuagar la taza. También deberías llevar un jabón sin aceite ni perfume, muchos de los cuales vienen en tamaños mini que son perfectos para viajar.
Cuando vayas de acampada o de excursión, si no tienes otra opción, puedes verter la sangre en un agujero en el suelo, como cualquier otro residuo. Después, simplemente enjuaga la taza con tu agua embotellada y límpiala con un pañuelo antes de volver a introducirla.
También es recomendable llevar algún tipo de bolsa de almacenamiento si no vas a necesitar la taza durante todo el viaje. Esto permite que permanezca limpia mientras no se utiliza. Cuando no se utilice, hay que tener mucho cuidado de que la taza no se contamine con bacterias o suciedad del exterior.
Por último, si te vas de viaje con amigos o seres queridos, no te avergüences de contarle a alguien tus preocupaciones. Puede que tengan consejos que ofrecerte o que puedan protegerte mientras te limpias la copa. No dejes que la regla te impida disfrutar de tu viaje.
Seguir leyendo
¿Qué productos son mejores para limpiar en profundidad la copa menstrual?
Lavinia dice que, si tu taza es apta para el lavavajillas, puedes meterla en el lavavajillas al final del periodo para limpiarla en profundidad.
Otra opción es dejarla en remojo en agua hirviendo y vinagre de sidra de manzana. Puedes comprar limpiadores de vasos especiales para microondas. También existen otros productos, como las unidades esterilizadoras que utilizan rayos UV para erradicar los gérmenes. Aunque no son imprescindibles, garantizan una limpieza a fondo y un uso seguro de todo lo insertable.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
26 Jun 2022 | Última versión
26 jun 2022 | Publicado originalmente

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
